Los Grammy mantienen su gala pese a las quejas por no cancelar en solidaridad con los incendios de Los Angeles
Igual que ocurrió en 2021 y 2022, cuando los Grammy tuvieron que hacer notorias modificaciones en la celebración de su gala anual por las restricciones de la COVID, la ceremonia de 2025 va a ser muy diferente a lo acostumbrado. Tal como recoge Variety, lo ocurrido con los devastadores incendios en Los Angeles ha hecho que la la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos tome la decisión de convertir su próxima edición en un acto solidario en recuerdo de las víctimas y afectados. «Admito que esperaba un espectáculo sencillo», ha declarado al citado medio el director ejecutivo de la Academia de la Grabación, Harvey Mason. «Pero ese miércoles por la mañana, todo dio un vuelco», dice en referencia al pasado 8bde enero, en el que el fuego empezó a devorarlo todo a su paso. Inicialmente hubo muchas peticiones y quejas para que se pospusiera la gala del 2 de febrero, señalando la inconveniencia de su celebración dadas las circunstancias, pero para Mason y Ben Winston, productor ejecutivo de la gala, no había ninguna duda sobre seguir adelante ya que aproximadamente 6.500 personas del área de Los Ángeles trabajan en los eventos relacionados con los premios Grammy, cuyo impacto en la economía local se estima en unos 200 millones de dólares. «Por un lado, está el bien que podemos hacer con nuestra plataforma», dice Mason. «Pero si canceláramos o aplazáramos el espectáculo, ¿cómo afectaría eso a las miles de personas que trabajan en él o a su alrededor? «Después de COVID, post-COVID, dos huelgas de la industria de Hollywood y todo lo demás, intenta decirles a esos tramoyistas, figurinistas, maquilladores, conductores, catering, PAs y toda esa gente trabajadora que vive de los Grammy que no vamos a hacer el espectáculo». Mason ha explicado a Variety que el mismo día que comenzaron los incendios, empezó a llamar por teléfono a todos los agentes implicados en la celebración de la gala. «Me reuní con dirigentes estatales y locales, bomberos, responsables de turismo, directores de muchos hoteles... y todos me dijeron lo mismo: 'Tienes que hacer el espectáculo, por la ciudad, por la gente, por la imagen de nuestra ciudad abierta a los negocios. Hay que hacerlo'. Y también, por supuesto, la comunidad musical lo necesitaba, por el dinero que recaudará el evento MusiCares». MusiCares, el ala benéfica de la Academia de la Grabación -que desembolsó más de 25 millones de dólares en ayuda a la comunidad musical durante la pandemia- también se puso inmediatamente en acción. No sólo modificó su concierto benéfico anual de la Persona del Año (este año en honor a Grateful Dead) para destinarlo a la ayuda contra los incendios, sino que empezó a recaudar dinero inmediatamente y hasta ahora ha recaudado 3,2 millones de dólares, de los cuales ha distribuido 2,2 millones. Así, la Academia ha decidido seguir adelante porque tal como indica Mason, «la única razón por la que habríamos cancelado o aplazado el espectáculo es si fuera física y logísticamente imposible celebrarlo: si los bomberos dijeran que no es seguro, o la policía dijera que sobrecargaríamos sus infraestructuras, o el gobierno local dijera que no». La ceremonia será «un espectáculo para recaudar fondos, no como un telemaratón, sino como una plataforma para recaudar dinero y concienciar, con actuaciones y premios», detalla Mason. «Va a ser diferente, pero yo no diría que drásticamente diferente. Tendremos un tono diferente. Habrá debates y segmentos en torno a los incendios y la recaudación de fondos. Seguiremos teniendo actuaciones, premios y música de honor. Pero el público sabrá que ha pasado algo, y sabrá que estamos usando la música para hacer el bien (...) Cuando veo a personas y amigos que han perdido su estudio, su casa, sus instrumentos, su capacidad de ganarse la vida, después de todos los conflictos y luchas que han sufrido los habitantes de esta comunidad en los últimos cinco años, digo que tenemos que hacer todo lo posible por ser útiles». Tres días antes de los Grammy se celebrarán los conciertos benéficos FireAid en los recintos Intuit Dome y Kia Forum de Inglewood (California), que estarán dedicados a la reconstrucción de las comunidades devastadas por los incendios forestales. Las contribuciones realizadas a FireAid en relación con el concierto benéfico FireAid y otras donaciones directas se distribuirán bajo la asesoría de la Fundación Annenberg y se destinarán a esfuerzos de ayuda a corto plazo e iniciativas a largo plazo para prevenir futuros desastres provocados por los incendios en todo el sur de California. La Fundación Annenberg, con décadas de actividad filantrópica, ayudará a coordinar un equipo para dirigir los fondos para lograr el mayor impacto posible. Participarán grandes estrellas como Billie Eilish, Lady Gaga, Olivia Rodrigo, Peso Pluma, Green Day o Red Hot Chili Peppers entre otros.
Igual que ocurrió en 2021 y 2022, cuando los Grammy tuvieron que hacer notorias modificaciones en la celebración de su gala anual por las restricciones de la COVID, la ceremonia de 2025 va a ser muy diferente a lo acostumbrado. Tal como recoge Variety, lo ocurrido con los devastadores incendios en Los Angeles ha hecho que la la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos tome la decisión de convertir su próxima edición en un acto solidario en recuerdo de las víctimas y afectados. «Admito que esperaba un espectáculo sencillo», ha declarado al citado medio el director ejecutivo de la Academia de la Grabación, Harvey Mason. «Pero ese miércoles por la mañana, todo dio un vuelco», dice en referencia al pasado 8bde enero, en el que el fuego empezó a devorarlo todo a su paso. Inicialmente hubo muchas peticiones y quejas para que se pospusiera la gala del 2 de febrero, señalando la inconveniencia de su celebración dadas las circunstancias, pero para Mason y Ben Winston, productor ejecutivo de la gala, no había ninguna duda sobre seguir adelante ya que aproximadamente 6.500 personas del área de Los Ángeles trabajan en los eventos relacionados con los premios Grammy, cuyo impacto en la economía local se estima en unos 200 millones de dólares. «Por un lado, está el bien que podemos hacer con nuestra plataforma», dice Mason. «Pero si canceláramos o aplazáramos el espectáculo, ¿cómo afectaría eso a las miles de personas que trabajan en él o a su alrededor? «Después de COVID, post-COVID, dos huelgas de la industria de Hollywood y todo lo demás, intenta decirles a esos tramoyistas, figurinistas, maquilladores, conductores, catering, PAs y toda esa gente trabajadora que vive de los Grammy que no vamos a hacer el espectáculo». Mason ha explicado a Variety que el mismo día que comenzaron los incendios, empezó a llamar por teléfono a todos los agentes implicados en la celebración de la gala. «Me reuní con dirigentes estatales y locales, bomberos, responsables de turismo, directores de muchos hoteles... y todos me dijeron lo mismo: 'Tienes que hacer el espectáculo, por la ciudad, por la gente, por la imagen de nuestra ciudad abierta a los negocios. Hay que hacerlo'. Y también, por supuesto, la comunidad musical lo necesitaba, por el dinero que recaudará el evento MusiCares». MusiCares, el ala benéfica de la Academia de la Grabación -que desembolsó más de 25 millones de dólares en ayuda a la comunidad musical durante la pandemia- también se puso inmediatamente en acción. No sólo modificó su concierto benéfico anual de la Persona del Año (este año en honor a Grateful Dead) para destinarlo a la ayuda contra los incendios, sino que empezó a recaudar dinero inmediatamente y hasta ahora ha recaudado 3,2 millones de dólares, de los cuales ha distribuido 2,2 millones. Así, la Academia ha decidido seguir adelante porque tal como indica Mason, «la única razón por la que habríamos cancelado o aplazado el espectáculo es si fuera física y logísticamente imposible celebrarlo: si los bomberos dijeran que no es seguro, o la policía dijera que sobrecargaríamos sus infraestructuras, o el gobierno local dijera que no». La ceremonia será «un espectáculo para recaudar fondos, no como un telemaratón, sino como una plataforma para recaudar dinero y concienciar, con actuaciones y premios», detalla Mason. «Va a ser diferente, pero yo no diría que drásticamente diferente. Tendremos un tono diferente. Habrá debates y segmentos en torno a los incendios y la recaudación de fondos. Seguiremos teniendo actuaciones, premios y música de honor. Pero el público sabrá que ha pasado algo, y sabrá que estamos usando la música para hacer el bien (...) Cuando veo a personas y amigos que han perdido su estudio, su casa, sus instrumentos, su capacidad de ganarse la vida, después de todos los conflictos y luchas que han sufrido los habitantes de esta comunidad en los últimos cinco años, digo que tenemos que hacer todo lo posible por ser útiles». Tres días antes de los Grammy se celebrarán los conciertos benéficos FireAid en los recintos Intuit Dome y Kia Forum de Inglewood (California), que estarán dedicados a la reconstrucción de las comunidades devastadas por los incendios forestales. Las contribuciones realizadas a FireAid en relación con el concierto benéfico FireAid y otras donaciones directas se distribuirán bajo la asesoría de la Fundación Annenberg y se destinarán a esfuerzos de ayuda a corto plazo e iniciativas a largo plazo para prevenir futuros desastres provocados por los incendios en todo el sur de California. La Fundación Annenberg, con décadas de actividad filantrópica, ayudará a coordinar un equipo para dirigir los fondos para lograr el mayor impacto posible. Participarán grandes estrellas como Billie Eilish, Lady Gaga, Olivia Rodrigo, Peso Pluma, Green Day o Red Hot Chili Peppers entre otros.
Publicaciones Relacionadas