Hundimiento sin precedentes de soldados españoles: los jóvenes tienen menos interés en formar parte de las Fuerzas Armadas
Los datos son alarmantes, en la última década la competencia se ha hundido. En 2013 Defensa lanzó 1.500 plazas y había más de 27 personas interesadas por plaza. Diez años después, en 2023, Defensa ofertó más de 6.800 plazas, y la ratio tocó mínimos: 4,3 solicitantes por plaza, ya que solicitaron el ingreso 8.300 personas menos. El problema es aún mayor, la evolución demográfica apunta a que la franja de población entre los 15 y 29 años, "es decir, la que puede optar a ingresar en las Fuerzas Armadas", comenzará a reducirse a partir de 2032".etiquetas: españa, fuerzas armadas, plazas, jóvenes, interés» noticia original (www.huffingtonpost.es)
Los datos son alarmantes, en la última década la competencia se ha hundido. En 2013 Defensa lanzó 1.500 plazas y había más de 27 personas interesadas por plaza. Diez años después, en 2023, Defensa ofertó más de 6.800 plazas, y la ratio tocó mínimos: 4,3 solicitantes por plaza, ya que solicitaron el ingreso 8.300 personas menos. El problema es aún mayor, la evolución demográfica apunta a que la franja de población entre los 15 y 29 años, "es decir, la que puede optar a ingresar en las Fuerzas Armadas", comenzará a reducirse a partir de 2032".
etiquetas: españa, fuerzas armadas, plazas, jóvenes, interés
» noticia original (www.huffingtonpost.es)