Cristina Kirchner analizó el trasfondo de la marcha de ayer para pegarle a Milei y el Gobierno le respondió: "Hablan..."

La expresidenta se refirió a las movilizaciones en rechazo a medidas y declaraciones del oficialismo, destacando que el descontento social no responde a cuestiones ideológicas, sino a aspiraciones y emociones.

Feb 3, 2025 - 09:05
 0
Cristina Kirchner analizó el trasfondo de la marcha de ayer para pegarle a Milei y el Gobierno le respondió: "Hablan..."

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner no pierde oportunidad para lanzarle críticas al gobierno de Javier Milei. Cada vez con más frecuencia, lo hace en diversos terrenos: en lo económico, refutando las cifras oficiales sobre déficit fiscal e inflación, y en aspectos más directamente políticos, como el respeto a las diversidades y disidencias en cuanto a identidad sexual en la sociedad.

En esta ocasión, se refirió a las movilizaciones en rechazo a medidas y declaraciones del oficialismo, destacando que el descontento social no responde a cuestiones ideológicas, sino a aspiraciones y emociones.

A través de una publicación en la red social X, la exmandataria señaló que las dos marchas más masivas contra la administración de Milei tuvieron un denominador común. "Las dos marchas más multitudinarias, plurales y transversales, en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos ‘ideológicos', no tuvieron que ver con la ideología, sino con ASPIRACIONES y EMOCIONES", escribió.

LOS LÍMITESLas dos marchas más multitudinarias, plurales y transversales, en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos "ideológicos" -con amenazas de clausura de derechos- no tuvieron que ver con la ideología, sino con ASPIRACIONES y EMOCIONES.La marcha... pic.twitter.com/Y4kKOoKY1o— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 2, 2025

En su análisis, Fernández de Kirchner destacó la movilización en defensa de las universidades públicas y gratuitas, a la que describió como una expresión del anhelo de movilidad social ascendente. "Al intentar el desfinanciamiento y cierre de universidades, Milei chocó con el sueño de los argentinos", sostuvo, agregando que ese sueño se traduce en "la aspiración de lograr PROSPERIDAD, no solo en lo económico, sino también en el reconocimiento de la comunidad en la que cada uno vive".

Por otro lado, la ex presidenta se refirió a la reciente manifestación en respuesta a expresiones del mandatario en el Foro de Davos sobre la comunidad LGTB+. Según su interpretación, la convocatoria inicial, centrada en el repudio a dichos que consideró agraviantes, terminó sumando adhesiones de distintos sectores de la sociedad. "La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el DERECHO A LA FELICIDAD", afirmó, reivindicando la libertad de elección en la conformación de las relaciones personales y familiares.

El gobierno de Javier Milei no tardó en responder a las críticas de Cristina Kirchner. Manuel Adorni, vocero presidencial, replicó: "Hablan quienes dejaron sin futuro a toda una generación". Adorni acusó a la exmandataria de hundir en la pobreza al 57% de la población y dejar pobres a 2 de cada 3 niños en Argentina.

Hablan del "derecho a la prosperidad" aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina. Hablan del "derecho a la felicidad" aquellos que dejaron sin futuro a toda una generación. Hablan.Fin.— Manuel Adorni (@madorni) February 2, 2025

Para Fernández de Kirchner, los conceptos de prosperidad y felicidad se constituyen en límites infranqueables para el actual gobierno. "DERECHO A LA PROSPERIDAD Y A LA FELICIDAD SON LOS LÍMITES que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde", concluyó.