El indescifrable caso del “soldado” Amen Thompson: Un jugador del siglo XX en los Houston Rockets

La búsqueda de promesas de cara al Draft se basa fundamentalmente en encontrar nombres que encajen en perfiles preestablecidos. El anotador, el director de juego, el grande polivalente… Incluso el caso de nombres donde el talento es el factor diferencial su mera atención por parte de scouts y franquicias responden a dar con ese corte […] La entrada El indescifrable caso del “soldado” Amen Thompson: Un jugador del siglo XX en los Houston Rockets aparece en Gigantes del Basket.

Feb 1, 2025 - 06:47
 0
El indescifrable caso del “soldado” Amen Thompson: Un jugador del siglo XX en los Houston Rockets

La búsqueda de promesas de cara al Draft se basa fundamentalmente en encontrar nombres que encajen en perfiles preestablecidos. El anotador, el director de juego, el grande polivalente… Incluso el caso de nombres donde el talento es el factor diferencial su mera atención por parte de scouts y franquicias responden a dar con ese corte de jóvenes. También existen otros, los indescifrables, los inclasificables, aquellos que por su fuego interno y por su impacto sobre la cancha conquistan los informes de los especialistas. Sin duda, este último grupo son los más inusuales, una rara avis del baloncesto y al que pertenece Amen Thompson.

Su cartel como joven promesa en el Draft de 2023 se resumía en un diamante en bruto. Alguien con un físico privilegiado, el cual tiende a tapar otras carencias en edades tempranas, pero en su caso era una expresión de su propio juego. Constantemente comparado con su hermano mellizo, Ausar, las diferencias existen aunque es precisa una lupa para distinguirles sobre la cancha. Amen entraba por los ojos, un jugador total en el más estricto sentido del término y que acabaría recalando en unos Houston Rockets con más deseo de atrapar talento que de encontrarle encaje.

Amen Thompson ofrecía más dudas que certezas por su perfil. La manera de llevar su trayectoria, renunciando a ir a la universidad en favor del proyecto de Overtime Elite, despertó muchas dudas. Ocultando sus carencias y maximizando todo aquello en lo que ya brillaba, el californiano evitó así un escrutinio mayor que otros grandes prospects de su clase. Pero también mantuvo intacta la curiosidad por verle competir en el siguiente nivel. Y su desempeño en esa primera campaña en los Rockets no fue en absoluto decepcionante, más bien todo lo contrario. Con 9,5 puntos, 6,6 rebotes y 1,3 robos en 62 partidos logró entrar en el segundo mejor quinteto rookie, dejando de paso alguna actuación sobresaliente.

Escucha | Gigantes Daily, nuestro podcast diario

Sin embargo, el Thompson que se vio bajo las órdenes de Ime Udoka pocas similitudes parecía guardar con aquel fenómeno de instituto en California. Más bien parecía estar gestándose alguien distinto, un jugador no solo por desarrollar, sino que su camino estaba modificándose y tomando un rumbo extraño en la era de la especialización y el rol.

Algo que terminaría por confirmarse en la presente temporada, 2024-25, en la cual se está pudiendo apreciar a un Amen Thompson que remite a nombres del pasado. Jugadores que parecían enterrados en el baúl de la historia y que con el avance del triple ya no se volvería a ver a un exterior sin triple de su calibre y corte. A la vista de sus primeros 100 partidos en la NBA, el joven de 22 años ha dejado destellos de Dennis Rodman en San Antonio, del primer Andre Iguodala de Philadelphia o incluso de aquel Sidney Moncrief que revolucionó la posición de defensor exterior en la década de 1980.

En él conviven dos almas. Una ofensiva, con más deseo que presente y muy condicionada, no obstante, por la rectitud del sistema de Udoka, que restringe su creatividad a pequeños flashes. La otra, más notable y medible, como es la defensiva, donde viene promediando 1,4 robos, 1,2 tapones y 8,0 rebotes, todo ello con apenas 2,3 faltas en 30,8 minutos de juego. Para dimensionar el impacto de Thompson, se une a nombres como Matisse Thybulle, Ben Simmons, Shane Battier o Andrei Kirilenko como los últimos exteriores en sumar más de 130 robos y 90 tapones en sus 110 primeros partidos en la NBA. Una lista no muy numerosa que incluye a otros como, por ejemplo, Michael Jordan, Charles Barkley, Shawn Marion o Paul Pierce.

La defensa a nivel estadístico es complicado de ponerla en su adecuado contexto. Pese a esto hay herramientas muy útiles para establecer comparativas, una de ellas se llama DARKO, que cruza diferentes parámetros como el tracking, el on/off court y otras métricas para ofrecer una panorámica adecuada. En ese sentido, su proyección en la parcela defensiva permite darse cuenta que en el breve tiempo que Thompson lleva en la NBA su impacto atrás es superior al de nombres como Kawhi Leonard, Jrue Holiday, Paul George o Giannis Antetokounmpo en el mismo momento de su trayectoria.

DARKO

El jugador de los Rockets, además, está dejando a sus oponentes en un 39,3% de acierto en aquellos tiros de campo que él defiende. Esto supone el segundo mejor dato de toda la NBA únicamente por detrás de un Kawhi Leonard que apenas ha disputado 9 partidos en lo que va de curso. Por otro lado, su impacto en las secuencias clave del juego le colocan entre la más absoluta élite de la competición, ocupando el percentil 88 en defensa de aclarado, concediendo 0,63 puntos por posesión; en el 77 en bloqueo directo (0,81 ppp); y en el 82 en acciones de spot up (0,91 ppp).

Aunque donde más y mejor se aprecia todo de lo que es capaz es en el visionado en vídeo. Ahí es donde todo lo escrito queda constatado por el examen visual:

Su timing para el tapón, para la lectura de las líneas de pase y la anticipación desde el lado débil le convierten en uno de los jugadores más interesantes de la NBA actual. Amen Thompson es, sin duda, un jugador único en su especie, capaz de dejar su huella atrás como muy pocos a su edad.

El siguiente paso para él ha de pasar por crecer en ataque.

Su bajísimo 19,3% en triples pueden hacer de Thompson un lastre a nivel ofensivo, no tanto por capacidades, sino por cómo eso puede condicionar el espaciado del equipo y hacer mella en su confianza. El despliegue físico del que hace gala en cada jornada le pueden permitir reducir esas carencias, sobre todo por su capacidad natural para finalizar con y sin contacto, dejando detalles de un pulido trabajo de pies y de coordinación. No obstante, lo más llamativo de lo que puede hacer en ataque no tiene que ver con la anotación, sino con la creación de oportunidades a media cancha. En las dos temporadas que lleva en la liga ya suma 2 triple-dobles, aunque todavía las sensaciones son mejores que los números o estadísticas que consigue.

La capacidad de reacción de Thompson para identificar la ventaja antes de que sea evidente o incluso crearla él es lo que más llama la atención. Puro nervio, puro instinto:

Con el jugador de los Rockets se sabe casi a ciencia cierta que llegará a ser un peligro en ataque, la cuestión es cuándo estará en disposición de hacerlo. Y más importante, si Houston será consciente de lo que tiene entre las manos. Etiquetas de Mautic

La entrada El indescifrable caso del “soldado” Amen Thompson: Un jugador del siglo XX en los Houston Rockets aparece en Gigantes del Basket.