¡No hagas más series si quieres desarrollar un grupo muscular rezagado!

Cuando somos principiantes en el gimnasio más o menos progresamos en todos los grupos musculares de forma homogénea pero conforme vamos adquiriendo experiencia y ganando masa muscular cada vez esto es más difícil.  Esto sucede por dos razones principalmente: Una vez dejada atrás la fase de principiante ganar más masa muscular de la que ya hemos conseguido es cada vez más lento por lo que cada músculo puede necesitar momentos en los que centremos la atención en él frente a otros.  Conforme adquirimos experiencia cada vez somos más capaces de reclutar un mayor número de fibras musculares en los músculos que entrenamos. Esto es un arma de doble filo puesto que si bien el estímulo que somos capaces de alcanzar es superior a cuando empezábamos a entrenar, también el daño muscular y la fatiga que somos capaces de generarnos a nosotros mismos es mayor. Esto implica que debemos gestionar mejor las balas que gastamos a la hora de hacer unos ejercicios u otros o el orden en el que los realizamos.  Dicho esto, en este artículo vamos a explicarte cómo enfatizar o priorizar un grupo muscular frente a otros.  En Vitónica Soy entrenador y estos son los mejores ejercicios que te recomiendo si quieres tener unos bíceps más grandes Por qué no debes aumentar las series de un músculo si quieres priorizarlo Empecemos con lo que no hay que hacer si deseamos priorizar un grupo muscular. Lo primero a lo que recurren la mayoría de personas es al aumento de series de ese músculo en cuestión. Esto suele ser un error por dos razones: Si crees que para desarrollarlo más necesitas más series ¿por qué no las habías aumentado ya? ¿Cómo sabes que lo que necesita son más series? Es posible que el volumen de entrenamiento actual sea óptimo y que el problema sea otro tal y como vamos a ver a continuación. En Vitónica Cada cuanto deberíamos entrenar nuestros músculos si queremos hacerlos más grandes El hecho de aumentar series tal y como hemos sugerido no debería ser la primera acción que llevemos a cabo salvo que nuestra distribución de entrenamiento nos estuviera obligando a destinar menos series de la cuenta al músculo en cuestión. En todo caso la primera acción que debemos hacer es colocar los ejercicios de ese músculo que deseemos priorizar al principio de todas las sesiones en las que vayamos a entrenarlo. Y sí, esto implica que si queremos priorizar el bíceps lo debemos colocar al principio de la sesión aunque luego hagamos ejercicios multiarticulares más complejos. Hago esta puntualización puesto que mucha gente cree que los ejercicios básicos o multiarticulares deben entrenarse primero y los de aislamiento después. Pues no, no tiene por qué. En Vitónica Cinco razones para no hacer series de repeticiones altas si buscamos hipertrofia La razón por la que es más importante colocar los ejercicios del músculo que deseemos priorizar al principio de las sesiones es porque sabemos que las primeras series de una sesión, de la que sea, son las más estimulantes. Esto se debe a que a medida que hacemos series la fatiga de nuestro sistema nervioso central va aumentando poco a poco y esto reduce progresivamente el reclutamiento de fibras musculares. Si a medida que se suceden las series reclutamos menos cantidad de fibras, el estímulo que cada músculo recibe es cada vez más incompleto puesto que hay fibras que no se están activando y que por lo tanto no están experimentando tensión mecánica. Por esta razón debemos entrenar nuestro músculo en primer lugar en cada sesión en la que vayamos a entrenarlo. En Vitónica | Así crecen nuestros músculos cuando hacemos una sesión de fuerza: la importancia de la contracción muscular En Vitónica | Qué fase de los ejercicios provoca mayor ganancia de masa muscular: ¿fase excéntrica o concéntrica? Imágenes | Gursimrat Ganda, Total Shape - La noticia ¡No hagas más series si quieres desarrollar un grupo muscular rezagado! fue publicada originalmente en Vitónica por Ángel Gardachal .

Feb 1, 2025 - 06:43
 0
¡No hagas más series si quieres desarrollar un grupo muscular rezagado!

¡No hagas más series si quieres desarrollar un grupo muscular rezagado!

Cuando somos principiantes en el gimnasio más o menos progresamos en todos los grupos musculares de forma homogénea pero conforme vamos adquiriendo experiencia y ganando masa muscular cada vez esto es más difícil. 

Esto sucede por dos razones principalmente:

  • Una vez dejada atrás la fase de principiante ganar más masa muscular de la que ya hemos conseguido es cada vez más lento por lo que cada músculo puede necesitar momentos en los que centremos la atención en él frente a otros. 
  • Conforme adquirimos experiencia cada vez somos más capaces de reclutar un mayor número de fibras musculares en los músculos que entrenamos. Esto es un arma de doble filo puesto que si bien el estímulo que somos capaces de alcanzar es superior a cuando empezábamos a entrenar, también el daño muscular y la fatiga que somos capaces de generarnos a nosotros mismos es mayor. Esto implica que debemos gestionar mejor las balas que gastamos a la hora de hacer unos ejercicios u otros o el orden en el que los realizamos. 

Dicho esto, en este artículo vamos a explicarte cómo enfatizar o priorizar un grupo muscular frente a otros. 

Por qué no debes aumentar las series de un músculo si quieres priorizarlo

Total Shape Jkuvji6rhum Unsplash 5

Empecemos con lo que no hay que hacer si deseamos priorizar un grupo muscular.

Lo primero a lo que recurren la mayoría de personas es al aumento de series de ese músculo en cuestión. Esto suele ser un error por dos razones:

  • Si crees que para desarrollarlo más necesitas más series ¿por qué no las habías aumentado ya?
  • ¿Cómo sabes que lo que necesita son más series? Es posible que el volumen de entrenamiento actual sea óptimo y que el problema sea otro tal y como vamos a ver a continuación.

El hecho de aumentar series tal y como hemos sugerido no debería ser la primera acción que llevemos a cabo salvo que nuestra distribución de entrenamiento nos estuviera obligando a destinar menos series de la cuenta al músculo en cuestión.

En todo caso la primera acción que debemos hacer es colocar los ejercicios de ese músculo que deseemos priorizar al principio de todas las sesiones en las que vayamos a entrenarlo. Y sí, esto implica que si queremos priorizar el bíceps lo debemos colocar al principio de la sesión aunque luego hagamos ejercicios multiarticulares más complejos. Hago esta puntualización puesto que mucha gente cree que los ejercicios básicos o multiarticulares deben entrenarse primero y los de aislamiento después. Pues no, no tiene por qué.

La razón por la que es más importante colocar los ejercicios del músculo que deseemos priorizar al principio de las sesiones es porque sabemos que las primeras series de una sesión, de la que sea, son las más estimulantes. Esto se debe a que a medida que hacemos series la fatiga de nuestro sistema nervioso central va aumentando poco a poco y esto reduce progresivamente el reclutamiento de fibras musculares. Si a medida que se suceden las series reclutamos menos cantidad de fibras, el estímulo que cada músculo recibe es cada vez más incompleto puesto que hay fibras que no se están activando y que por lo tanto no están experimentando tensión mecánica.

Por esta razón debemos entrenar nuestro músculo en primer lugar en cada sesión en la que vayamos a entrenarlo.


En Vitónica | Así crecen nuestros músculos cuando hacemos una sesión de fuerza: la importancia de la contracción muscular

En Vitónica | Qué fase de los ejercicios provoca mayor ganancia de masa muscular: ¿fase excéntrica o concéntrica?

Imágenes | Gursimrat Ganda, Total Shape

-
La noticia ¡No hagas más series si quieres desarrollar un grupo muscular rezagado! fue publicada originalmente en Vitónica por Ángel Gardachal .