Japón tiene un problema frente a China. Sus videojuegos le están comiendo la tostada con las animaciones: "La escala es incomparable"

En los últimos años hemos recibido suficientes ejemplos de que China está más que preparada para competir en el mercado internacional de videojuegos. Genshin Impact y Black Myth: Wukong son ejemplos de ello, por lo que gran parte del foco del desarrollo en Asia se está dirigiendo hacia el país. El mercado de los títulos gacha es especialmente clave, pues la empresa china Hypergryph está preparando Arknights: Endfield, un nuevo RPG de mundo abierto que promete arrasar. Si bien todavía hace falta catarlo, lo cierto es que un clip del personaje Yvonne ha sorprendido mucho a los desarrolladores japoneses y a la comunidad. El clip muestra una animación del avatar con una fluidez y un nivel de detalle asombroso, lo cual ha causado impacto entre profesionales del sector, tal y como recogen desde Automaton. Por ejemplo, Alwei, miembro de Indie-Us Games, especializada en desarrollo con Unreal Engine, comentó: "Al ver esto, siento que la mayor diferencia entre los juegos chinos recientes y los juegos nacionales (japoneses) no está en los gráficos, sino en la animación. Y no es solo la forma en que se mueven los personajes, sino también la física, el trabajo de cámara y la forma en que guía la mirada del espectador. Cada aspecto de la animación es muy superior al de los juegos nacionales." Según su opinión, existe una grave escasez de animadores en Japón, lo cual crea una competición voraz entre las compañías para conseguir a los profesionales. A su vez, dentro de las mismas marcas, esa competitivdad también canibaliza los recursos, pues los diferentes departamentos se pelean por adjudicarse los proyectos. Tampoco se puede obviar el factor económico, pues resulta mucho más sencillo recurrir a animaciones genéricas que emplear tiempo y dinero en crear algo único. "Queda por ver hasta qué punto los juegos japoneses podrán competir, considerando que China seguirá produciendo animaciones de este nivel con un pulido excepcional", señala Alwei. En Vida Extra Hogwarts Legacy es como mirarme en el espejo de Oesed: un escaparate de la auténtica ilusión que querría vivir Esta visión es compartida por otros compañeros, como es el caso del ilustrador y animador japonés Shiba_29, quien ha trabajado con empresas chinas de videojuegos. Tras haber estado implicado en la creación de títulos chinos, tiene claro que existe una mayor libertad en China que en Japón. "Si has trabajado en proyectos de juegos chinos, sabrás que invierten 10 veces más dinero y recursos humanos que Japón. La escala es incomparable. Si supieras los números reales, te sorprenderías. No es un presupuesto que se pueda recuperar solo con un par de cientos de millones de yenes en ingresos del día de lanzamiento. Los creadores proponen ideas ‘locas’ de forma espontánea, cosas que jamás serían aprobadas en Japón." En VidaExtra | 13 videojuegos y sagas de RPG imprescindibles que puedes jugar en tu móvil: de los clásicos Baldur's Gate y KOTOR a Genshin Impact - La noticia Japón tiene un problema frente a China. Sus videojuegos le están comiendo la tostada con las animaciones: "La escala es incomparable" fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Ene 31, 2025 - 14:31
 0
Japón tiene un problema frente a China. Sus videojuegos le están comiendo la tostada con las animaciones: "La escala es incomparable"

Japón tiene un problema frente a China. Sus videojuegos le están comiendo la tostada con las animaciones: "La escala es incomparable"

En los últimos años hemos recibido suficientes ejemplos de que China está más que preparada para competir en el mercado internacional de videojuegos. Genshin Impact y Black Myth: Wukong son ejemplos de ello, por lo que gran parte del foco del desarrollo en Asia se está dirigiendo hacia el país.

El mercado de los títulos gacha es especialmente clave, pues la empresa china Hypergryph está preparando Arknights: Endfield, un nuevo RPG de mundo abierto que promete arrasar. Si bien todavía hace falta catarlo, lo cierto es que un clip del personaje Yvonne ha sorprendido mucho a los desarrolladores japoneses y a la comunidad.

El clip muestra una animación del avatar con una fluidez y un nivel de detalle asombroso, lo cual ha causado impacto entre profesionales del sector, tal y como recogen desde Automaton. Por ejemplo, Alwei, miembro de Indie-Us Games, especializada en desarrollo con Unreal Engine, comentó:

"Al ver esto, siento que la mayor diferencia entre los juegos chinos recientes y los juegos nacionales (japoneses) no está en los gráficos, sino en la animación. Y no es solo la forma en que se mueven los personajes, sino también la física, el trabajo de cámara y la forma en que guía la mirada del espectador. Cada aspecto de la animación es muy superior al de los juegos nacionales."

Según su opinión, existe una grave escasez de animadores en Japón, lo cual crea una competición voraz entre las compañías para conseguir a los profesionales. A su vez, dentro de las mismas marcas, esa competitivdad también canibaliza los recursos, pues los diferentes departamentos se pelean por adjudicarse los proyectos.

Tampoco se puede obviar el factor económico, pues resulta mucho más sencillo recurrir a animaciones genéricas que emplear tiempo y dinero en crear algo único. "Queda por ver hasta qué punto los juegos japoneses podrán competir, considerando que China seguirá produciendo animaciones de este nivel con un pulido excepcional", señala Alwei.

Esta visión es compartida por otros compañeros, como es el caso del ilustrador y animador japonés Shiba_29, quien ha trabajado con empresas chinas de videojuegos. Tras haber estado implicado en la creación de títulos chinos, tiene claro que existe una mayor libertad en China que en Japón.

"Si has trabajado en proyectos de juegos chinos, sabrás que invierten 10 veces más dinero y recursos humanos que Japón. La escala es incomparable. Si supieras los números reales, te sorprenderías. No es un presupuesto que se pueda recuperar solo con un par de cientos de millones de yenes en ingresos del día de lanzamiento. Los creadores proponen ideas ‘locas’ de forma espontánea, cosas que jamás serían aprobadas en Japón."

En VidaExtra | 13 videojuegos y sagas de RPG imprescindibles que puedes jugar en tu móvil: de los clásicos Baldur's Gate y KOTOR a Genshin Impact

-
La noticia Japón tiene un problema frente a China. Sus videojuegos le están comiendo la tostada con las animaciones: "La escala es incomparable" fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .