La EMT de Valencia inicia este martes la instalación de 340 pantallas con información en tiempo real
Los usuarios de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)de Valencia contarán con más información, y más precisa, en las marquesinas. La compañía empieza...
Los usuarios de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)de Valencia contarán con más información, y más precisa, en las marquesinas. La compañía empieza este martes a instalar 340 nuevos paneles electrónicos que ya no ofrecerán estimaciones de la llegada de los autobuses, sino las frecuencias en tiempo real, y también las alteraciones y los desvíos a medida que se produzcan, tanto por eventos e incidencias previstos como por situaciones sobrevenidas.
Los nuevos paneles, que empiezan a colocarse en la plaza del Ayuntamiento y llegarán hasta el 2 de junio a todos los barrios, incorporan, además, sistemas de accesibilidad para que las personas con discapacidad (visual o de otro tipo) puedan escuchar, también en tiempo real, toda la información. De las 820 marquesinas con las que cuenta la EMT de en la ciudad, 500 dispondrán ya de esta tecnología, las que concentran el 80% del pasaje. El proyecto supone una inversión de 1,5 millones de euros, con el 90% de su financiación procedente de fondos europeos. Las marquesinas también tendrán iluminación para dar más seguridad a los viajeros.
Tal y como han explicado a 20minutos fuentes de la compañía municipal, los nuevos soportes también se van a instalar en los primeros días en Guillem de Castro, en el paseo de la Alameda y la calle Tomás de Montañana.
Las nuevas pantallas "mejoran y optimizan los contenidos en ruta" de las líneas de paso en cada una de las marquesinas, añaden. Cuentan, además, con elementos de accesibilidad como el Cyberpass. Con esta tecnología, las personas con discapacidad visual, o con otras discapacidades, a través de sus mandos personales, podrán escuchar, también en tiempo real, toda la información de servicio mediante la locución de una voz sintetizada.
1,5 millones de inversión
Las 340 nuevas pantallas representan una inversión de un 1,5 millones de euros, de los cuales el 90% está cofinanciado por los fondos europeos Next Generation. De las 820 marquesinas con las que cuenta la EMT repartidas por las calles de Valencia, 500 dispondrán ya de esta tecnología, apuntan desde la empresa pública. Se trata de las más representativas y utilizadas de toda la red. De hecho, son las que concentran el 80% del pasaje, porque albergan el mayor número de líneas, son eminentemente de subida y están ubicadas en puntos neurálgicos y singulares de la ciudad.
Por otro lado, una parte de las marquesinas que se renovaron hace unos años disponen desde entonces de paneles informativos que no han llegado a activarse por falta de suministro eléctrico, apuntan desde la EMT. Una vez el Ayuntamiento concluya las obras para facilitar estos accesos, la información llegará también a estas paradas, añaden las mismas fuentes.
La compañía municipal también está inmersa en estos momentos en el proceso de iluminación nocturna de sus marquesinas con el objetivo de ofrecer entornos más seguros durante la noche para sus usuarias y usuarios. La nueva iluminación nocturna ofrecerá la "máxima visibilidad y la mayor seguridad a la ciudadanía" mientras se espera a los autobuses.
"Trabajamos desde el primer día al pleno servicio de la ciudadanía, e incorporamos las más avanzadas tecnologías para mejorar de forma permanente la movilidad en Valencia. Y en la misma línea vamos a continuar", afirma el presidente de la EMT y concejal de Movilidad y Seguridad, Jesús Carbonell.