La gran amenaza para Apple Pay entre los usuarios de iPhone tiene nombre propio: Bizum Pay

El pasado mes de julio, la Comisión Europea dio el visto bueno a la apertura del NFC para pagos móviles en el iPhone, de manera que Apple dejará de excluir otros sistemas de pago en su teléfono. A esa noticia se sumó unas semanas después el anuncio por parte de Bizum de que estaba trabajando en el nuevo Bizum Pay para permitir los pagos sin contacto haciendo uso del NFC de los móviles. El lanzamiento de este nuevo sistema se espera para este mismo año y puede suponer un duro golpe para Apple Pay y Google Pay. Pero para que eso suceda, Bizum debe hacer frente a una serie de retos. Bizum Pay, la gran amenaza de Apple Pay Imagen: Bizum A diferencia de lo que sucede con los móviles Android, donde los algún que otro fabricante cuenta con su propio sistema de pagos alternativo a Google Pay (léase Samung Pay, por ejemplo), la adopción de Apple Pay está muy extendida entre los usuarios de iPhone. En Xataka Móvil El peligroso timo del Bizum inverso del que alerta la Guardia Civil: mucho cuidado si recibes este mensaje La sencillez, rapidez y seguridad del sistema de pagos móviles de Apple ha provocado que el 89% de los usuarios de iPhone utilice Apple Pay regularmente en España. Pero esa amplia penetración puede verse amenazada por un servicio que también es muy popular en nuestro país: Bizum y, más concretamente, Bizum Pay. El sistema de pagos sin contacto que Bizum tiene previsto lanzar en 2025 nos permitirá pagar a través del NFC de nuestro teléfono como hacemos hasta ahora con Apple Pay o Google Pay. Para ello, se utilizarán los actuales datáfonos y los pagos quedarán asociados a nuestra cuenta de Bizum, igual que sucede con los envíos instantáneos de dinero que hacemos ahora. En un país donde se realiza una media de 35 bizums al segundo (sólo el año pasado, se hicieron casi 1.100 millones de operaciones por valor de más de 44.206 millones), no parece que este nuevo sistema de pagos vaya a tener grandes problemas para calar entre la sociedad española. No hay que olvidar, además, que Bizum cuenta con el apoyo de la mayoría de bancos de nuestro país y la idea es que esos pagos presenciales en comercios a través de tecnología NFC puedan hacerse tanto a través de la app del banco del usuario como a través de la cartera digital Bizum Pay. Bizum Pay no so sólo debe igualar experiencia de uso de Apple Pay en términos de seguridad y funcionamiento técnico, sino que también deberá diferenciarse ofreciendo un valor añadido Esa cartera permitirá también incorporar las tarjetas de pago de los bancos adheridos, como ya sucede en Apple Pay. Y como Apple se ha visto obligada a liberar el NFC de sus teléfonos dentro del ámbito europeo, Bizum Pay será compatible con Android y con iOS. Un único sistema para todos, vamos. Pero no nos engañemos, Bizum no lo tendrá fácil para imponerse a Apple Pay. No sólo debe igualar su experiencia de uso en términos de seguridad y funcionamiento técnico, sino que también deberá diferenciarse y ofrecer un valor añadido, como programas de fidelización, recompensas personalizadas o alianzas exclusivas con bancos y comercios locales. Imagen de portada | Midjourney editada En Xataka Móvil | Antes usaba siempre Bizum, pero me he pasado a las transferencias inmediatas gratis. Tengo mis razones - La noticia La gran amenaza para Apple Pay entre los usuarios de iPhone tiene nombre propio: Bizum Pay fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .

Ene 27, 2025 - 17:04
 0
La gran amenaza para Apple Pay entre los usuarios de iPhone tiene nombre propio: Bizum Pay

La gran amenaza para Apple Pay entre los usuarios de iPhone tiene nombre propio: Bizum Pay

El pasado mes de julio, la Comisión Europea dio el visto bueno a la apertura del NFC para pagos móviles en el iPhone, de manera que Apple dejará de excluir otros sistemas de pago en su teléfono. A esa noticia se sumó unas semanas después el anuncio por parte de Bizum de que estaba trabajando en el nuevo Bizum Pay para permitir los pagos sin contacto haciendo uso del NFC de los móviles.

El lanzamiento de este nuevo sistema se espera para este mismo año y puede suponer un duro golpe para Apple Pay y Google Pay. Pero para que eso suceda, Bizum debe hacer frente a una serie de retos.

Bizum Pay, la gran amenaza de Apple Pay

Bizum Imagen: Bizum

A diferencia de lo que sucede con los móviles Android, donde los algún que otro fabricante cuenta con su propio sistema de pagos alternativo a Google Pay (léase Samung Pay, por ejemplo), la adopción de Apple Pay está muy extendida entre los usuarios de iPhone.

La sencillez, rapidez y seguridad del sistema de pagos móviles de Apple ha provocado que el 89% de los usuarios de iPhone utilice Apple Pay regularmente en España. Pero esa amplia penetración puede verse amenazada por un servicio que también es muy popular en nuestro país: Bizum y, más concretamente, Bizum Pay.

El sistema de pagos sin contacto que Bizum tiene previsto lanzar en 2025 nos permitirá pagar a través del NFC de nuestro teléfono como hacemos hasta ahora con Apple Pay o Google Pay. Para ello, se utilizarán los actuales datáfonos y los pagos quedarán asociados a nuestra cuenta de Bizum, igual que sucede con los envíos instantáneos de dinero que hacemos ahora.

En un país donde se realiza una media de 35 bizums al segundo (sólo el año pasado, se hicieron casi 1.100 millones de operaciones por valor de más de 44.206 millones), no parece que este nuevo sistema de pagos vaya a tener grandes problemas para calar entre la sociedad española.

No hay que olvidar, además, que Bizum cuenta con el apoyo de la mayoría de bancos de nuestro país y la idea es que esos pagos presenciales en comercios a través de tecnología NFC puedan hacerse tanto a través de la app del banco del usuario como a través de la cartera digital Bizum Pay.

Bizum Pay no so sólo debe igualar experiencia de uso de Apple Pay en términos de seguridad y funcionamiento técnico, sino que también deberá diferenciarse ofreciendo un valor añadido

Esa cartera permitirá también incorporar las tarjetas de pago de los bancos adheridos, como ya sucede en Apple Pay. Y como Apple se ha visto obligada a liberar el NFC de sus teléfonos dentro del ámbito europeo, Bizum Pay será compatible con Android y con iOS. Un único sistema para todos, vamos.

Pero no nos engañemos, Bizum no lo tendrá fácil para imponerse a Apple Pay. No sólo debe igualar su experiencia de uso en términos de seguridad y funcionamiento técnico, sino que también deberá diferenciarse y ofrecer un valor añadido, como programas de fidelización, recompensas personalizadas o alianzas exclusivas con bancos y comercios locales.

Imagen de portada | Midjourney editada

En Xataka Móvil | Antes usaba siempre Bizum, pero me he pasado a las transferencias inmediatas gratis. Tengo mis razones

-
La noticia La gran amenaza para Apple Pay entre los usuarios de iPhone tiene nombre propio: Bizum Pay fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .