Samsung explora el uso de UWB en los Galaxy Buds: un salto tecnológico en el audio inalámbrico

Descubre cómo Samsung revoluciona el audio inalámbrico con UWB en los Galaxy Buds, ofreciendo mayor calidad y autonomía en auriculares.

Feb 1, 2025 - 06:54
 0
Samsung explora el uso de UWB en los Galaxy Buds: un salto tecnológico en el audio inalámbrico

Samsung Galaxy Buds UWB

La reconocida marca surcoreana Samsung continúa liderando el sector tecnológico innovando en el ámbito del audio inalámbrico. Según recientes informaciones, la compañía está explorando el uso de la tecnología de banda ultraancha (UWB, por sus siglas en inglés) en sus auriculares Galaxy Buds, marcando un potencial cambio de paradigma en cómo se experimenta la música y las llamadas.

¿Qué es UWB y cómo funciona?

La tecnología UWB se basa en un sistema de transmisión inalámbrica que utiliza un ancho de banda extremadamente amplio, permitiendo una comunicación más rápida, precisa y estable en comparación con el tradicional Bluetooth. A diferencia del Bluetooth, que opera en frecuencias específicas, UWB transmite en un espectro más amplio mediante pulsos de baja energía. Esto no solo disminuye las interferencias, sino que también mejora notablemente la latencia.

Funcionamiento UWB en Galaxy Buds

La propuesta de Samsung: una integración híbrida

Samsung ha registrado una patente en la que se describe un sistema híbrido que combina Bluetooth y UWB. Inicialmente, el Bluetooth establece la conexión entre los auriculares y el dispositivo fuente, como un smartphone o tablet. Una vez vinculados, la transmisión de audio pasa a UWB, aprovechando sus ventajas técnicas. Este enfoque permite un equilibrio ideal entre compatibilidad y rendimiento, dado que el Bluetooth sigue siendo ampliamente utilizado a nivel global.

Con velocidades de transferencia de hasta 20 Mbps, UWB no solo garantiza una experiencia de audio sin interrupciones, sino que también reduce el consumo energético, lo que se traduce en una mayor autonomía de los auriculares. Este detalle resulta especialmente relevante para aquellos usuarios que priorizan largos periodos de uso.

¿Qué dispositivos pueden aprovechar UWB?

Un aspecto crucial a tener en cuenta es que los dispositivos emparejados deberán ser compatibles con esta tecnología para maximizar sus beneficios. Actualmente, la mayoría de los dispositivos que integran UWB se encuentran en gamas altas, como algunos smartphones Samsung Galaxy y otros dispositivos similares.

Esta limitación podría restringir inicialmente su adopción masiva, pero a medida que UWB gane terreno en la industria, se espera que se convierta en un estándar en más productos electrónicos.

Beneficios UWB en auriculares

Un vistazo al futuro: ¿cuándo podremos verlo?

Pese a la emoción generada por la noticia, expertos recuerdan que esta tecnología aún está en fase de desarrollo. Históricamente, pasa un tiempo considerable desde el registro de una patente hasta que el producto llega al consumidor final. En este caso, analistas prevén que Samsung podría implementar UWB en los Galaxy Buds a finales de 2025 o incluso más tarde, dependiendo de su progreso en investigación y desarrollo.

Además, teniendo en cuenta cómo otras tecnologías emergentes como NFC se popularizaron gradualmente, es muy probable que UWB siga un camino similar, ganando aceptación con el tiempo.

Otro uso de UWB que ya se explora en dispositivos actuales incluye localización precisa y funciones avanzadas, como convertir smartphones en llaves inteligentes para el hogar o el coche. Su potencial es inmenso, y los Galaxy Buds podrían ser una plataforma clave para demostrar su capacidad en el ámbito del audio.

La apuesta de Samsung por UWB podría ser el inicio de una nueva era en la calidad de transmisión y eficiencia energética de auriculares inalámbricos, consolidándose una vez más como líder en innovación tecnológica.