Como era de esperar, el Gobierno ha decidido convertir las Torres de Meirás en «lugar de memoria democrática», uno de esos espacios de rememoración del franquismo con ocasión de las celebraciones por el 50 aniversario de la muerte del dictador. Una forma de exaltar el período más oscuro de la historia de esta construcción monumental, relegando intencionalmente la vida, la obra y la memoria de su creadora y propietaria original, la escritora Emilia Pardo Bazán. Ante las protestas por semejante ignominia, las autoridades gubernamentales se han atrevido a declarar que es compatible el homenaje a las víctimas de la dictadura franquista con la reivindicación de la memoria del Meirás de Pardo Bazán . Solo la ignoracia sobre la dramática historia...
Ver Más