Quedarse sin cobertura en el iPhone será cosa del pasado. Starlink trabajó en secreto con Apple para su conexión "sin zonas muertas"
Ayer mismo nos enterábamos que la revolucionaria conexión satelital directa al celular de Starlink empieza a andar. La constelación de satélites Starlink Direct to Cell dará cobertura celular a los teléfonos sin necesidad de equipos adicionales, para así dejar el concepto de "no tengo cobertura" casi cien por cien obsoleto. Las pruebas han comenzado por parte de SpaceX y tiene el socio perfecto para esta tarea: Apple. Como leemos en Bloomberg, el iPhone de la firma de Cupertino es uno de los primeros smartphones seleccionados para iniciar las pruebas de esta tecnología. Y T-Mobile, es el operador estadounidense quien presta sus servicios de conectividad celular a la firma de Elon Musk. Apple, su iPhone y su iOS son el punto de partida de Starlink Direct to Cell El trabajo conjunto entre Apple, SpaceX y T-Mobile ha sido un secreto, hasta ahora. Las tres firmas agregan soporte para la red Starlink en la última actualización de software para el iPhone, conformando una alternativa al servicio que el teléfono de Apple posee ya de comunicación satelital. En Xataka Móvil Ni 5G ni 6G: el futuro de la conectividad 'premium' es la comunicación satelital. Y ya hay móviles que la ofrecen De acuerdo a la información presentada por personas cercanas al asunto, la última actualización de iOS incluye como novedad la compatibilidad con esta tecnología. Este acuerdo resulta ser una sorpresa, puesto que en el pasado, T-Mobile únicamente casó la conectividad de Starlink con teléfonos de Samsung (Z Fold y S24). Sin embargo, el operador americano permite ahora que sus clientes se inscriban en una versión temprana de Starlink Direct to Cell, al menos una pequeña cantidad de iPhone en esta prueba beta. Elon Musk concretó en X las capacidades del servicio: Las imágenes de resolución media, la música y los podcasts de audio deberían funcionar con la constelación de telefonía directa Starlink de generación actual. También conocemos cómo ha sido el mensaje de bienvenida de la compañía de telecomunicaciones: "Estás en la versión beta de T-Mobile Starlink. Ahora puede mantenerse conectado con mensajes de texto vía satélite desde prácticamente cualquier lugar. Para comenzar a experimentar la cobertura más allá, actualice a iOS 18.3". Posteriormente, en esta versión del SO del iPhone aparecerá un nuevo interruptor en la configuración de datos móviles para administrar la conectividad. De igual manera, se comenta que T-Mobile también ha abierto la veda a esta beta para usuarios de Android 15, sin que se haya confirmado por parte de SpaceX. ¿Cómo funciona una vez habilitada? Cuando un iPhone pierde la cobertura móvil, los dispositivos adheridos al programa Starlink intentarán emparejarse con los satélites. En la actualidad, esta versión inicial sirve exclusivamente para enviar mensajes de texto, aunque como el propio Musk confirmó, pronto se expandirá con conexión de datos a Internet y llamadas de voz. Y por el momento solo para Estados Unidos: SpaceX está buscando expandir esta tecnología a otros operadores a nivel mundial. Imagen de portada | Composición con imágenes de SpaceX e Iván Linares para Xataka En Xataka Móvil | Una de las series más vistas de la historia de Netflix regresa casi dos años después de la primera temporada En Xataka Móvil | La madre de las bibliotecas digitales es de la RAE y tiene miles de libros gratis en PDF. Así puedes leerlos en tu móvil - La noticia Quedarse sin cobertura en el iPhone será cosa del pasado. Starlink trabajó en secreto con Apple para su conexión "sin zonas muertas" fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .
Ayer mismo nos enterábamos que la revolucionaria conexión satelital directa al celular de Starlink empieza a andar. La constelación de satélites Starlink Direct to Cell dará cobertura celular a los teléfonos sin necesidad de equipos adicionales, para así dejar el concepto de "no tengo cobertura" casi cien por cien obsoleto. Las pruebas han comenzado por parte de SpaceX y tiene el socio perfecto para esta tarea: Apple.
Como leemos en Bloomberg, el iPhone de la firma de Cupertino es uno de los primeros smartphones seleccionados para iniciar las pruebas de esta tecnología. Y T-Mobile, es el operador estadounidense quien presta sus servicios de conectividad celular a la firma de Elon Musk.
Apple, su iPhone y su iOS son el punto de partida de Starlink Direct to Cell
El trabajo conjunto entre Apple, SpaceX y T-Mobile ha sido un secreto, hasta ahora. Las tres firmas agregan soporte para la red Starlink en la última actualización de software para el iPhone, conformando una alternativa al servicio que el teléfono de Apple posee ya de comunicación satelital.
De acuerdo a la información presentada por personas cercanas al asunto, la última actualización de iOS incluye como novedad la compatibilidad con esta tecnología. Este acuerdo resulta ser una sorpresa, puesto que en el pasado, T-Mobile únicamente casó la conectividad de Starlink con teléfonos de Samsung (Z Fold y S24).
Sin embargo, el operador americano permite ahora que sus clientes se inscriban en una versión temprana de Starlink Direct to Cell, al menos una pequeña cantidad de iPhone en esta prueba beta. Elon Musk concretó en X las capacidades del servicio:
Las imágenes de resolución media, la música y los podcasts de audio deberían funcionar con la constelación de telefonía directa Starlink de generación actual.
También conocemos cómo ha sido el mensaje de bienvenida de la compañía de telecomunicaciones: "Estás en la versión beta de T-Mobile Starlink. Ahora puede mantenerse conectado con mensajes de texto vía satélite desde prácticamente cualquier lugar. Para comenzar a experimentar la cobertura más allá, actualice a iOS 18.3". Posteriormente, en esta versión del SO del iPhone aparecerá un nuevo interruptor en la configuración de datos móviles para administrar la conectividad.
De igual manera, se comenta que T-Mobile también ha abierto la veda a esta beta para usuarios de Android 15, sin que se haya confirmado por parte de SpaceX. ¿Cómo funciona una vez habilitada? Cuando un iPhone pierde la cobertura móvil, los dispositivos adheridos al programa Starlink intentarán emparejarse con los satélites.
En la actualidad, esta versión inicial sirve exclusivamente para enviar mensajes de texto, aunque como el propio Musk confirmó, pronto se expandirá con conexión de datos a Internet y llamadas de voz. Y por el momento solo para Estados Unidos: SpaceX está buscando expandir esta tecnología a otros operadores a nivel mundial.
Imagen de portada | Composición con imágenes de SpaceX e Iván Linares para Xataka
En Xataka Móvil | Una de las series más vistas de la historia de Netflix regresa casi dos años después de la primera temporada
En Xataka Móvil | La madre de las bibliotecas digitales es de la RAE y tiene miles de libros gratis en PDF. Así puedes leerlos en tu móvil
-
La noticia
Quedarse sin cobertura en el iPhone será cosa del pasado. Starlink trabajó en secreto con Apple para su conexión "sin zonas muertas"
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Pepu Ricca
.