Mataron a un vecino para robarle la moto en Moreno; fue el tercer homicidio en la zona en 36 horas

La víctima fue baleada cuando se dirigía a trabajar, en ruta 25 y Samaniego, en la localidad de Cuartel V; detuvieron a un sospechoso, de 17 años, que integra una banda que opera en José C. Paz

Ene 31, 2025 - 01:25
 0
Mataron a un vecino para robarle la moto en Moreno; fue el tercer homicidio en la zona en 36 horas

Nadie frena la violencia en el conurbano. Moreno fue escenario de la décima muerte violenta en apenas seis días en territorio bonaerense. En ese partido, un vecino fue asesinado a balazos por un grupo de delincuentes que le quiso robar la moto cuando se dirigía a trabajar en la zona de Cuartel V.

Según fuentes policiales, la víctima habría sido identificada como Pablo Bártoli, de 38 años. A partir de la reconstrucción del sangriento episodio realizada por los investigadores del Ministerio Público de Moreno - General Rodríguez, se determinó que, después de matar al trabajador, los asaltantes huyeron en dirección a José C. Paz.

Bártoli se dirigía a trabajar en una fábrica situada a 300 metros del lugar en el que fue interceptado por los delincuentes. Nunca llegó. Los asaltantes se pusieron a la par y, a punta de pistola le exigieron que entregara su moto Honda Enduro. Para obligarlo a detener su marcha los asaltantes le dispararon un balazo en la mano. Después, cuando el trabajador estaba indefenso, al costado de la banquina de la ruta 25, uno de los asaltantes lo remató de un disparo en el pecho.

Se trató de la tercer muerte en situaciones de robos en ese distrito en menos de 36 horas. Esteban Jesús Maciel, de 29 años, fue asesinado en Pericles y Pirovano de un balazo que le dispararon a quemarropa. Mientras que en Daract y Vicente López, un efectivo de la Policía de la Ciudad, mató a uno de los asaltantes que le quiso robar la moto, cuando circulaba, de civil y franco de servicio.

El asesinato de Bártoli fue último de la reiteración de muertes violentas ocurrió a las 7, en el cruce de la ruta 25 y Samaniego. Después de concretar el crimen, los delincuentes huyeron y abandonaron a la víctima frente a un local de venta de alambrados.

A partir de un llamado al número de emergencias 911, los efectivos de la policía bonaerense llegaron a la escena del crimen y comenzaron a revisar las cámaras de seguridad de los negocios de la zona para tratar de encontrar alguna imagen de los agresores. En el comercio de venta de alambrados, donde cayó la víctima, los policías no encontraron ninguna imagen debido a que no funcionan los dispositivos de grabación de dicho local.

Sin embargo, luego inspeccionar otros negocios, los investigadores hallaron algunas grabaciones en las que quedó registrado el paso en dirección a José C. Paz de una moto de similares características que la usaron los asesinos del trabajador.

Con la reconstrucción de la ruta de escape de los delincuentes en la moto usada para concretar el ataque y la que le robaron a Bártoli, los responsables de la pesquisa llegaron hasta una vivienda, en José C. Paz, donde detuvieron a un sospechoso, de 17 años.

El menor que, por su edad, es imputable, será procesado por el fiscal del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Según fuentes de la investigación, integra una banda que se dedica a robar motos en el corredor de la ruta 25, entre José C. Paz, Moreno y General Rodríguez.

Ayer, motochorros intentaron robar a un efectivo que, fuera de servicio y sin uniforme, circulaba en la calle Vicente López, entre Daract y Pagano. En esas circunstancias se inició un tiroteo que terminó con la muerte de uno de los ladrones, un joven de 18 años. Su cómplice, otro adolescente, de 15, resultó herido de gravedad con tres balazos.

El mayor de los motochorros tenía un pedido de captura por robos en la ciudad de Buenos Aires. Antes de enfrentarse con el policía porteño, elegido como blanco de un raid delictivo, habían protagonizado dos robos, que fueron denunciados por las víctimas.

En los ataques contra el policía de la Ciudad y el vecino asesinado en la ruta 25, cerca del Parque Industrial de Moreno, hubo un denominador común: la intención de los delincuentes de apoderarse de las motos de las víctimas.

Según el estudio realizado por la entidad que agrupa a las principales compañías de seguro del país, las denuncias por robos de motos pasaron de 24.131 hechos, en 2021; a 35.050, en 2022 y 42.333, en 2023, en la Argentina.

De esas 42.333 denuncias, al menos 25.760 corresponden a motos que se robaron en territorio bonaerense.

Las compañías de seguros agruparon los distritos del conurbano en zonas para realizar la distribución geográfica de los casos. De acuerdo con esa división, el área suroeste, integrada por los partidos de Lanús, Lomas de Zamora y La Matanza, es la zona caliente de los robos de motos 5138 hechos denunciados en un año.

Mientras que, en la denominada área noroeste, formada por los partidos de San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel y Tres de Febrero hubo 4510 robos de motos.