¿Todo bien en casita? La bebé de Lily Collins acaba de nacer y ya la están cancelando en internet
Lo que comenzó como una tierna historia sobre el nacimiento de Tove Jane McDowell, hija de Lily Collins y Charlie McDowell, rápidamente se convirtió en una batalla de superioridad moral y críticas en redes sociales. Aunque el anuncio inicial estuvo lleno de mensajes de amor y felicitaciones por parte de amigos y fans, también desató […]
Lo que comenzó como una tierna historia sobre el nacimiento de Tove Jane McDowell, hija de Lily Collins y Charlie McDowell, rápidamente se convirtió en una batalla de superioridad moral y críticas en redes sociales. Aunque el anuncio inicial estuvo lleno de mensajes de amor y felicitaciones por parte de amigos y fans, también desató una ola de comentarios negativos sobre la forma en la que la bebé llegó al mundo.
La bebé de Lily Collins acaba de nacer y ya la están cancelando en internet
Hace unas horas, Lily Collins anunció la llegada de su hija a través de sus redes sociales, revelando que nació el 31 de enero de 2025 mediante gestación subrogada. Su publicación conmovió a muchos, pero también provocó un debate acalorado. Mientras algunos celebraban la felicidad de la actriz y su esposo, otros cuestionaban la ética de recurrir a una madre sustituta.
La conversación escaló rápidamente, con usuarios señalando que el acceso a la gestación subrogada es un privilegio de las élites y que, en algunos casos, podría representar una forma de explotación hacia mujeres en situaciones vulnerables. Otros, en cambio, defendieron la decisión de la pareja, argumentando que la subrogación es una opción válida para quienes no pueden concebir de manera natural y desean formar una familia.
La gestación subrogada: ¿Un acto de amor o explotación?
El debate en torno a la gestación subrogada no es nuevo y suele generar posturas encontradas. Quienes la defienden argumentan que es una alternativa que permite a parejas infértiles, personas solteras y parejas del mismo sexo cumplir su sueño de ser padres. Además, destacan que, cuando se hace de manera regulada y con el consentimiento de todas las partes, puede ser un proceso seguro y beneficioso.
Por otro lado, sus detractores la ven como una industria que, en muchos casos, aprovecha la situación económica de mujeres en condiciones vulnerables. También cuestionan la comercialización del cuerpo humano y el impacto emocional que puede tener tanto para la madre gestante como para la familia que recibe al bebé.
Más allá de la polémica, Lily Collins y Charlie McDowell están disfrutando la llegada de su primera hija, un momento que la actriz había esperado por mucho tiempo. Su historia, como muchas otras en el mundo del espectáculo, nos recuerda que en la era de las redes sociales, cualquier decisión—por más personal que sea—puede convertirse en motivo de debate y cancelación.
Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming