Ni HONOR ni HUAWEI: esta es la quinta marca que más móviles vende en todo el mundo
Los últimos informes de mercado de Canalys y Counterpoint han posicionado a vivo en la quinta posición del mercado móvil a nivel global. La compañía de origen chino para haber logrado adaptarse a las demandas del mercado y ofrecer productos que satisfacen las expectativas tecnológicas de los consumidores, a la vez que ha fortalecido su posición en los mercados de China e India, dos de los más grandes y competitivos del mundo. Gracias a ello, la empresa con sede en Shenzhen ha sido capaz de afianzar su posición con un 8% de cuota de mercado a nivel global.La estrategia de expansión de vivo a lo largo de estos últimos años se ha centrado en entender y satisfacer las necesidades específicas de cada mercado. En China, la empresa ha logrado liderar el sector con una cuota de mercado del 17% y ventas que alcanzan los 49,3 millones de unidades. En India, vivo ha conseguido el primer puesto con una cuota de mercado del 19% y 29,5 millones de unidades vendidas, un logro notable en un mercado altamente competitivo donde marcas como Xiaomi y Samsung también tienen una fuerte presencia.En Europa, si bien no tiene una posición tan ventajosa, sí que ha conseguido convencer a los consumidores con productos como el vivo V40 5G lanzado el año pasado, o más recientemente, con su flagship estrella para 2025, el vivo X200 Pro. También cuenta en su catálogo con verdaderas joyas económicas como el vivo V40 SE, ganador de la categoría de Mejor smartphone económico en la pasada edición de los Premios Andro4all 2024.vivo mantiene el 8% de cuota de mercado a nivel global por tercer año consecutivoEl éxito de vivo en estos mercados clave se basa en una combinación de factores estratégicos. La empresa ha desarrollado una red de distribución sólida que le permite llegar eficazmente a los consumidores. Además, ha implementado estrategias de marketing efectivas que han aumentado el reconocimiento de la marca y su atractivo para los consumidores. Un factor crucial en su crecimiento ha sido su enfoque en la innovación, tal y como ha quedado demostrado con sus modelos plegables de la serie vivo X.La capacidad de vivo para capitalizar las oportunidades en mercados emergentes ha sido fundamental para su expansión global. La empresa ha sabido identificar y aprovechar nichos de mercado en diferentes regiones, adaptando sus productos y estrategias a las preferencias locales. Esta aproximación flexible ha permitido a vivo no solo aumentar su presencia en mercados establecidos, sino también penetrar en nuevos territorios, consolidando así su posición en el top 5 de fabricantes de smartphones a nivel mundial.A principios de 2025, vivo ha dado un paso adelante en su estrategia de crecimiento con el lanzamiento de su nuevo buque insignia, el vivo X200 Pro. Este dispositivo, disponible en España desde principios de año, ha demostrado ser capaz de competir de tú a tú con los mejores smartphones del mercado, superando a la gran mayoría de modelos disponibles en apartados clave como la fotografía, gracias (entre otras cosas), a su estrecha colaboración con la compañía alemana ZEISS.vivo ha logrado mantener el 8% de cuota de mercado gracias a un crecimiento constante en cuanto a ventas a lo largo de los últimos tres añosLa marca también presta especial atención a la experiencia del usuario, siendo una de las compañías más comprometidas con el soporte post-venta de todo el panorama móvil actual. En el caso de sus smartphones, la compañía ha demostrado ser una de las más implicadas a la hora de mantener sus dispositivos actualizados a las últimas versiones disponibles del sistema operativo, liberando nuevas actualizaciones de manera frecuente para todos los modelos que forman su catálogo.El éxito de vivo en mercados clave como China e India, junto con su creciente presencia en otros territorios, augura un futuro prometedor para la marca. La empresa parece bien posicionada para continuar su expansión global, apoyándose en su capacidad de innovación y su comprensión de las dinámicas de mercado locales. A medida que el mercado de smartphones continúa evolucionando, vivo se va perfilando como una de las marcas más prometedoras de la industria, y no hay duda de que 2025 apunta a ser un buen año para la marca teniendo en cuenta lo que está por venir, también en mercados como el español, donde la empresa estrenó sus nuevas oficinas hace menos de un año.El artículo Ni HONOR ni HUAWEI: esta es la quinta marca que más móviles vende en todo el mundo fue publicado originalmente en Andro4all.
Los últimos informes de mercado de Canalys y Counterpoint han posicionado a vivo en la quinta posición del mercado móvil a nivel global. La compañía de origen chino para haber logrado adaptarse a las demandas del mercado y ofrecer productos que satisfacen las expectativas tecnológicas de los consumidores, a la vez que ha fortalecido su posición en los mercados de China e India, dos de los más grandes y competitivos del mundo. Gracias a ello, la empresa con sede en Shenzhen ha sido capaz de afianzar su posición con un 8% de cuota de mercado a nivel global.
La estrategia de expansión de vivo a lo largo de estos últimos años se ha centrado en entender y satisfacer las necesidades específicas de cada mercado. En China, la empresa ha logrado liderar el sector con una cuota de mercado del 17% y ventas que alcanzan los 49,3 millones de unidades. En India, vivo ha conseguido el primer puesto con una cuota de mercado del 19% y 29,5 millones de unidades vendidas, un logro notable en un mercado altamente competitivo donde marcas como Xiaomi y Samsung también tienen una fuerte presencia.
En Europa, si bien no tiene una posición tan ventajosa, sí que ha conseguido convencer a los consumidores con productos como el vivo V40 5G lanzado el año pasado, o más recientemente, con su flagship estrella para 2025, el vivo X200 Pro. También cuenta en su catálogo con verdaderas joyas económicas como el vivo V40 SE, ganador de la categoría de Mejor smartphone económico en la pasada edición de los Premios Andro4all 2024.
vivo mantiene el 8% de cuota de mercado a nivel global por tercer año consecutivo
El éxito de vivo en estos mercados clave se basa en una combinación de factores estratégicos. La empresa ha desarrollado una red de distribución sólida que le permite llegar eficazmente a los consumidores. Además, ha implementado estrategias de marketing efectivas que han aumentado el reconocimiento de la marca y su atractivo para los consumidores. Un factor crucial en su crecimiento ha sido su enfoque en la innovación, tal y como ha quedado demostrado con sus modelos plegables de la serie vivo X.
La capacidad de vivo para capitalizar las oportunidades en mercados emergentes ha sido fundamental para su expansión global. La empresa ha sabido identificar y aprovechar nichos de mercado en diferentes regiones, adaptando sus productos y estrategias a las preferencias locales. Esta aproximación flexible ha permitido a vivo no solo aumentar su presencia en mercados establecidos, sino también penetrar en nuevos territorios, consolidando así su posición en el top 5 de fabricantes de smartphones a nivel mundial.
A principios de 2025, vivo ha dado un paso adelante en su estrategia de crecimiento con el lanzamiento de su nuevo buque insignia, el vivo X200 Pro. Este dispositivo, disponible en España desde principios de año, ha demostrado ser capaz de competir de tú a tú con los mejores smartphones del mercado, superando a la gran mayoría de modelos disponibles en apartados clave como la fotografía, gracias (entre otras cosas), a su estrecha colaboración con la compañía alemana ZEISS.
La marca también presta especial atención a la experiencia del usuario, siendo una de las compañías más comprometidas con el soporte post-venta de todo el panorama móvil actual. En el caso de sus smartphones, la compañía ha demostrado ser una de las más implicadas a la hora de mantener sus dispositivos actualizados a las últimas versiones disponibles del sistema operativo, liberando nuevas actualizaciones de manera frecuente para todos los modelos que forman su catálogo.
El éxito de vivo en mercados clave como China e India, junto con su creciente presencia en otros territorios, augura un futuro prometedor para la marca. La empresa parece bien posicionada para continuar su expansión global, apoyándose en su capacidad de innovación y su comprensión de las dinámicas de mercado locales. A medida que el mercado de smartphones continúa evolucionando, vivo se va perfilando como una de las marcas más prometedoras de la industria, y no hay duda de que 2025 apunta a ser un buen año para la marca teniendo en cuenta lo que está por venir, también en mercados como el español, donde la empresa estrenó sus nuevas oficinas hace menos de un año.
El artículo Ni HONOR ni HUAWEI: esta es la quinta marca que más móviles vende en todo el mundo fue publicado originalmente en Andro4all.