Satué (Sespas): "La coordinación ante una crisis sanitaria debe estar en la futura Agencia"

Política y Normativa soledadvalle Vie, 31/01/2025 - 15:15 Legislación "Sobre la necesidad del real decreto de pandemias (anunciado por Pedro Gullón, director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad) no hay ninguna duda. La cuestión es cómo y con quién". Eduardo Satué, presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), está convencido de que "antes del real decreto debería estar aprobada la Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública, porque la anunciada norma de pandemias debería elaborarse en el seno de la Agencia. Si se aprueba antes, probablemente habrá que retocar el real decreto, porque requerirá modificaciones posteriores, una vez que la Agencia esté en marcha".En la práctica, está previsto que el real decreto empiece su trámite antes de contar con  la Agencia Estatal de Salud Pública, que se encuentra atascada en el Parlamento. "Pero, los grupos políticos están más cerca de llegar a un acuerdo para sacar adelante la ley", apostilla el experto. Grado de autonomía de la futura AgenciaUno de los puntos donde la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública se ha quedado encasquillada tiene que ver con el grado de autonomía con la que debe funcionar la futura Agencia. Desde el Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón confiesa a este medio que las decisiones políticas van a seguir adoptándose en la Dirección General de Salud Pública del Ministerio, "que es donde está la legitimidad democrática", recuerda. "Las labores de la Agencia serán técnicas", ha aclarado Gullón. Mientras, Satué que está acompañando de cerca la tramitación de la ley, afirma: "Estamos intentando llegar a un consenso sobre el grado de autonomía de la Agencia respecto del Gobierno: ni independencia absoluta, ni sometimiento total". Según el presidente de Sespas: "La coordinación entre Administraciones para afrontar una situación de crisis debe estar bajo el paraguas de la futura Agencia, de otra manera el riesgo de que no funcione va a ser mayor". Además, insiste en una idea ya repetida y es que "la Agencia debe quedar al margen de cualquier estrategia política". Eduardo Satué (Sespas): "La Agencia de Salud Pública es una necesidad de país", Javier Padilla espera que la Agencia Estatal de Salud Pública se aprobará en breve por unanimidad, Sanidad prepara un RD de respuesta a pandemias para "cuanto antes". ¿Por la gripe aviar? En todo caso, el Gobierno ha pisado el acelerador para sacar adelante el real decreto con el Plan de Preparación y Respuesta frente a Amenazas para la El presidente de Sespas, Eduardo Satué, se pronuncia sobre el anunciado real decreto de pandemias, que podría estar listo antes que la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública. Off Soledad Valle Política y Normativa Política y Normativa Off

Feb 1, 2025 - 06:20
 0
Satué (Sespas): "La coordinación ante una crisis sanitaria debe estar en la futura Agencia"
Política y Normativa
soledadvalle
Legislación

"Sobre la necesidad del real decreto de pandemias (anunciado por Pedro Gullón, director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad) no hay ninguna duda. La cuestión es cómo y con quién". Eduardo Satué, presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), está convencido de que "antes del real decreto debería estar aprobada la Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública, porque la anunciada norma de pandemias debería elaborarse en el seno de la Agencia. Si se aprueba antes, probablemente habrá que retocar el real decreto, porque requerirá modificaciones posteriores, una vez que la Agencia esté en marcha".

En la práctica, está previsto que el real decreto empiece su trámite antes de contar con  la Agencia Estatal de Salud Pública, que se encuentra atascada en el Parlamento. "Pero, los grupos políticos están más cerca de llegar a un acuerdo para sacar adelante la ley", apostilla el experto. 

Grado de autonomía de la futura Agencia

Uno de los puntos donde la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública se ha quedado encasquillada tiene que ver con el grado de autonomía con la que debe funcionar la futura Agencia. Desde el Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón confiesa a este medio que las decisiones políticas van a seguir adoptándose en la Dirección General de Salud Pública del Ministerio, "que es donde está la legitimidad democrática", recuerda. 

"Las labores de la Agencia serán técnicas", ha aclarado Gullón. Mientras, Satué que está acompañando de cerca la tramitación de la ley, afirma: "Estamos intentando llegar a un consenso sobre el grado de autonomía de la Agencia respecto del Gobierno: ni independencia absoluta, ni sometimiento total"

Según el presidente de Sespas: "La coordinación entre Administraciones para afrontar una situación de crisis debe estar bajo el paraguas de la futura Agencia, de otra manera el riesgo de que no funcione va a ser mayor". Además, insiste en una idea ya repetida y es que "la Agencia debe quedar al margen de cualquier estrategia política".

Eduardo Satué (Sespas): "La Agencia de Salud Pública es una necesidad de país", Javier Padilla espera que la Agencia Estatal de Salud Pública se aprobará en breve por unanimidad, Sanidad prepara un RD de respuesta a pandemias para "cuanto antes". ¿Por la gripe aviar?
En todo caso, el Gobierno ha pisado el acelerador para sacar adelante el real decreto con el Plan de Preparación y Respuesta frente a Amenazas para la
El presidente de Sespas, Eduardo Satué, se pronuncia sobre el anunciado real decreto de pandemias, que podría estar listo antes que la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública. Off Soledad Valle Política y Normativa Política y Normativa Off