Restaurar El Capricho, peatonalizar el casco histórico y las depuradoras de Valdebebas y Rejas: las inversiones en Barajas
El Ayuntamiento invertirá en este distrito 42,59 millones de euros este año, la mayoría para las depuradoras.
Barajas es el segundo distrito que más presupuesto va a recibir de otras áreas del Ayuntamiento de Madrid este 2025: 42,59 millones de euros en inversiones territorializadas. El grueso de la inversión, más de 36 millones, será para mejorar las depuradoras de Rejas y Valdebebas. El presupuesto para este distrito este año contempla además la rehabilitación de parte del patrimonio de El Capricho, continuar con la peatonalización del casco histórico, remodelar la plaza de Pajarones y reformar dos centros deportivos básicos.
Una de las preocupaciones para los cerca de 50.000 habitantes que residen en Barajas son las inundaciones que se producen en el barrio del Aeropuerto cada vez que llueve. Esto se produce por el colapso del colector de Rejas que recoge las aguas desde la zona de Campo de las Naciones. Cuando el colector supera su capacidad máxima, gran cantidad de litros de agua son expulsados al exterior, lo que provoca graves inundaciones en seis zonas del barrio. 15 millones de euros irán destinados para mejorar esta estación de aguas residuales, aunque los trabajos no finalizarán este 2025: para 2026 la inversión será de 16,3 millones, 12,8 en 2027 y 3 millones en 2028.
Para la estación regeneradora de aguas residuales de Valdebebas, el presupuesto este año asciende a 21,3 millones de euros, cifra que se reduce a 18,5 millones en 2026 y 224.000 euros para 2027. Las obras de mejora eliminarán el vertido de nitrógeno y fósforo al río para cumplir con la normativa tras la declaración de toda la cuenca del río Jarama como zona sensible.
Otra de las tareas pendientes del Gobierno municipal para conservar el patrimonio histórico de la ciudad es el parque El Capricho. El Consistorio seguirá invirtiendo este año en la rehabilitación del palacio para que al fin pueda abrir sus puertas como museo. 2025 podría ser el año en el que se concluya un compromiso que lleva postergándose desde la era de Manuel Carmena. El propósito es contar la historia del parque y la figura de la duquesa de Osuna, su mayor cuidadora. También recibirán un lavado de cara, para lo que hay presupuestado 829.000 euros, tanto el Fortín como el Casino de Baile de El Capricho.
Reforma del casco histórico y la plaza de Pajarones
Tras remodelar la calle de Ayerbe a finales de 2023 e instaurar una circunvalación para descongestionar el casco histórico y dar respuesta así a una histórica demanda vecinal, el Consistorio invertirá 850.000 euros para continuar las obras de peatonalización del casco histórico del distrito. Lo mismo sucederá con la plaza de Pajarones, en la que se invertirán 703.000 euros para transformar lo que actualmente es una isleta de tráfico en una plaza peatonal. Se plantarán 12 nuevos árboles, 869 arbustos y se instalará mobiliario urbano nuevo. Cuando finalicen estos trabajos, previsiblemente a finales de año, la plazoleta será para el disfrute de los vecinos salvo en la franja norte que conecta la calle Pajarones con la avenida de Logroño.
En el ámbito deportivo, más de 800.000 euros serán para reformar dos centros deportivos municipales en el distrito de Barajas. Medio millón será para el centro deportivo básico El Capricho, ubicado en el paseo Alameda de Osuna, 48, en el que se construirá un campo de césped artificial. Los otros 300.000 euros rehabilitarán íntegramente la instalación de BMX del centro deportivo Barajas.