El Ibex aguanta el tipo mientras toda Europa cae por la irrupción sorpresa de la IA china

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas recortan posiciones en el inicio de la última semana del mes de enero. Las caídas en el Viejo Continente se deben a la presión de la tecnología, con fuertes retrocesos en empresas como ASML (que publica resultados este miércoles) o Infineon. El selectivo español, en el prácticamente no hay empresas de tecnología, cotiza plano (-0,02%, 11.980 puntos), mientras que el resto de plazas ceden un 1% de media. Dentro del índice, los peores valores ahora son ACS (-5%) y Merlin y los mejores Cellnex, Iberdrola y Telefónica.

Ene 27, 2025 - 13:53
 0
El Ibex aguanta el tipo mientras toda Europa cae por la irrupción sorpresa de la IA china

Estos recortes vienen motivados por las noticias sobre la tecnología IA de la startup china DeepSeek, que a su vez están provocando fuertes descensos en los futuros de Wall Street, superiores al -4% en el Nasdaq.

DeepSeek presentó la semana pasada un modelo de inteligencia artificial (IA) actualizado, de código abierto que, según la empresa, es competitivo con la tecnología de OpenAI. Durante el fin de semana ha crecido el interés en torno a las noticias sobre este asunto, que destacan que el producto es rentable y funciona con chips de menor capacidad, lo que podría plantear dudas sobre el dominio de las empresas tecnológicas estadounidenses, incluidas Nvidia (se desploma un 14% en preapertura).

Las caídas en los futuros de EEUU se producen al inicio de una semana importante para los resultados de las principales empresas tecnológicas. Cuatro de los '7 Magníficos' – Microsoft, Meta, Tesla y Apple – presentarán sus resultados en las próximas jornadas.

SEMANA DE BANCOS CENTRALES

Con permiso de todo esto, los inversores afrontan una semana con muchas referencias en la que lo más relevantes son las decisiones de tipos de la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE). El mercado espera, con un 99,5% de probabilidades, que el banco central estadounidense mantenga tipos en el rango del 4,25%-4,50%. Además, también se prevé de forma unánime que el BCE recorte tipos 25 puntos básicos el jueves.

Además de esto, en España se conocerán esta semana las cuentas de CaixaBank y BBVA, entre otras.

A todo esto se suman referencias macro importantes, como el PIB del cuarto trimestre en la eurozona y EEUU o el PCE de Estados Unidos de diciembre. Asimismo, se celebra el Año Nuevo chino, lo que afectará a la operativa de las bolsas chinas.

Este lunes se va ha publicado el IFO alemán de enero. Más tarde se conocerán las ventas de viviendas nuevas de diciembre en EEUU y el índice manufacturero de la Fed de Dallas. En el ámbito empresarial, ha presentado resultados Ryanair, que dispara el beneficio a 149 millones en el su tercer trimestre fiscal.

China ha publicado su PMI manufacturero de enero, que ha caído por debajo de 50, límite que marca la diferencia entre contracción y expansión. Se ha situado en 49,1 desde 50,1, peor de lo esperado. El PMI no manufacturero ha descendido hasta 50,2 desde 52,2. El PMI compuesto ha quedado en 50,1 frente al 52,2 previo y al 52,1 previsto.

TRUMP Y LOS ARANCELES COMO ARMA DE NEGOCIACIÓN

Por supuesto, Donald Trump seguirá siendo claro protagonista esta semana. La crisis entre EEUU y Colombia del fin de semana ya parece superada y constituye un claro ejemplo de lo que anticipan muchos estrategas, que el mandatario va a usar los aranceles como moneda de cambio para las negociaciones.

Colombia se negó este fin de semana a aceptar aviones con deportados colombianos de EEUU y, como respuesta, Trump ordenó aranceles del 25%. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció también aranceles a los productos provenientes de EEUU. Finalmente, Petro se retractó y ha aceptado la llegada de migrantes sin restricciones para eludir los aranceles.

EL IBEX MANTIENE LA MIRA EN LOS MÁXIMOS DE 2024

El Ibex aguanta este lunes en medio de las caídas de toda Europa. Su aspecto técnico es bueno y sigue con la mira en los máximos de 2024 dibujados en los 12.153 puntos.

Por debajo, el primer nivel de soporte se encuentra en los 11.843 puntos. "Si perdiera este nivel de precios, es probable que podamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 11.637 puntos", indican los expertos de Bolsamanía. "No obstante, el soporte clave de verdad lo podríamos situar en los 11.295 puntos, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones".

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,0515 dólares (+0,20%). El petróleo cede un 0,3% (barril Brent: 78,28 dólares; barril WTI: 74,41 dólares).

El oro pierde un leve 0,13% (2.775 dólares) y la plata se deja un 0,77% (30,94 dólares).

El bitcoin pierde los 100.000 y cae hasta 98.787 dólares. El ether cede hasta 3.058 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,504%.