Toda mi vida lavando mal los platos y ahora me entero que esta es la forma correcta de hacerlo: ahorro agua y tiempo
Es hora de recoger la mesa después de comer, y con ello llega una de las tareas diarias: fregar los platos. Como en casa somos pocos, no siempre utilizamos el lavavajillas, por lo que esta labor es bastante habitual. Lo que no sabía es que no lo estaba haciendo de la manera más eficiente. Si digo que lavar los platos a mano no solo no me molesta, sino que incluso me resulta relajante, es posible que me mires con extrañeza. Sin embargo, desconocía que existía un método más efectivo y que yo no lo estaba aplicando. Menos agua, más limpios Para evitar dejar platos, vasos y demás utensilios en el lavavajillas hasta que llegue el momento de ponerlo en marcha, en muchas ocasiones optamos por fregarlos a mano. Aunque ya aplicamos algunos trucos para reducir el consumo de agua, descubrí que se puede hacer de manera aún más eficiente. Fregar los platos a mano si no se hace con cuidado puede derivar en un uso excesivo de agua. Dejar el grifo abierto 10 minutos supone gastar hasta 80 litros de agua. Afortunadamente, hay una alternativa más eficiente que no solo minimiza el consumo de agua, sino que también agiliza el proceso y garantiza una mejor limpieza e higiene de los utensilios de cocina. Este método, compartido por la Maestra Jacobina (@alacocinaconjacobina) en uno de sus vídeos de TikTok, sirve para reducir el desperdicio de agua. Uno de los errores más frecuentes es dejar el grifo abierto durante todo el lavado, lo que provoca un consumo excesivo. @alacocinaconjacobina Hoy quiero mostrarles hijos, la manera en la que yo personalmente lavo los trastes y todos los tips que pueda para que a ustedes se les haga más fácil, parece sencillo pero tiene su chiste. #TikTokforGood #TikTok_Partner #alacocinaconjacobina #tipdecocinaconjacobina #tipdecocina #limpieza #cocina #trastes ♬ sonido original - Maestra Jacobina Para evitarlo, aconseja clasificar los utensilios y seguir un orden lógico: comenzar con la cristalería, seguir con los cubiertos, luego los platos y, por último, las ollas y sartenes. Aplicar esta técnica permite aprovechar al máximo el agua empleada en el proceso, haciéndolo más eficiente y sostenible. Otros trucos para ahorrar agua Imagen | Sarah Chai Pero, además, como mencioné antes, aplico otros trucos para reducir al máximo el consumo de agua. Uno de ellos consiste en utilizar un estropajo para desprender los restos pegados de los utensilios antes de proceder a su limpieza a fondo. Si los restos de comida están secos, los dejo en remojo previamente para facilitar su eliminación y evitar un caudal continuo de agua. Lo que hago es llenar un barreño (no tengo fregadero de doble seno) con el agua fría que sale del grifo, antes que se caliente y dejar en ellos en reposo los utensilios con un poco de detergente antes de lavarlos, evitando así el uso continuo del grifo. En Xataka Smart Home El error que todos tenemos al fregar la cocina: cómo tener el suelo limpio y desinfectado Siempre que es posible, opto por agua fría en lugar de caliente y reutilizo el agua de enjuague (si no contiene espuma ni residuos) para otras tareas, como regar plantas o limpiar superficies. También abro el grifo con un chorro moderado, evitando así que fluya a máxima potencia. A la hora de secar los vasos, platos y demás menaje, intento usar el secado al aire sin usar paños (a no ser que tenga que guardarlos inmediatamente) colocándolos en una bandeja con rejilla que facilita el drenaje y previene marcas y residuos. Foto de portada | Liliana Drew Vía | El Confidencial En Xataka SmartHome | Cómo eliminar, con ingredientes que ya tenemos, el mal olor de los desagües que sale por los lavabos y fregaderos de casa - La noticia Toda mi vida lavando mal los platos y ahora me entero que esta es la forma correcta de hacerlo: ahorro agua y tiempo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .
Es hora de recoger la mesa después de comer, y con ello llega una de las tareas diarias: fregar los platos. Como en casa somos pocos, no siempre utilizamos el lavavajillas, por lo que esta labor es bastante habitual. Lo que no sabía es que no lo estaba haciendo de la manera más eficiente.
Si digo que lavar los platos a mano no solo no me molesta, sino que incluso me resulta relajante, es posible que me mires con extrañeza. Sin embargo, desconocía que existía un método más efectivo y que yo no lo estaba aplicando.
Menos agua, más limpios
Para evitar dejar platos, vasos y demás utensilios en el lavavajillas hasta que llegue el momento de ponerlo en marcha, en muchas ocasiones optamos por fregarlos a mano. Aunque ya aplicamos algunos trucos para reducir el consumo de agua, descubrí que se puede hacer de manera aún más eficiente.
Fregar los platos a mano si no se hace con cuidado puede derivar en un uso excesivo de agua. Dejar el grifo abierto 10 minutos supone gastar hasta 80 litros de agua. Afortunadamente, hay una alternativa más eficiente que no solo minimiza el consumo de agua, sino que también agiliza el proceso y garantiza una mejor limpieza e higiene de los utensilios de cocina.
Este método, compartido por la Maestra Jacobina (@alacocinaconjacobina) en uno de sus vídeos de TikTok, sirve para reducir el desperdicio de agua. Uno de los errores más frecuentes es dejar el grifo abierto durante todo el lavado, lo que provoca un consumo excesivo.
@alacocinaconjacobina Hoy quiero mostrarles hijos, la manera en la que yo personalmente lavo los trastes y todos los tips que pueda para que a ustedes se les haga más fácil, parece sencillo pero tiene su chiste. #TikTokforGood #TikTok_Partner #alacocinaconjacobina #tipdecocinaconjacobina #tipdecocina #limpieza #cocina #trastes ♬ sonido original - Maestra Jacobina
Para evitarlo, aconseja clasificar los utensilios y seguir un orden lógico: comenzar con la cristalería, seguir con los cubiertos, luego los platos y, por último, las ollas y sartenes. Aplicar esta técnica permite aprovechar al máximo el agua empleada en el proceso, haciéndolo más eficiente y sostenible.
Otros trucos para ahorrar agua
Pero, además, como mencioné antes, aplico otros trucos para reducir al máximo el consumo de agua. Uno de ellos consiste en utilizar un estropajo para desprender los restos pegados de los utensilios antes de proceder a su limpieza a fondo. Si los restos de comida están secos, los dejo en remojo previamente para facilitar su eliminación y evitar un caudal continuo de agua. Lo que hago es llenar un barreño (no tengo fregadero de doble seno) con el agua fría que sale del grifo, antes que se caliente y dejar en ellos en reposo los utensilios con un poco de detergente antes de lavarlos, evitando así el uso continuo del grifo.
Siempre que es posible, opto por agua fría en lugar de caliente y reutilizo el agua de enjuague (si no contiene espuma ni residuos) para otras tareas, como regar plantas o limpiar superficies. También abro el grifo con un chorro moderado, evitando así que fluya a máxima potencia.
A la hora de secar los vasos, platos y demás menaje, intento usar el secado al aire sin usar paños (a no ser que tenga que guardarlos inmediatamente) colocándolos en una bandeja con rejilla que facilita el drenaje y previene marcas y residuos.
Foto de portada | Liliana Drew
Vía | El Confidencial
En Xataka SmartHome | Cómo eliminar, con ingredientes que ya tenemos, el mal olor de los desagües que sale por los lavabos y fregaderos de casa
-
La noticia
Toda mi vida lavando mal los platos y ahora me entero que esta es la forma correcta de hacerlo: ahorro agua y tiempo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.