El cajero de dinero barato que desde 2012 el Estado pone a disposición de las comunidades autónomas que aún no pueden financiarse por su cuenta en los mercados y que a día de hoy aún constituye la barrera que impide que puedan entrar en quiebra ha empezado a generar problemas imprevistos. La Generalitat Valenciana anunció hace apenas unos días tres acuerdos con entidades bancarias , BBVA, Abanca y Banco Sabadell, para la obtención de préstamos por valor de 1.800 millones de euros con el fin de «refinanciar mecanismos del FLA del año 2023, que permitirán a la administración autonómica un ahorro en costes financieros superior a 60,4 millones para la vigencia de estos préstamos». Es decir, que el gobierno valenciano...
Ver Más