Razones por las que Trump aplicó aranceles de 25% a México: ‘Cárteles tienen alianza con el Gobierno’
El presidente Donald Trump cumplió su amenaza de aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió este sábado su amenaza de aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México, ante esto, la Casa Blanca reveló que los cárteles de droga fueron una de las razones.
El presidente Donald Trump firmó el sábado una orden para imponer aranceles estrictos a las importaciones de México, Canadá y China, cumpliendo una promesa de campaña pero aumentando la perspectiva de un aumento de precios para los consumidores estadounidenses.
¿Cuáles fueron las razones de Trump para imponer aranceles a México?
A través de una serie de tuits, la Casa Blanca explicó que Donald Trump tomó “medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo”.
“El fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años. El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, aseveró la Casa Blanca en redes sociales.
Advirtió que los aranceles a los productos que ingresen de México a su país estarán vigentes hasta que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
Agregó que los cárteles de droga de México son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo.
“Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, señaló.