¿Cómo que en México es invierno y en Australia es verano? Las estaciones según tu hemisferio
Las estaciones del año son fenómenos que todos experimentamos, pero su inicio varía dependiendo de si te encuentras en el hemisferio norte o sur. Conocer las fechas exactas de inicio de cada estación no solo es importante para planificar tus actividades, sino que también te ayuda a entender mejor los cambios climáticos y la variabilidad […]
Las estaciones del año son fenómenos que todos experimentamos, pero su inicio varía dependiendo de si te encuentras en el hemisferio norte o sur. Conocer las fechas exactas de inicio de cada estación no solo es importante para planificar tus actividades, sino que también te ayuda a entender mejor los cambios climáticos y la variabilidad estacional.
Aquí te explicamos cuándo comienzan las estaciones en cada hemisferio, y el porqué de este indispensable fenómeno.
Las estaciones en el hemisferio norte
En el hemisferio norte, las estaciones del año están marcadas por el ciclo de la órbita terrestre alrededor del sol, con fechas que dependen de los equinoccios y solsticios.
- Primavera: La primavera en el hemisferio norte comienza alrededor del 20 de marzo y finaliza el 21 de junio. Este período es conocido por el florecimiento de plantas y el aumento de las temperaturas tras el frío invierno.
- Verano: El verano comienza oficialmente el 21 de junio y se extiende hasta el 23 de septiembre. Durante este tiempo, los días son más largos y las temperaturas más altas, alcanzando su máximo en muchas regiones del norte.
- Otoño: La estación otoñal comienza el 23 de septiembre y termina el 21 de diciembre. Las temperaturas comienzan a descender y las hojas de los árboles cambian de color antes de caer.
- Invierno: El invierno comienza el 21 de diciembre y finaliza el 20 de marzo. Durante este período, los días son más cortos y las temperaturas más frías, especialmente cerca de los polos.
Las estaciones en el hemisferio sur
En el hemisferio sur, las estaciones son las mismas, pero sus fechas de inicio y las condiciones climáticas son opuestas. Mientras que en el norte se está iniciando la primavera, en el sur comienza el otoño, y así sucesivamente.
- Primavera: En el hemisferio sur, la primavera comienza el 23 de septiembre y termina el 21 de diciembre. Este es un período de renovado crecimiento de plantas y aumento de la temperatura.
- Verano: El verano comienza el 21 de diciembre y finaliza el 20 de marzo. ¡Así es, hace calor en Navidad! En esta estación, las temperaturas alcanzan su punto más alto y los días se alargan.
- Otoño: El otoño en el hemisferio sur comienza el 20 de marzo y termina el 21 de junio. Las temperaturas empiezan a disminuir y las hojas de los árboles cambian de color.
- Invierno: El invierno comienza el 21 de junio y finaliza el 23 de septiembre. Durante esta estación, los días son más cortos y las temperaturas suelen ser más frías, especialmente en las zonas cercanas a la Antártida.
¿Por qué las estaciones son opuestas en cada hemisferio?
La razón de esta diferencia se debe a la inclinación del eje de la Tierra. A medida que la Tierra orbita alrededor del sol, cada hemisferio experimenta diferentes cantidades de luz solar. Esto provoca que las estaciones se alternen de manera opuesta en el hemisferio norte y el hemisferio sur.
¿Cómo afecta este ciclo estacional a la vida diaria?
Conocer las estaciones y sus fechas de inicio es esencial para planificar actividades como viajes, cultivos agrícolas, eventos deportivos y festividades. Además, las estaciones también tienen un impacto significativo en la salud y el bienestar, ya que las variaciones en la temperatura, la luz solar y la humedad afectan nuestra rutina y nuestras emociones.