‘Johanne Sacreblu’ ahora será un largometraje y esto escaló muy rápido
Lo que inició como una broma en redes sociales se ha convertido en algo mucho más grande. Johanne Sacreblu no solo será un cortometraje, sino que ahora también se planea como un largometraje documental. Su crecimiento ha sido rápido y orgánico, impulsado por quienes vieron en este proyecto una oportunidad para señalar los problemas que […]
Lo que inició como una broma en redes sociales se ha convertido en algo mucho más grande. Johanne Sacreblu no solo será un cortometraje, sino que ahora también se planea como un largometraje documental. Su crecimiento ha sido rápido y orgánico, impulsado por quienes vieron en este proyecto una oportunidad para señalar los problemas que Emilia Pérez ha dejado en el debate público.
‘Johanne Sacreblu’ ahora será un largometraje
La noticia fue anunciada por Camila D. Aurora, directora del proyecto, en su canal de YouTube. En el video, agradeció el apoyo del público internacional y confirmó que Johanne Sacreblu llegará a los cines. Además, expresó su compromiso con que el proyecto siga siendo fiel a su propósito original y que no se convierta en una plataforma para quienes buscan protagonismo sin aportar a la causa.
Desde el inicio, Johanne Sacreblu se ha presentado como una respuesta política y artística a Emilia Pérez, una forma de dar voz a las personas que se sintieron ignoradas o mal representadas por la película. El hecho de que este esfuerzo colectivo siga creciendo es una prueba del impacto que ha tenido en la conversación.
La directora de ‘Johanne Sacreblu’ responde a las críticas
En el mismo video, Camila D. Aurora dejó claro que el proyecto sigue siendo, antes que nada, un acto de activismo. Reiteró que los fondos recaudados se destinarán a asociaciones que fueron afectadas por la representación de Emilia Pérez y que quienes se sumen al proyecto deben hacerlo con la intención de aportar, no de beneficiarse individualmente.
“Si esta va a ser una nueva oportunidad para que alguien tenga atención, quiero que sea gente nueva. Gente que no ha tenido el chance, que tal vez ni siquiera ha podido estudiar formalmente actuación o música. Eso quiero. Y lo dejo en claro: si quieren participar solo porque creen que esto los va a viralizar bien cabrón, al chile, no. Si quieren participar porque quieren ser ‘la diva del año’, al chile, no.”
Convocatorias y recaudación de fondos para ‘Johanne Sacreblu’
Los días 3 y 4 de febrero, la producción abrirá convocatorias para quienes deseen unirse al equipo. Se necesitan personas para todas las etapas del proyecto, desde preproducción hasta postproducción, así como extras y voluntarios para la creación de souvenirs, con los cuales se espera generar más recursos.
Además, se ha abierto una segunda campaña de recaudación de fondos, con la intención de solventar gastos y ofrecer un pago simbólico a quienes participen en la producción.
¿El público general aún está interesado en este debate?
No hay duda de que Johanne Sacreblu ha evolucionado más allá de una simple broma. Se ha convertido en una respuesta organizada, un espacio de resistencia y una crítica que sigue creciendo. Para quienes han seguido esta conversación desde el inicio, el proyecto sigue teniendo relevancia, pero también surge la pregunta de si el público que no está involucrado en este debate sigue interesado o si ya siente que el tema ha sido demasiado prolongado.
Lo cierto es que Johanne Sacreblu ha demostrado que el arte y la protesta pueden ir de la mano, y ahora que se convierte en un largometraje, el impacto que pueda tener será aún mayor.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Cultura Colectiva (@culturacolectiva)
¿Tú qué opinas? ¿Crees que el público seguirá interesado en esta conversación o crees que el tema ya ha agotado su impacto?
Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming