La Junta adjudica el tramo de la línea 3 del metro que llegará hasta el hospital Virgen Macarena y la Ronda Histórica

La Junta de Andalucía sigue dando pasos en la construcción de la línea 3 del metro de Sevilla con la adjudicación de las obras del tercer tramo, que llegará...

Ene 30, 2025 - 14:10
 0
La Junta adjudica el tramo de la línea 3 del metro que llegará hasta el hospital Virgen Macarena y la Ronda Histórica

La Junta de Andalucía sigue dando pasos en la construcción de la línea 3 del metro de Sevilla con la adjudicación de las obras del tercer tramo, que llegará hasta el hospital Virgen Macarena y la Ronda Histórica y cuyos trabajos se prolongarán, una vez que comiencen, durante casi cuatro años.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado estas obras por 173,4 millones, el montante más alto de la línea, cofinanciados con fondos europeos, tras la presentación de ofertas por parte de hasta 40 empresas. Serán finalmente la UTE formada por Vías y Construcciones, Lantania y DSV Empresa Constructora y Ferroviaria quien ejecute los trabajos. El contrato se complementa con el de la dirección de obras y la coordinación de seguridad y salud, que ya se adjudicó por 5,3 millones de euros.

Este tramo, de 1.013 metros de longitud, comenzará en la avenida Doctor Fedriani, junto a la intersección con San Lázaro, y discurrirá por la mencionada avenida y la calle San Juan de Ribera hasta el cruce con Muñoz León, ya en la Ronda Histórica. Contará con una estación, junto al hospital, en cuyo diseño se ha tenido en cuenta su futura función como intercambiador para conectar con la línea 4.

Como en otros tramos, se utilizará también en este la denominada técnica cut and cover, que consiste en la construcción de un falso túnel entre pantallas para vía doble, excepto en la zona del hospital, donde se usará la técnica de túnel en mina para salvar el aparcamiento subterráneo. Justo este punto será el de mayor profundidad de todo el trazado norte de la L3, con unos 20 metros bajo superficie frente a los 12 del resto del tramo.

El proyecto comprende también la obra civil para la construcción del túnel y de la estación, además de la reposición de los servicios afectados, la ejecución del montaje de vía, la obra civil de instalaciones y las actuaciones en la estación Hospital Virgen Macarena, así como los trabajos de urbanización posterior en superficie.

La consejera del ramo, Rocío Díaz, ha reivindicado que "el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno por la red completa de metro se demuestra con hechos como esta adjudicación y cómo avanza la construcción de esta nueva línea". Hasta la fecha, la Junta ya ha impulsado contratos por más de 500 millones de euros para abarcar el 63% del trazado de la línea 3 Norte.

Cabe recordar que las obras empezaron por el ramal técnico en febrero de 2023 y un año después comenzaron los trabajos urbanos en Pino Montano, donde se están instalando las pantallas del túnel. Además, el pasado septiembre arrancaron los trabajos del segundo tramo, que discurre en paralelo a la Ronda Urbana Norte.

El tramo norte de la L3 tiene una longitud total de 8,9 kilómetros entre Pino Montano y el Prado de San Sebastián, donde conectará con la línea 1. Con 12 estaciones y un tiempo de recorrido de 18 minutos, discurrirá por cuatro centros sanitarios (San Lázaro, Virgen Macarena, Victoria Eugenia de la Cruz Roja y María Auxiliadora), para llegar en un futuro ya con el tramo Sur hasta el Virgen del Rocío y el Hospital de Valme. Se prevé que, una vez en funcionamiento el tramo norte, cubra una población estimada de 120.000 habitantes, con 13,3 millones de pasajeros al año.

En paralelo a estas obras, la Junta ya ha adjudicado la actualización del estudio de alternativas de la línea 2, que unirá Torreblanca con Sevilla Este, pasando por el centro de la ciudad, y que contempla analizar la posibilidad de llegar hasta el Aljarafe y el aeropuerto de Sevilla. Si se cumplen los plazos, esta actualización estará lista a mediados de 2026. Mientras, se continúa a la espera de la revisión del tramo sur de la L3, que sí ha recibido ya el visto bueno ambiental de Patrimonio.