La salvaje película de Sylvester Stallone que fracasó en cines. Hoy en TV, un thriller de acción que merece una segunda oportunidad
Cuando uno piensa en las mejores películas protagonizadas por Sylvester Stallone, siempre vienen a la mente títulos que tienen fácil 30 años de vida. Últimamente ha brillado más en papeles secundarios como los de las dos primeras entregas de 'Creed' o su participación vocal en 'El escuadrón suicida' -aunque yo confieso que disfruté con 'Samaritan' más que la mayoría-, pero hoy he querido aprovechar la ocasión que tenía para recordar que en 2012 lideró un violento thriller de acción bastante estimable: 'Una bala en la cabeza'. Estando Walter Hill tras las cámaras, poca sorpresa debería llevarse nadie por su apuesta por un cine de acción a la vieja usanza, en este caso con un claro sabor ochentero. Una de las primeras consecuencias de ello es que brilla lo físico, incluyendo varias peleas cuerpo a cuerpo, en detrimento de los excesos digitales en los que han incurrido multitud de producciones. Directa al grano 'Una bala en la cabeza' tiene poco que ofrecer en lo puramente argumental: un asesino a sueldo que ha sido traicionado está dispuesto a hacer lo que sea por vengarse. Además, el guion de Alessandro Camon inspirado en un cómic francés tampoco se interesa en darle demasiada salsa a una base tan manida, por lo que todo queda en manos de cómo lo enfoca Hill para ofrecer un pasatiempo seco y directo con el que intentar conquistar al espectador. Por ello, Hill se deja de líos y reduce al mínimo algunas subtramas que podrían haberlo liado todo y alargado en exceso lo que acaba siendo una película de 90 minutos que va en todo momento de frente. Y cuando lo hace centrándose en las indiscutibles habilidades de Stallone en el género, la película funciona bastante mejor. En Espinof "Fui muy idiota, no tuve agallas para hacerlo". Sylvester Stallone lleva 47 años arrepintiéndose de haber rechazado esta película bélica ganadora de 3 Óscar Y es que es cierto que se nota la presencia tras las cámaras de Hill, quien por aquel entonces todavía conservaba su toque -algo que no puede decirse en el caso de 'El cazador de recompensas', su muy decepcionante último trabajo-, pero aquí la auténtica clave está en volver a ver a Stallone ejerciendo como gran figura del cine de acción cuando tenía ya 65 años en el momento de su rodaje. Con todo esto tampoco quiero que entendáis que considero a 'Una bala en la cabeza' como una gran película, pero sí es una propuesta más a tener en cuenta de lo que se dijo en el momento de su estreno. Por aquel entonces, el cine de acción de Hollywood no pasaba precisamente por un buen momento y quizá hubiese hecho falta un entretenimiento más rotundo en todos los sentidos que el que ahora nos ocupa. La cuestión es que 'Una bala en la cabeza' tampoco buscar ser más de lo que realmente es, por lo que cuesta mucho sentir antipatía hacia ella pese a sus evidentes limitaciones. De hecho, es el tipo de película a la que acabas cogiendo más cariño con el paso del tiempo si eres alguien que realmente disfrutar con este tipo de películas. En Espinof "Es el mayor error de mi carrera". Sylvester Stallone se arrepiente de esta película de ciencia ficción que, además, fue uno de sus mayores fracasos Por desgracia, en su momento nadie pareció disfrutar demasiado con ella. La crítica le dio la espalda y el público ni siquiera se acercó al cine a verla, ya que fue un sonoro fracaso comercial: 22 millones de dólares recaudados frente a un presupuesto de 55. Quizá de ese fiasco sacó Stallone la errónea idea de que era mejor aligerar 'Los Mercenarios 3' para llegar a un mayor cantidad de público, algo que tampoco funcionó demasiado bien. Si os apetece recuperar o ver por primera vez 'Una bala en la cabeza', la película se emite esta noche en Trece a partir de las 23:30. Una mala hora, soy consciente de ello, pero es que ninguna plataforma de streaming la tiene disponible en su catálogo y además su edición en blu-ray lleva años descatalogada en España... En Espinof | "Es la mejor película de acción que he hecho". Sylvester Stallone desvela de qué película suya está especialmente orgulloso y por qué la sitúa por encima del resto En Espinof | Las 33 mejores películas de acción de la historia - La noticia La salvaje película de Sylvester Stallone que fracasó en cines. Hoy en TV, un thriller de acción que merece una segunda oportunidad fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
Cuando uno piensa en las mejores películas protagonizadas por Sylvester Stallone, siempre vienen a la mente títulos que tienen fácil 30 años de vida. Últimamente ha brillado más en papeles secundarios como los de las dos primeras entregas de 'Creed' o su participación vocal en 'El escuadrón suicida' -aunque yo confieso que disfruté con 'Samaritan' más que la mayoría-, pero hoy he querido aprovechar la ocasión que tenía para recordar que en 2012 lideró un violento thriller de acción bastante estimable: 'Una bala en la cabeza'.
Estando Walter Hill tras las cámaras, poca sorpresa debería llevarse nadie por su apuesta por un cine de acción a la vieja usanza, en este caso con un claro sabor ochentero. Una de las primeras consecuencias de ello es que brilla lo físico, incluyendo varias peleas cuerpo a cuerpo, en detrimento de los excesos digitales en los que han incurrido multitud de producciones.
Directa al grano
'Una bala en la cabeza' tiene poco que ofrecer en lo puramente argumental: un asesino a sueldo que ha sido traicionado está dispuesto a hacer lo que sea por vengarse. Además, el guion de Alessandro Camon inspirado en un cómic francés tampoco se interesa en darle demasiada salsa a una base tan manida, por lo que todo queda en manos de cómo lo enfoca Hill para ofrecer un pasatiempo seco y directo con el que intentar conquistar al espectador.
Por ello, Hill se deja de líos y reduce al mínimo algunas subtramas que podrían haberlo liado todo y alargado en exceso lo que acaba siendo una película de 90 minutos que va en todo momento de frente. Y cuando lo hace centrándose en las indiscutibles habilidades de Stallone en el género, la película funciona bastante mejor.
Y es que es cierto que se nota la presencia tras las cámaras de Hill, quien por aquel entonces todavía conservaba su toque -algo que no puede decirse en el caso de 'El cazador de recompensas', su muy decepcionante último trabajo-, pero aquí la auténtica clave está en volver a ver a Stallone ejerciendo como gran figura del cine de acción cuando tenía ya 65 años en el momento de su rodaje.
Con todo esto tampoco quiero que entendáis que considero a 'Una bala en la cabeza' como una gran película, pero sí es una propuesta más a tener en cuenta de lo que se dijo en el momento de su estreno. Por aquel entonces, el cine de acción de Hollywood no pasaba precisamente por un buen momento y quizá hubiese hecho falta un entretenimiento más rotundo en todos los sentidos que el que ahora nos ocupa.
La cuestión es que 'Una bala en la cabeza' tampoco buscar ser más de lo que realmente es, por lo que cuesta mucho sentir antipatía hacia ella pese a sus evidentes limitaciones. De hecho, es el tipo de película a la que acabas cogiendo más cariño con el paso del tiempo si eres alguien que realmente disfrutar con este tipo de películas.
Por desgracia, en su momento nadie pareció disfrutar demasiado con ella. La crítica le dio la espalda y el público ni siquiera se acercó al cine a verla, ya que fue un sonoro fracaso comercial: 22 millones de dólares recaudados frente a un presupuesto de 55. Quizá de ese fiasco sacó Stallone la errónea idea de que era mejor aligerar 'Los Mercenarios 3' para llegar a un mayor cantidad de público, algo que tampoco funcionó demasiado bien.
Si os apetece recuperar o ver por primera vez 'Una bala en la cabeza', la película se emite esta noche en Trece a partir de las 23:30. Una mala hora, soy consciente de ello, pero es que ninguna plataforma de streaming la tiene disponible en su catálogo y además su edición en blu-ray lleva años descatalogada en España...
En Espinof | Las 33 mejores películas de acción de la historia
-
La noticia
La salvaje película de Sylvester Stallone que fracasó en cines. Hoy en TV, un thriller de acción que merece una segunda oportunidad
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mikel Zorrilla
.