Samsung Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip 7 filtrados
Samsung está preparando el lanzamiento de dos nuevos móviles plegables, unos que llegarán al mercado por todo lo alto en...
Samsung está preparando el lanzamiento de dos nuevos móviles plegables, unos que llegarán al mercado por todo lo alto en 2025 y prometen ser de los más innovadores del mercado. Hablamos del Samsung Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip 7, dos dispositivos que se han filtrado recientemente, dejándonos algunos detalles interesantes sobre sus características y especificaciones técnicas.
Debido a ello, hablaremos de todo lo que señalan las filtraciones que hay sobre estos plegables, y también de los rumores que los rodean, pues están dando mucho de qué hablar y las expectativas son bastante altas, dado que se espera que Samsung de un golpe sobre la mesa en el segmento de los móviles plegables.
Samsung lleva años ya en el mundo de los móviles plegables siendo una de los pioneros y precursores de estos móviles, junto con Huawei y otros fabricantes que también han apostado -y siguen apostando- por estos dispositivos, que aún siguen teniendo mucho margen de mejora, pero que han evolucionado a pasos agigantados con cada generación. Es por ello que se espera mucho de los Samsung Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip 7, sus próximos buques insignia plegables que serán lanzado en los próximos meses, en este 2025.
Antes de que eso ocurra, le damos un vistazo a todo lo que se sabe de ambos móviles, pues ha surgido información sobre sus prestaciones, así como de sus precios. Así que, sin más introducción, vamos al meollo del asunto.
Posibles características del Samsung Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip 7: filtraciones y rumores
Suele ser costumbre que móviles como el Samsung Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip 7 se filtren meses antes de ser presentados. Y qué bueno, pues eso nos ayuda a saber qué esperar y prepararnos para su llegada, en especial si estamos pensando en comprarlos una vez estén disponibles en el mercado. Y en esta oportunidad es sustanciosa la información que los rodea, así que ya tenemos una idea de cómo serán. Otra cosa diferente es si esta información coincide con lo que recibiremos, por lo que hay que coger las filtraciones con pinzas.
Lo que las filtraciones nos sugieren es que el Samsung Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip 7 llegarán con diseños renovados, aunque no se sabe qué tanto. Lo que parece ser seguro es que Samsung los pulirá aún más. Y algo de lo que ya se está hablando es de que finalmente podría eliminar por completo la marca del pliegue que tienen las pantallas de los móviles plegables que tanto les molesta a muchos usuarios. Esto es algo que está por verse, pero podría ser posible.
Ahora, en cuanto a cómo serán a nivel de construcción, podrían llegar con la misma modalidad de plegado que tuvieron sus predecesores en su momento, que son los Samsung Galaxy Z Fold6 y Galaxy Z Flip 6. Esto quiere decir que el Galaxy Fold7 apostaría por un diseño similar al de un móvil, con una pantalla externa y una cámara trasera de tres sensores, y una pantalla interior que, al momento de desplegarlo, tendría el doble de tamaño que la pantalla antes mencionada. Cuando esté plegado, tendría un diseño muy parecido al del Samsung Galaxy S25 Ultra, con esquinas rectas y marcos de aluminio o titanio de gran calidad. A su vez, llegaría con una tapa de cristal trasera tipo mate.
El Samsung Galaxy Z Flip 7, en cambio, se decantaría más por un estilo de pliegue tipo concha, sin muchos cambios aparentes, y también por una cámara trasera de dos sensores. Este contaría, además, con una pequeña pantalla que sería usable al cerrar el móvil.
Por otro lado, ambos móviles serían más grandes, lo que significaría que también tendrán pantallas más grandes. No se sabe qué tanto, pero se espera que no haya mucha diferencia en términos de dimensiones. De igual forma, los dos estarían equipados con paneles interiores de tecnología Foldable Dynamic LTPO AMOLED 2X con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo no menor a los 2.600 nits. Ahora, la pantalla exterior del Samsung Galaxy Z Fold7 sería de tipo Dynamic LTPO AMOLED 2X y tendría también una tasa de refresco de 120 Hz, mientras que la del Samsung Galaxy Z Flip 7 sería un panel Super AMOLED de 60 Hz de tasa de refresco.
A nivel de rendimiento, recibirían una actualización bastante lógica, saltando así de una generación a otra, como no podía ser de otra forma. Dicho de otra forma, los dos optarían por el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite, el más poderoso de Qualcomm hasta la fecha y el sucesor del Snapdragon 8 Gen 3 que llevaron sus predecesores. De esta forma, Samsung prometería el mejor rendimiento en ambos móviles.
La RAM de estos dispositivos, por su parte, podría ascender hasta los 16 GB, pues el tope en sus predecesores era de 12 GB. Sin embargo, el techo del almacenamiento interno seguiría siendo de 1 TB, una capacidad que no está nada mal para la gran mayoría de los usuarios. Eso sí, en ningún caso se podrá ampliar la memoria interna a través del uso de una tarjeta microSD.
Otras características, como sus cámaras, las conoceremos más adelante. Sin embargo, serían similares a las que ya encontramos en los Samsung Galaxy Z Fold6 y Galaxy Z Flip 6, o incluso idénticas, al menos en su mayoría.
Posibles precios y disponibilidad de los Samsung Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip 7 filtrados
Hay buenas noticias sobre los precios de lanzamiento de los Samsung Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip 7. Y es que, si bien ambos móviles serán bastante caros, al menos mantendrán sus precios, con respecto a los de sus predecesores. Esto, a pesar de que llegarán con varias mejoras, tanto a nivel de diseños como de característisticas y hardware. Hablamos de que el Samsung Galaxy Z Fold7 partirá desde los 2.000 euros, mientras que el Galaxy Z Flip 7 lo hará desde los 1.200 euros. Anteriormente, se pensaba que sus precios iban a subir, pero todo a punta a que no será así. De igual forma, hay que esperar a que llegue el día de la presentación de estos móviles plegables.
Por otro lado, se espera que sean anunciados el mismo día, en julio de 2025. Así que, partiendo desde el momento en el que publicamos estas líneas, faltan unos 5 meses para conocerlos de forma oficial.