Ni 65 ni 67 años: la nueva edad de jubilación que ha confirmado el Gobierno para 2025

El nuevo año ha traído consigo cambios en la edad establecida para el retiro de la vida laboral, que los trabajadores que quieran acceder a la jubilación deberán conocer.

Feb 2, 2025 - 15:07
 0
Ni 65 ni 67 años: la nueva edad de jubilación que ha confirmado el Gobierno para 2025

El Gobierno ha confirmado ya varias novedades en la jubilación para este año, como el aumento de las pensiones del 2,8% para aquellos que ya disfrutan del retiro de la vida laboral, pero también una subida en la edad de jubilación para los trabajadores que esperen hacerlo pronto. En concreto, los años para acceder a la jubilación aumentarán dos meses hasta los 66 años y 8 meses, en caso de que se haya trabajado menos de 38 años y 3 meses, y hasta los 65 años para el resto de personas.

La reforma de pensiones de 2011 aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero estableció entre 2013 y 2027 un progresivo aumento de la edad de jubilación, de los 65 a los 67 años, y del tiempo cotizado para poder retirarse a los 65 años hasta los 38 años y seis meses.

En 2024 esas cifras se colocaron en 66 años y seis meses y a los 38 años. Con la llegada de 2025 subirán hasta los 66 años y ocho meses y 38 años y tres meses, es decir, dos y tres meses más. Durante todo 2025 esta será la edad para poder retirarse del mercado laboral con el 100% de la pensión, aunque la jubilación sin penalización se mantiene en los 65 años para quienes tengan 38 años y 3 meses cotizados a la Seguridad Social.

La edad efectiva de jubilación ha subido 1,1 años en la última década y ha llegado a los 65,2 años en 2024, una media que en el caso de las mujeres sube a 65,6 años, mientras que para los hombres baja a 64,8 años. Los próximos años quedan así:

  • 2025: la edad legal es de 66 años y 8 meses y para jubilarse a los 65 se deberán tener cotizados 38 años y 3 meses o más
  • 2026: la edad legal es de 66 años y 10 meses. Para jubilarse a los 65: con 38 años y 3 meses o más cotizados
  • 2027: la edad legal sube a los 67 años. Para jubilarse a los 65 se deberán tener con 38 años y 6 meses o más cotizados

¿Suben las pensiones en 2025?

Las pensiones no suben en 2025 tal y como estaba previsto después de que el Congreso de los Diputados haya rechazado el 22 de enero convalidar dos de los reales decretos del Gobierno que incluían la subida de las pensiones, las ayudas al transporte y varias de las novedades fiscales de 2025, además de las ayudas para los afectados por la DANA.

Finalmente, Junts cumplió su amenaza y votó en contra del decreto Ómnibus del PSOE, lo que unido a la negativa del Partido Popular (PP) y la ya previsible de Vox, PNV y UPN, tumbó el real decreto.

Al no superar el trámite parlamentario, la subida de las pensiones queda en suspenso, excepto la nómina de enero, que sí sube. A efectos prácticos, esto supone que las pensiones en 2025 mantienen la cuantía de 2024, salvo que se produzca algún acuerdo al respecto.