La playa menos conocida de la Costa Atlántica: tiene 20 kilómetros de playa virgen y es ideal para descansar
Si buscás tranquilidad para tus vacaciones, este balneario escondido es una joya que pocos conocen, ideal para disfrutar del mar y el relax
Si buscás un destino cercano a CABA con mar y poca gente, descubrir la playa menos conocida de la Costa Atlántica es un verdadero hallazgo. Este paraíso oculto cuenta con 20 kilómetros de playa virgen, lo que lo convierte en el lugar ideal para descansar y desconectar.
Este destino es perfecto tanto para unas vacaciones como para disfrutar de una escapada de fin de semana.
Aunque su acceso no es sencillo y se encuentra algo escondida, es un balneario joven en pleno crecimiento, que promete convertirse en un destino cada vez más popular.
¿Cuál es la playa menos conocida de la Costa Atlántica?
Poné el GPS y guardala, porque seguro vas a querer viajar a esta playa escondida. Se llama La Chiquita y está ubicada en el partido de Villarino.
El partido está al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Al norte limita con los partidos de Puán, Tornquist y Bahía Blanca. Al sur, con el Río Colorado, que lo separa del partido de Patagones, el más austral de la provincia, y al oeste, por la provincia de La Pampa.
La Chiquita es un balneario solitario, en un entorno agreste, con muy pocos habitantes en el año: 5 o 6.
Acá no hay señal telefónica y la energía solar es el recurso principal de las pocas casas que se encuentran en estas playas bonaerenses.
Qué hacer en La Chiquita: 20 kilómetros de playa virgen para descansar
Este balneario está a 70 kilómetros de Mayor Buratovich, delegación de Villarino, y permite disfrutar del mar sin interrupciones ni ruidos, con costas extensas que permiten las caminatas y la contemplación.
Más allá de dedicarte a descansar, a caminar o correr por esas playas vírgenes y no descubiertas por los turistas, las actividades destacadas que podés hacer son los deportes náuticos como windsurf, vela, kayak, y también pesca deportiva.
También podés hacer turismo 4x4, ya que sus médanos de arena invitan a la aventura sobre ruedas.
Las características principales de La Chiquita son:
- Desconexión es total: sin señal telefónica y con un estilo de vida autosuficiente basado en la energía solar
- El agua potable y la luz eléctrica son escasos
- Hay alumbrado público.
- Algunas casas tienen energía solar
- Cuenta con una sociedad de fomento que trabaja para mejorar las condiciones e infraestructura.
- 20 kilómetros de playas vírgenes que tienen grandes dunas.
- La naturaleza agreste domina el lugar, igual que el silencio
- Las aguas del mar son cristalinas y hay poco oleaje.
Este balneario poco conocido cuenta con un Camping Municipal donde se puede acampar, brindando además los servicios básicos: agua potable, baños con ducha, quinchos y proveeduría. Se brinda también electricidad por medio de un equipo electrógeno
¿Cómo llegar a La Chiquita?
Para aquellos que quieran explorar este refugio natural de la costa bonaerense de Argentina, la playa se encuentra en el kilómetro 781 de la Ruta Nacional Nº 3, a solo 70 kilómetros de Mayor Buratovich.
Desde allí, se deben transitar 65 kilómetros por un camino de ripio, que está en buen estado, pero igualmente requiere precaución.