Aranceles afectarán cadenas de suministro creadas en los últimos 30 años: CCE

Forbes México. Aranceles afectarán cadenas de suministro creadas en los últimos 30 años: CCE No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando, dice el Consejo Coordinador Empresarial. Aranceles afectarán cadenas de suministro creadas en los últimos 30 años: CCE Enrique Hernández

Feb 3, 2025 - 09:10
 0
Aranceles afectarán cadenas de suministro creadas en los últimos 30 años: CCE

Forbes México.
Aranceles afectarán cadenas de suministro creadas en los últimos 30 años: CCE

nearshoring fabricas Europa China aranceles Trump

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que hay preocupación por la imposición de aranceles del presidente de Donald Trump, ya que afectará a las cadenas de suministro construidas en los últimos 30 años. 

“Esta medida afectará significativamente las cadenas de suministro que se han venido construyendo los últimos 30 años y que han hecho de América del Norte la región más competitiva del mundo”, manifestó el organismo a cargo de Francisco Cervantes Díaz.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), en vigor desde julio de 2020, estableció reglas para la reducción de las barreras al intercambio de bienes, servicios e inversión, fortaleciendo la posición de la región, manifestó.

Hoy, los tres países comercian más de 3 millones de dólares por minuto, respaldando más de 17 millones de empleos, detalló.

Lee: Lo cumple: Trump ordena aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá

“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración”, manifestó la presidenta Claudia Sheinbaum al rechazar las medidas impuestas por Trump y contestó con medidas arancelarias.

“Instruyó al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, comentó la mandataria.

En tanto, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, se dirigió a los estadounidenses para decir la medida de Trump tendrá muchas consecuencias para ellos.

Lee: Los aranceles de Trump aumentarán la inflación, la pérdida de empleos y la caída del poder adquisitivo, alerta AmCham

“Esta decisión tendrá consecuencias para la gente de América: pondrá empleos en riesgo, subirá los precios para ustedes y viola el tratado que tenemos entre los tres países (México, Estados Unidos y Canadá), pero no tiene que ser así”, dijo.

Durante las últimas 24 horas, cámaras y asociaciones empresariales de Estados Unidos y Canadá han manifestado su preocupación por la decisión del presidente de Trump, recordó el CCE.

“Compartimos con nuestras contrapartes empresariales la inquietud por la situación actual y reiteramos nuestra convicción de que la cooperación es la ruta idónea para avanzar la agenda regional, particularmente ante el evidente éxito que ha significado la integración comercial para las empresas y trabajadores de los tres países”, comentó. 

Los sectores privados instamos a nuestros gobiernos a entablar conversaciones y encontrar soluciones expeditas, que reestablezcan las condiciones del libre intercambio de bienes y servicios de acuerdo con las reglas acordadas en el TMEC. 

Lee: Los aranceles de Donald Trump son una arma comercial que viola el TMEC: Comce

“El CCE y los organismos que lo conforman estamos en continua comunicación con el gobierno de México Atendimos una reunión con la presidenta Sheinbaum y su gabinete en la que manifestamos nuestro pleno respaldo ante la adopción de las medidas necesarias para superar la desafortunada circunstancia actual”, señaló.

Aranceles afectarán cadenas de suministro creadas en los últimos 30 años: CCE
Enrique Hernández