El país de Sudamérica que tiene la Iglesia más grande del mundo después del Vaticano

Esta iglesia ha atraído a millones de fieles y turistas a lo largo de los años, convirtiéndose en un verdadero ícono espiritual.

Ene 30, 2025 - 03:24
 0
El país de Sudamérica que tiene la Iglesia más grande del mundo después del Vaticano

En un rincón de Sudamérica, entre la vibrante diversidad cultural y los paisajes que parecen no tener fin, se erige una de catedrales más imponentes del mundo. Se trata de la Iglesia más grande del mundo después de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

La Catedral Basílica de Nuestra Señora Aparecida, ubicada en el estado de São Paulo, Brasil, es una construcción monumental y el epicentro de una devoción que comenzó hace más de tres siglos. 

Ubicada en la ciudad de Aparecida, se dice que esta iglesia cambió la historia religiosa del país, ya que hasta el día de hoy atrae a millones de fieles cada año.

Brasil: ¿cuáles son las características principales de la Catedral Basílica de Nuestra Señora Aparecida?

La Catedral Basílica de Nuestra Señora Aparecida se ha ganado su lugar como la segunda iglesia más grande del mundo, superada solo por la Basílica de San Pedro en Vaticano. 

Con una superficie cubierta de 18.000 metros cuadrados, esta catedral tiene capacidad para 45.000 personas en su interior, lo que la convierte en un referente religioso y arquitectónico no solo de Brasil, sino del mundo.

Brasil alberga la iglesia más grande del mundo después de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.  (Fuente: Valter Campanato/ABr en Wikimedia Commons)

Además, si se considera la totalidad de su construcción, que alcanza los 23.000 metros cuadrados, la capacidad de la iglesia se extiende a 75.000 personas, un número impresionante que subraya la magnitud del proyecto.

El diseño arquitectónico de la iglesia es igualmente fascinante. Su forma de cruz griega le otorga una apariencia distintiva, mientras que sus dimensiones, con naves que alcanzan los 40 metros de altura y una cúpula de 70 metros, la convierten en una de las maravillas modernas de la arquitectura religiosa.

 Sin embargo, su torre de 100 metros es el elemento que realmente la diferencia, dominando el horizonte y convirtiéndola en un emblema del paisaje brasileño.

¿Cómo se convirtió la Catedral Basílica de Nuestra Señora Aparecida en un símbolo de Brasil?

La historia de la Catedral Basílica de Nuestra Señora Aparecida comienza hace más de tres siglos, con un milagro que unió la fe de Brasil. En 1717, tres pescadores encontraron, por accidente, una estatua de cerámica en el río Paraíba do Sul, que al principio parecía incompleta. 

Lo sorprendente fue que, tras un segundo intento, encontraron la cabeza de la estatua y descubrieron que se trataba de la Virgen de la Concepción. Este acontecimiento fue interpretado como un milagro, y, a partir de ese momento, la devoción por la Virgen Aparecida comenzó a crecer sin cesar.

La iglesia está ubicada en la ciudad de Aparecida, en el estado de São Paulo.  (Fuente: Mike Peel en Wikimedia Commons)

El impacto del hallazgo fue inmediato: la familia de los pescadores, los Pedroso, custodiaron la imagen, que pronto atrajo a numerosos fieles. 

En 1733, se construyó un pequeño oratorio para albergar la estatua, pero debido a la creciente afluencia de peregrinos, se hizo necesario construir un templo mayor. 

Finalmente, en 1745, se inauguró una capilla en el Morro de los Coqueiros, marcando el inicio de un proceso que culminaría con la edificación de la actual catedral. 

Desde entonces, la Basílica de Nuestra Señora Aparecida se ha mantenido como un símbolo de la fe católica en Brasil, atrayendo a millones de peregrinos cada año.

Tamaño y capacidad de la Catedral Basílica de Nuestra Señora Aparecida

  • Superficie cubierta: 18.000 m²
  • Capacidad interna: 45.000 personas
  • Superficie total: 23.000 m²
  • Capacidad total: 75.000 personas