Lo que un ginecólogo pide a las mujeres mayores de 50 años que dejen de hacer en 2025

Llevar unos buenos hábitos en la vida cotidiana nos protege de muchas enfermedades o molestias. No obstante, hay un hábito que un experto considera fundamental para cuidar nuestra salud.

Feb 3, 2025 - 08:31
 0
Lo que un ginecólogo pide a las mujeres mayores de 50 años que dejen de hacer en 2025

A medida que pasa el tiempo nuestro cuerpo se debilita, eso es una realidad. Es cierto que siempre tenemos que cuidar la salud, pero a partir de cierta edad se hace aún más necesario. Con la llegada de la menopausia las mujeres experimentan diferentes síntomas desde los sofocos hasta la alteración de la tensión arterial. Afortunadamente, en España contamos con múltiples remedios y tratamientos para reducir el impacto de estos efectos, pero no nos podemos olvidar de los hábitos del día a día. No solo hablamos de tener una alimentación equilibrada y hacer ejercicio físico, un experto ha desvelado una costumbre que no podemos dejar de hacer.

Ha sido la Dra. Sherry Ross, ginecóloga y obstetra, quien ha confirmado la importancia de tener buenos hábitos para proteger la salud a partir de los 50. Es cierto que la genética y la edad pueden aumentar el riesgo de padecer algunas enfermedades, pero no debemos tirar la toalla. El estilo de vida que llevemos puede reducir o aumentar las probabilidades de sufrir según qué patologías.

¿Qué cuidados deben tener las mujeres a partir de los 50?

Tal y como expresa la especialista, "nuestro estilo de vida afecta directamente a nuestra salud en general". Los malos hábitos relacionados con la dieta, el ejercicio, el sueño o la gestión del estrés afectan directamente a nuestra salud. Por el contrario, un estilo de vida saludable, puede prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes, cardiopatías o cáncer de mama, según la doctora.

De esta manera, Ross ha señalado el hábito que no podemos dejar de hacer, algo tan simple y necesario como acudir al médico regularmente. Es decir que la gente deje de saltarse las revisiones y pruebas rutinarias.

"Las mujeres de más de 50 años no deben dejar de acudir a su médico cada año para someterse a exámenes y pruebas generales de salud", declara.

Las pruebas que destaca son las mamografías, los exámenes de mama y los exámenes pélvicos. Estas pruebas de detección anuales pueden coger a tiempo diferentes patologías que sufren las mujeres, como el cáncer de mama, entre otras.

Además, la ginecóloga apunta que "la detección precoz de problemas ginecológicos permite realizar intervenciones terapéuticas tempranas que favorecen el bienestar después de la menopausia". De hecho, un informe publicado en Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) destacaba que las mamografías pueden reducir en un 22% las probabilidades de morir por un cáncer de mama.

El mismo informe reveló que 1 de cada 4 mujeres de 50 q 74 años no se había hecho una mamografía en los dos últimos años. ¿Por qué? Los CDC la mayoría de mujeres que solían saltarse estas pruebas médicas tenían grandes necesidades sociales y económicas, por lo que no podrían pagar este servicio.

A raíz de estas conclusiones la Dra. Ross determinó que existe cierto rechazo hacia el envejecimiento: "las mujeres de más de 50 años culturalmente no aceptan el envejecimiento". Por ello recalca la importancia de hacerse revisiones no solo relacionados con enfermedades, también se incluye el bienestar sexual durante la menopausia.

Y es que "muchos de estos retos no se discuten o reconocen lo suficiente y deben descubrirse bajo la orientación de un ginecólogo de confianza", concluye. Igualmente, la ginecóloga ha mencionado algunos consejos para que este hábito se lleve a cabo.

¿Cómo hacer un recordatorio de citas médicas?

Seguro que has escuchado alguna vez que debes hacer un calendario con tus citas médicas. Realmente es importante para llevar una continuidad y proteger tu salud. Así lo ha asegurado Sherry Ross, pero modificando un poco la típica lista de consejos.

  • Programa citas médicas en tu cumpleaños

Debemos despojarnos de que el médico es algo negativo, visitar a tu ginecóloga debe ser un regalo para ti, porque te permite detectar problemas antes de que empeoren. Así, "ser constante con los exámenes anuales se convertirá en algo natural, y harás del mantenimiento de tu salud una prioridad anual", apunta Ross.

  • Conoce los factores de riesgo y las enfermedades

"Conocer tus antecedentes familiares con enfermedades como la hipertensión, diabetes o el cáncer de mama y de ovarios te capacitará para solicitar todas las pruebas médicas necesarias para mantenerse sana". Con esto la médico quiere decir que inviertas en tu bienestaer personal.

  • Infórmate sobre la salud y bienestar en general

Obviamente debes buscar fuentes de información médica fiables. Una vez que lo hagas, puedes hacer una lista con dudas o preguntas que te surjan para hacer a tu médico.

  • Guarda y organiza tus resultados médicos

Muchas veces perdemos los papeles o documentos que nos dan al salir de la cita. Y si no, los guardamos todos en cajón y al final acabas teniendo todo desordenado y sin poder consultar tus registros cuando sea necesario. Por este motivo la especialista recomienda guardarlos en una carpeta y organizar los papeles en base al tipo de pruebas.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.

Referencias

Health-Related Social Needs Can Keep Women from Getting Lifesaving Mammograms. Centers for Disease Control and Prevention. (2022) https://www.cdc.gov/vitalsigns/mammograms/index.html