Muere la galerista Helga de Alvear a los 88 años
La veterana coleccionista ha sido uno de los agentes más importantes del arte contemporáneo desde su galería en Madrid y su museo en Cáceres Helga de Alvear (Kirn/Nahe, 1936), una de las galeristas más importantes de España, ha fallecido este lunes a los 88 años, según informa su fundación. De Alvear creó dos espacios importantes para el arte contemporáneo: su galería en madrid y el Museo que lleva su nombre, en Cáceres. “Helga de Alvear tiene un lugar propio en la historia del arte contemporáneo”, ha declarado Sandra Guimarães, directora del Museo, en un comunicado distribuido por su fundación. “Helga de Alvear será por siempre recordada por su admirable generosidad y su imprescindible papel en el desarrollo del contexto artístico español e internacional”, añade Guimarães. “Helga fue una líder visionaria que tuvo un impacto indeleble en los artistas con los que trabajó, en los equipos de su Museo y su galería, en sus colegas, en sus numerosos amigos y en todo el mundo del arte. Helga siempre valoró el arte y sus relaciones con los artistas por encima de todo, puso todo su esfuerzo y cariño en hacer realidad el sueño de construir un museo y eligió como hogar para su colección la ciudad de Cáceres, siendo la principal defensora del proyecto hasta el final”, añade. Según su directora, De Alvear levantó el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear “de forma totalmente desinteresada”. “Gracias a su generosidad y a su férreo compromiso con la sociedad hoy contamos con una de las colecciones internacionales de arte contemporáneo más relevantes de Europa y podemos seguir trabajando por cumplir su sueño: transformar la vida de las personas a través del arte”, concluye. (Noticia en ampliación).
La veterana coleccionista ha sido uno de los agentes más importantes del arte contemporáneo desde su galería en Madrid y su museo en Cáceres
Helga de Alvear (Kirn/Nahe, 1936), una de las galeristas más importantes de España, ha fallecido este lunes a los 88 años, según informa su fundación.
De Alvear creó dos espacios importantes para el arte contemporáneo: su galería en madrid y el Museo que lleva su nombre, en Cáceres. “Helga de Alvear tiene un lugar propio en la historia del arte contemporáneo”, ha declarado Sandra Guimarães, directora del Museo, en un comunicado distribuido por su fundación.
“Helga de Alvear será por siempre recordada por su admirable generosidad y su imprescindible papel en el desarrollo del contexto artístico español e internacional”, añade Guimarães. “Helga fue una líder visionaria que tuvo un impacto indeleble en los artistas con los que trabajó, en los equipos de su Museo y su galería, en sus colegas, en sus numerosos amigos y en todo el mundo del arte. Helga siempre valoró el arte y sus relaciones con los artistas por encima de todo, puso todo su esfuerzo y cariño en hacer realidad el sueño de construir un museo y eligió como hogar para su colección la ciudad de Cáceres, siendo la principal defensora del proyecto hasta el final”, añade.
Según su directora, De Alvear levantó el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear “de forma totalmente desinteresada”. “Gracias a su generosidad y a su férreo compromiso con la sociedad hoy contamos con una de las colecciones internacionales de arte contemporáneo más relevantes de Europa y podemos seguir trabajando por cumplir su sueño: transformar la vida de las personas a través del arte”, concluye.
(Noticia en ampliación).