Murcia lanza un plan de emergencia ante la superpoblación de conejos
Las autoridades quieren acabar con los cuantiosos daños que causan estos animales en los cultivos.
El Gobierno autonómico de Murcia ha puesto en marcha un plan de emergencia para combatir la superpoblación de conejos que está asolando el campo de hasta 19 municipios de la Comunidad.
Tal y como recoge el diario La Opinión de Murcia, la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática explicó que "este esfuerzo responde a la creciente preocupación de agricultores, cazadores y otros actores locales ante los daños significativos registrados en algunos cultivos agrícolas, infraestructuras viarias y espacios naturales".
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Murcia recuerda que "en octubre de 2024, la Consejería publicó una Orden por la que se declaró la Comarca de Emergencia Cinegética Temporal en los municipios de Abanilla, Abarán, Albudeite, Alhama de Murcia, Blanca, Campos del Río, Cieza, Fortuna, Jumilla, Molina de Segura, Mula, Totana, San Javier, Ulea y Yecla".
Así, entre las acciones que contempla el plan está la captura en vivo mediante hurones y redes, jaulas trampa o capturaderos; métodos de caza selectiva, incluyendo armas de fuego, cetrería y caza con arco o control nocturno, utilizando visores térmicos o nocturnos para aumentar la eficacia en zonas críticas.
Además, estas medidas se acompañarán de otras de carácter preventivo como la instalación de barreras anticonejos en cultivos de regadío de las localidades afectadas.
Hasta ahora, según La Opinión, son seis los municipios que han solicitado formalmente la puesta en marcha del plan: Jumilla, Yecla, Abanilla, Molina de Segura, Blanca y Abarán.