Lo que más odio del modo oscuro es que no todas las aplicaciones lo tienen. Hasta ahora
Llevo usando el modo oscuro de Android desde que está disponible: es uno de los aspectos que buscaba cuando la versión más pura, AOSP, aún no lo tenía y sí estaba en ciertas capas de personalización. De hecho, lo llevo activo también en Chrome, y fuerzo el modo oscuro en apps que no lo tienen a día de hoy. Algo que me parece un auténtico sacrilegio, y uno de los motivos por los que espero con ansias Android 16. No son sus nuevas notificaciones, tampoco el estilo minimalista de estas en la pantalla de bloqueo: quiero que el modo oscuro sea universal en todo el sistema. No solo por estética, que aportará mayor consistencia a este aspecto, sino porque no puedo con el blanco radiante de muchas aplicaciones que no se adaptan, menos aún por la noche. Modo oscuro para todas las aplicaciones, sin excepción Suelo estar al tanto de las novedades del sistema operativo de Google. Android 15 se me ha quedado en poco y ya miro al futuro Android 16 que saldrá antes de lo que acostumbran las nuevas actualizaciones. Seguirá siendo una versión sin grandes cambios, pero sí con pequeños aderezos que mejorarán la experiencia. En Xataka Android Todos los móviles que actualizan a Android 15 y cuándo comenzarán a actualizarse Como el del modo oscuro, que según comentan en Android Police, llegará a todas las aplicaciones instaladas en el SO. Estaba pensado en un inicio para Android 15, pero como sucede con algunas características introducidas con el desarrollo, no llegó a tiempo. En esencia, será un simple ajuste, un interruptor que obra la magia. De acuerdo a lo encontrado en las betas de Android, formará parte de los ajustes del sistema, y aparecerá cerca del activador de «Modo oscuro» que ya tenemos en funcionamiento. Modo oscuro, pero no a cualquier precio. Cuando obligo a las apps a cambiar al modo oscuro, se invierten los colores. En algunas de estas, esto provoca un efecto muy molesto: que parte del texto o botones no se aprecian a simple vista. Es por ello de la importancia de este ajuste nativo del sistema, que por supuesto estará más cuidado que las soluciones actuales. El experto Mishaal Rahman explicó el funcionamiento de «Make all apps dark» (haz todas las apps oscuras, traducido al español) que parece muy bien integrado: la función selecciona de manera inteligente el color de los elementos dentro de una aplicación, como ya hace en el resto del sistema operativo. ¿Por qué tanto interés por el modo oscuro? Además del aporte estético que supone (no es agradable tener el móvil en modo oscuro y que una app brille en blanco), es una gran ayuda para ver la pantalla del smartphone en lugares oscuros. En mi caso, que uso el teléfono para leer antes de ir a dormir, me es imprescindible. Cómo configuro mi teléfono para evitar deslumbrarme por las noches. Cada noche tengo automatizado el cambio: activo el modo «Luz nocturna» así como la «Atenuación extra» que disminuye el brillo por debajo del nivel mínimo. En estos agradables ratos de lectura, el modo oscuro es básicamente esencial. O de lo contrario las funciones que habilito pierden bastante su efectividad. Con Android 16 tendré el siguiente nivel, y sin apenas esfuerzo. En Xataka Android | La app que libera los superpoderes de tu Samsung Galaxy se llama Good Lock, es gratis y cambia el móvil por completo En Xataka Android | Olvidarme de dónde dejé el móvil ha dejado de preocuparme, así lo puedo localizar en un minuto - La noticia Lo que más odio del modo oscuro es que no todas las aplicaciones lo tienen. Hasta ahora fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .
Llevo usando el modo oscuro de Android desde que está disponible: es uno de los aspectos que buscaba cuando la versión más pura, AOSP, aún no lo tenía y sí estaba en ciertas capas de personalización. De hecho, lo llevo activo también en Chrome, y fuerzo el modo oscuro en apps que no lo tienen a día de hoy. Algo que me parece un auténtico sacrilegio, y uno de los motivos por los que espero con ansias Android 16.
No son sus nuevas notificaciones, tampoco el estilo minimalista de estas en la pantalla de bloqueo: quiero que el modo oscuro sea universal en todo el sistema. No solo por estética, que aportará mayor consistencia a este aspecto, sino porque no puedo con el blanco radiante de muchas aplicaciones que no se adaptan, menos aún por la noche.
Modo oscuro para todas las aplicaciones, sin excepción
Suelo estar al tanto de las novedades del sistema operativo de Google. Android 15 se me ha quedado en poco y ya miro al futuro Android 16 que saldrá antes de lo que acostumbran las nuevas actualizaciones. Seguirá siendo una versión sin grandes cambios, pero sí con pequeños aderezos que mejorarán la experiencia.
Como el del modo oscuro, que según comentan en Android Police, llegará a todas las aplicaciones instaladas en el SO. Estaba pensado en un inicio para Android 15, pero como sucede con algunas características introducidas con el desarrollo, no llegó a tiempo.
En esencia, será un simple ajuste, un interruptor que obra la magia. De acuerdo a lo encontrado en las betas de Android, formará parte de los ajustes del sistema, y aparecerá cerca del activador de «Modo oscuro» que ya tenemos en funcionamiento.
Modo oscuro, pero no a cualquier precio. Cuando obligo a las apps a cambiar al modo oscuro, se invierten los colores. En algunas de estas, esto provoca un efecto muy molesto: que parte del texto o botones no se aprecian a simple vista. Es por ello de la importancia de este ajuste nativo del sistema, que por supuesto estará más cuidado que las soluciones actuales.
El experto Mishaal Rahman explicó el funcionamiento de «Make all apps dark» (haz todas las apps oscuras, traducido al español) que parece muy bien integrado: la función selecciona de manera inteligente el color de los elementos dentro de una aplicación, como ya hace en el resto del sistema operativo.
¿Por qué tanto interés por el modo oscuro? Además del aporte estético que supone (no es agradable tener el móvil en modo oscuro y que una app brille en blanco), es una gran ayuda para ver la pantalla del smartphone en lugares oscuros. En mi caso, que uso el teléfono para leer antes de ir a dormir, me es imprescindible.
Cómo configuro mi teléfono para evitar deslumbrarme por las noches. Cada noche tengo automatizado el cambio: activo el modo «Luz nocturna» así como la «Atenuación extra» que disminuye el brillo por debajo del nivel mínimo. En estos agradables ratos de lectura, el modo oscuro es básicamente esencial. O de lo contrario las funciones que habilito pierden bastante su efectividad. Con Android 16 tendré el siguiente nivel, y sin apenas esfuerzo.
En Xataka Android | La app que libera los superpoderes de tu Samsung Galaxy se llama Good Lock, es gratis y cambia el móvil por completo
En Xataka Android | Olvidarme de dónde dejé el móvil ha dejado de preocuparme, así lo puedo localizar en un minuto
-
La noticia
Lo que más odio del modo oscuro es que no todas las aplicaciones lo tienen. Hasta ahora
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.