La complejidad de la arquitectura japonesa fue el motivo del segundo último retraso de Assassin’s Creed Shadows

El último retraso de Assassin’s Creed Shadows podía haber surgido por la delicada situación de la empresa,…

Ene 26, 2025 - 18:32
 0
La complejidad de la arquitectura japonesa fue el motivo del segundo último retraso de Assassin’s Creed Shadows
La complejidad de la arquitectura japonesa fue el motivo del segundo último retraso de Assassin's Creed Shadows 16

El último retraso de Assassin’s Creed Shadows podía haber surgido por la delicada situación de la empresa, incluso por los problemas que parecían tener con el propio estudio. Después de todo, el primero de los retrasos se produjo por problemas severos en la calidad del producto. Necesitar un mes más para pulir todo no parecía grave, y tal como lo han querido hacer saber el director del juego, necesitaban estar seguros del resultado.

Y lo más curioso de todo, es que en la entrevista en IGN con Charles Benoit, director de Assassin’s Creed Shadows, se destacó que el problema principal estaba en algo que ha caracterizado a toda la saga. El parkour no había sido tan complicado de desarrollar en ninguno de los juegos anteriores. La razón, la arquitectura japonesa.

La complejidad de la arquitectura japonesa fue el motivo del segundo último retraso de Assassin's Creed Shadows

Quien dice arquitectura, también podría decir geografía por que los escenarios son los más complejos jamás creados

Assassin’s Creed Shadows finalmente se lanzará el 20 de marzo de 2025, y ahora sabemos por qué el juego se retrasó una segunda vez. Durante una conversación con IGN, Charles Benoit, director del juego, explicó que el retraso de un mes se debió principalmente a la necesidad de pulir el juego, ajustar algunos aspectos de la progresión para hacerlo más atractivo y equilibrado, y abordar los techos «super complejos» de Japón. El director del juego explicó que los techos y otras arquitecturas japonesas de Assassin’s Creed Shadows podrían ser «lo más complejo» en lo que ha trabajado en comparación con  Odyssey y Syndicate.

«Necesitábamos códigos y animaciones específicas para lograr una fluidez total», comenta el director, asegurando que tuvieron que hacer importantes cambios para «las transiciones del parkour para hacerlas aún más fluidas. Ese fue uno de los comentarios que recibimos y que queríamos abordar, y realmente ha mejorado en los últimos meses».  Tuvieron que trabajar en «códigos específicos y animaciones específicas» para hacer que la transición de parkour en estas áreas fuera más fluida. Los techos y el parkour alrededor de la arquitectura japonesa fueron comentarios que querían abordar, y creen que han «mejorado en los últimos meses».

Y después de esta semana, donde hemos podido ver los avances y algunos gameplays bastante extensos, hemos visto un juego que se siente consolidado en su concepto sin renunciar a su propia identidad. El futuro de la saga parece tener muy claro su destino, tomando nuevos escenarios, nuevas iniciativas y rescatando algunos clásicos remasterizados. De poder continuar con esta franquicia, no hay duda alguna de que tenemos Assassin’s Creed para rato.

Assassin’s Creed Shadows estaba inicialmente programado para ser lanzado en noviembre de 2024, pero dos retrasos empujaron el lanzamiento a febrero de 2025 y luego a marzo de 2025. Los jugadores esperan que esta extensión de un mes sea el último obstáculo en el lanzamiento del juego. Si estas interesado, tienes hasta el 20 de marzo para decidirte y reservar Assassin’s Creed Shadows, que llegará tanto a Xbox Series X|S, Playstation 5 como PC.