Si vendes en Wallapop o Vinted cuidado con la Renta 2024: se estrena el sistema de vigilancia sobre ciertas compraventas

A principios del año pasado saltaban todas las alarmas cuando se anunció que las plataformas de compraventa online iban a tener que declarar los ingresos que habían obtenido algunos de sus usuarios. Pero por aquel entonces no estaba regulado todavía y no tuvo impacto en la Renta 2023. Ahora, ya si que se aplica su regulación y debemos tener cuidado con la Renta 2024. El hecho de declarar los ingresos de estas plataformas surge del Real Decreto 117/2024, de 30 de enero que integraba la transposición de la Directiva Europea DAC7. Pero no había reglamento que regulara esto, hasta que el 1 de febrero se publicó la orden Orden HAC/72/2024 que habilitaba el modelo 238. Vinted y Wallapop se preparan para remitir los datos a Hacienda El modelo 238 llamado 'Declaración informativa para la comunicación de información por parte de operadores de plataformas' se debe presentar obligatoriamente en el mes de enero de cada año. Es decir, las plataformas a día de hoy están a punto de enviar los datos que corresponden a las ventas de 2024. En este formulario las compañías de compraventa van a estar obligadas a declarar a aquellos usuarios que superen ciertos límites económicos. Estos se recogen en las definiciones del Real Decreto que detalla que no se van a tener que incluir a los usuarios que tenga: Menos de treinta «actividades pertinentes», por las que el importe total de la «contraprestación» pagada o abonada no haya superado los 2.000 euros durante el «período de referencia» Visto de otra manera. Si has tenido más de 30 transacciones a través de alguna de estas plataformas o has superado los 2.000 euros en ventas, vas a estar dentro de este modelo 238 que está apunto de ser enviado. Y esto te va a dar muchos problemas de cara a la Renta 2024. De manera legal, cualquier venta que se haga a través de estas plataformas y que conlleve una ganancia patrimonial va a tener que ser declarada en la declaración de la Renta. Es decir, si un móvil lo compraste por 100 euros y lo has vendido por 300 euros hay una ganancia patrimonial de 200 euros que se debería declarar. Esto es precisamente lo que se quiere rastrear con esta declaración. En el momento de comprobar la Renta este será un dato que se cruzará para saber si has incluido las ventas hechas en la plataforma o no. Dependiendo del volumen de ventas que hayas tenido puede que tengas que pasar una inspección de la Agencia Tributaria. En Genbeta El Supremo aclara si Hacienda puede ver nuestros correos electrónicos en una inspección. Solo lo podrá hacer en un caso concreto El segundo objetivo que va a tener Hacienda es buscar actividades económicas camufladas. Precisamente si hay gente que vende una gran cantidad de volumen de producto se puede considerar una actividad económica que no esté declarada, provocando otra previsible inspección. Es por ello que lo recomendable a partir de ahora es llevar un registro de todas las compraventas que se hagan a través de estas plataformas online con el objetivo de evitar sustos. Además, si durante 2024 has superado los límites establecidos, es importante asegurarse de buscar toda la documentación que acredite tu situación particular. Y también te recomendamos contactar con un asesor fiscal que te pueda asesorar. Imágenes | 2H Media En Genbeta | Cambios en la Renta 2024: estos son los españoles que no deberán presentarla en el mes de abril - La noticia Si vendes en Wallapop o Vinted cuidado con la Renta 2024: se estrena el sistema de vigilancia sobre ciertas compraventas fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Ene 30, 2025 - 14:17
 0
Si vendes en Wallapop o Vinted cuidado con la Renta 2024: se estrena el sistema de vigilancia sobre ciertas compraventas

Si vendes en Wallapop o Vinted cuidado con la Renta 2024: se estrena el sistema de vigilancia sobre ciertas compraventas

A principios del año pasado saltaban todas las alarmas cuando se anunció que las plataformas de compraventa online iban a tener que declarar los ingresos que habían obtenido algunos de sus usuarios. Pero por aquel entonces no estaba regulado todavía y no tuvo impacto en la Renta 2023. Ahora, ya si que se aplica su regulación y debemos tener cuidado con la Renta 2024.

El hecho de declarar los ingresos de estas plataformas surge del Real Decreto 117/2024, de 30 de enero que integraba la transposición de la Directiva Europea DAC7. Pero no había reglamento que regulara esto, hasta que el 1 de febrero se publicó la orden Orden HAC/72/2024 que habilitaba el modelo 238.

Vinted y Wallapop se preparan para remitir los datos a Hacienda

El modelo 238 llamado 'Declaración informativa para la comunicación de información por parte de operadores de plataformas' se debe presentar obligatoriamente en el mes de enero de cada año. Es decir, las plataformas a día de hoy están a punto de enviar los datos que corresponden a las ventas de 2024.

En este formulario las compañías de compraventa van a estar obligadas a declarar a aquellos usuarios que superen ciertos límites económicos. Estos se recogen en las definiciones del Real Decreto que detalla que no se van a tener que incluir a los usuarios que tenga:

Menos de treinta «actividades pertinentes», por las que el importe total de la «contraprestación» pagada o abonada no haya superado los 2.000 euros durante el «período de referencia»
Wallapop

Visto de otra manera. Si has tenido más de 30 transacciones a través de alguna de estas plataformas o has superado los 2.000 euros en ventas, vas a estar dentro de este modelo 238 que está apunto de ser enviado. Y esto te va a dar muchos problemas de cara a la Renta 2024.

De manera legal, cualquier venta que se haga a través de estas plataformas y que conlleve una ganancia patrimonial va a tener que ser declarada en la declaración de la Renta. Es decir, si un móvil lo compraste por 100 euros y lo has vendido por 300 euros hay una ganancia patrimonial de 200 euros que se debería declarar. Esto es precisamente lo que se quiere rastrear con esta declaración.

En el momento de comprobar la Renta este será un dato que se cruzará para saber si has incluido las ventas hechas en la plataforma o no. Dependiendo del volumen de ventas que hayas tenido puede que tengas que pasar una inspección de la Agencia Tributaria.

El segundo objetivo que va a tener Hacienda es buscar actividades económicas camufladas. Precisamente si hay gente que vende una gran cantidad de volumen de producto se puede considerar una actividad económica que no esté declarada, provocando otra previsible inspección.

Es por ello que lo recomendable a partir de ahora es llevar un registro de todas las compraventas que se hagan a través de estas plataformas online con el objetivo de evitar sustos. Además, si durante 2024 has superado los límites establecidos, es importante asegurarse de buscar toda la documentación que acredite tu situación particular. Y también te recomendamos contactar con un asesor fiscal que te pueda asesorar.

Imágenes | 2H Media

En Genbeta | Cambios en la Renta 2024: estos son los españoles que no deberán presentarla en el mes de abril

-
La noticia Si vendes en Wallapop o Vinted cuidado con la Renta 2024: se estrena el sistema de vigilancia sobre ciertas compraventas fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .