Ratificados los cambios en la ejecutiva del PSOE-M: una nueva dirección con mucha presencia femenina y con Sánchez Acera

El nuevo secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, ha construido un nuevo equipo para dirigir la federación capitalina, del que puede destacarse un fuerte "núcleo duro" de mujeres en posiciones de responsabilidad en el organigrama. Desde el entorno de la dirección subrayan el "núcleo duro muy potente" copado por mujeres que acompañarán a Óscar López en áreas tan importantes como la Secretaría de política municipal, que recae en la getafense Cristina González. La fuenlabreña Silvia Monterrubio tomará las riendas de las políticas sociales, la acción electoral correrá a cargo de la ripense Mónica Carazo, mientras que la adjunta a Organización será Carmen Mena. Ellas representan, además, una mirada al sur que complemente al conocimiento del Corredor del Henares de Pilar Sánchez Acera, que será la nueva número dos de la formación. La importancia de la vivienda se explicitará con el secretario de Estado del ramo, David Lucas, quien pilotará el abordaje de uno de los asuntos más importantes para los madrileños. En sustitución de Pilar Sánchez Acera en política institucional, estará el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, mientras que las universidades responderán a Hilda Jiménez. Este último es uno de los ejes de la apuesta de López, quien ha reivindicado la educación pública desde la propia Universidad Carlos III de Leganés. En Sanidad se mantendrá el cardiólogo Carlos Moreno Vinués, portavoz del ramo en la Asamblea. Para Medio Ambiente llegará un allegado de la exvicepresidenta de Transición Ecológica Teresa Ribera: su jefe de Gabinete, Álvaro Abril, será el encargado de que la transición verde se sienta en las políticas socialistas. Andrés Montero será el secretario de Economía, la "mano derecha" de Manuel de la Rocha en la Oficina Económica, una persona con la que la Comisión Europea interlocuta sobre los fondos europeos. Igualdad recaerá en la diputada Lorena Morales, y la secretaría LGTBI será para Elena Marín en sustitución de Santi Rvero. La concejala María Caso se pondrá al frente de Cultura, mientras que los alcaldes de Parla, Ramón Jurado, y Coslada, Ángel Viveros, se integrarán también en la nueva cúpula de López. Un llamamiento a ser "la izquierda valiente" De este fin de semana sale la nueva Ejecutiva regional que López comandará de cara a 2027 con el objetivo de derrocar al PP, que cumple este año tres décadas consecutivas al frente de la Comunidad de Madrid. Desde el partido han manifestado que estos nombramientos tienen por propósito que "nadie quede fuera", constituyendo una ejecutiva amplia que "tratará de remediar la división que dejó la 'era Lobato'", dando estabilidad a una federación tradicionalmente convulsa, que en la etapa de Lobato vivió críticas provenientes de los alcaldes del sur, sobre todo del de Fuenlabrada, Javier Ayala, quien afeaba una ausencia de discurso "nítido de izquierdas" y reclamaba que el PSOE volviera a tomar el cinturón rojo como brújula. López recogía ese guante y se planteaba como "la izquierda valiente", la que "dice las cosas" y además, según han explicado desde el partido, ha fijado como una...

Feb 2, 2025 - 16:14
 0
Ratificados los cambios en la ejecutiva del PSOE-M: una nueva dirección con mucha presencia femenina y con Sánchez Acera
El nuevo secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, ha construido un nuevo equipo para dirigir la federación capitalina, del que puede destacarse un fuerte "núcleo duro" de mujeres en posiciones de responsabilidad en el organigrama. Desde el entorno de la dirección subrayan el "núcleo duro muy potente" copado por mujeres que acompañarán a Óscar López en áreas tan importantes como la Secretaría de política municipal, que recae en la getafense Cristina González. La fuenlabreña Silvia Monterrubio tomará las riendas de las políticas sociales, la acción electoral correrá a cargo de la ripense Mónica Carazo, mientras que la adjunta a Organización será Carmen Mena. Ellas representan, además, una mirada al sur que complemente al conocimiento del Corredor del Henares de Pilar Sánchez Acera, que será la nueva número dos de la formación. La importancia de la vivienda se explicitará con el secretario de Estado del ramo, David Lucas, quien pilotará el abordaje de uno de los asuntos más importantes para los madrileños. En sustitución de Pilar Sánchez Acera en política institucional, estará el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, mientras que las universidades responderán a Hilda Jiménez. Este último es uno de los ejes de la apuesta de López, quien ha reivindicado la educación pública desde la propia Universidad Carlos III de Leganés. En Sanidad se mantendrá el cardiólogo Carlos Moreno Vinués, portavoz del ramo en la Asamblea. Para Medio Ambiente llegará un allegado de la exvicepresidenta de Transición Ecológica Teresa Ribera: su jefe de Gabinete, Álvaro Abril, será el encargado de que la transición verde se sienta en las políticas socialistas. Andrés Montero será el secretario de Economía, la "mano derecha" de Manuel de la Rocha en la Oficina Económica, una persona con la que la Comisión Europea interlocuta sobre los fondos europeos. Igualdad recaerá en la diputada Lorena Morales, y la secretaría LGTBI será para Elena Marín en sustitución de Santi Rvero. La concejala María Caso se pondrá al frente de Cultura, mientras que los alcaldes de Parla, Ramón Jurado, y Coslada, Ángel Viveros, se integrarán también en la nueva cúpula de López. Un llamamiento a ser "la izquierda valiente" De este fin de semana sale la nueva Ejecutiva regional que López comandará de cara a 2027 con el objetivo de derrocar al PP, que cumple este año tres décadas consecutivas al frente de la Comunidad de Madrid. Desde el partido han manifestado que estos nombramientos tienen por propósito que "nadie quede fuera", constituyendo una ejecutiva amplia que "tratará de remediar la división que dejó la 'era Lobato'", dando estabilidad a una federación tradicionalmente convulsa, que en la etapa de Lobato vivió críticas provenientes de los alcaldes del sur, sobre todo del de Fuenlabrada, Javier Ayala, quien afeaba una ausencia de discurso "nítido de izquierdas" y reclamaba que el PSOE volviera a tomar el cinturón rojo como brújula. López recogía ese guante y se planteaba como "la izquierda valiente", la que "dice las cosas" y además, según han explicado desde el partido, ha fijado como una...