Lavar mi abrigo plumífero en la lavadora de casa ya no tiene secretos: estos son mis trucos para que quede como en la lavandería

En pleno invierno y viviendo en el norte dejo a un lado los arreglados abrigos de paño en favor de mi plumífero de toda la vida. A lo largo de los años he ido cambiando de plumas, pero nunca ha faltado en mi armario sencillamente porque me resulta imprescindible para protegerme del frío, la lluvia y nieve (es impermeable). Eso sí, cada año toca lavar el plumífero y tiene su aquel. Aunque lo lleve por encima de la ropa, el uso intensivo y el roce acaba por mancharlo y antes tenía tanto miedo de meterlo en la lavadora y que se estropeara que siempre optaba por llevarlo a la lavandería. Conseguía resultados impecables, pero a costa de la incomodidad de llevarlo hasta allí y el coste asociado del servicio. Pero he aprendido cómo limpiar mi plumas en casa y ya no hay vuelta atrás. Si bien es cierto que hay abrigos acolchados con relleno sintético o de fibra que retienen el calor bastante bien, sigo prefiriendo aquellos con relleno de plumas naturales o plumón, que suelen ser más ligeros y cálidos. Eso sí, es importante lavar bien un plumas para no cargártelo. De lo contrario, su durabilidad puede verse diezmada, tal y como explica la marca neozelandesa especializada en ropa de abrigo Kathmandú,  'si se cuida adecuadamente, su chaqueta de plumón puede durar mucho tiempo', como recoge El Confidencial. Cómo lavar y secar un plumas en casa paso a paso Porque cuando el plumón se moja, requiere de un tratamiento especial para que siga conservando sus propiedades. Lo ideal es usar un detergente para plumas que permita conservar sus características aislantes. No son baratos, pero en mi caso me merece la pena porque en casa tenemos varios abrigos de plumón, así que me renta. Asimismo, evitaremos el suavizante, que podría afectar a la estructura y propiedades. En cuanto al lavado, mejor optar por un programa delicado a 30 grados de temperatura con aclarado extra y sin centrifugado. Centrifugar el plumas no es una buena idea, ya que el relleno podría apelmazarse. Del mismo modo, tampoco retorceremos la prenda para escurrirla. En su lugar, mejor sacudir el exceso de agua. Si hay alguna mancha difícil, entonces conviene limpiarlas a mano con un paño húmedo, como explica la marca española Ecoalf, frotando cuidadosamente. Grangers - Kit de cuidado de plumón | Incluye lavado y repelente de plumón de 300 ml + 3 bolas de secado | Perfecto para chaquetas de plumón Hoy en Amazon — 21,15 € Ebay — 21,46 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión ¿Y lavarlo a mano? Personalmente me parece un trabajazo, pero también es una opción a considerar (especialmente si tenemos una lavadora de carga superior con agitador, demasiado agresivo para este tipo de prendas). En este caso habrá que dejar la chaqueta en remojo al menos una hora y nuevamente, recurrir a un detergente especial. Luego aclararemos suavemente, sin retorcer el abrigo. Una vez lavado el plumífero a mano o a máquina, procederemos a secarlo a la vieja usanza, esto es, con una percha y al aire, dejando que la gravedad haga su efecto. Es importante tener en cuenta que el plumas es mucho más pesado cuando está mojado, por lo que habrá que manipular con cuidado. Agitaremos de vez en cuando para agilizar el proceso. Si tienes secadora, entonces como detalla Decathlon puedes meter el plumífero a temperatura baja, añadiendo un par de pelotas de tenis o bolas de secado (hay kits de lavado de plumón que las incluyen), lo que ayuda a que el relleno de la prenda se distribuya de forma uniforme, recuperando el volumen inicial.  Portada | Foto de Patrik Velich en Unsplash En Xataka Home | Meter los chaquetones en la lavadora puede acabar arruinándolos. Dos recomendaciones para que no pierdan la forma - La noticia Lavar mi abrigo plumífero en la lavadora de casa ya no tiene secretos: estos son mis trucos para que quede como en la lavandería fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Eva Rodriguez de Luis .

Feb 1, 2025 - 22:34
 0
Lavar mi abrigo plumífero en la lavadora de casa ya no tiene secretos: estos son mis trucos para que quede como en la lavandería

Lavar mi abrigo plumífero en la lavadora de casa ya no tiene secretos: estos son mis trucos para que quede como en la lavandería

En pleno invierno y viviendo en el norte dejo a un lado los arreglados abrigos de paño en favor de mi plumífero de toda la vida. A lo largo de los años he ido cambiando de plumas, pero nunca ha faltado en mi armario sencillamente porque me resulta imprescindible para protegerme del frío, la lluvia y nieve (es impermeable). Eso sí, cada año toca lavar el plumífero y tiene su aquel.

Aunque lo lleve por encima de la ropa, el uso intensivo y el roce acaba por mancharlo y antes tenía tanto miedo de meterlo en la lavadora y que se estropeara que siempre optaba por llevarlo a la lavandería. Conseguía resultados impecables, pero a costa de la incomodidad de llevarlo hasta allí y el coste asociado del servicio. Pero he aprendido cómo limpiar mi plumas en casa y ya no hay vuelta atrás.

Si bien es cierto que hay abrigos acolchados con relleno sintético o de fibra que retienen el calor bastante bien, sigo prefiriendo aquellos con relleno de plumas naturales o plumón, que suelen ser más ligeros y cálidos. Eso sí, es importante lavar bien un plumas para no cargártelo. De lo contrario, su durabilidad puede verse diezmada, tal y como explica la marca neozelandesa especializada en ropa de abrigo Kathmandú,  'si se cuida adecuadamente, su chaqueta de plumón puede durar mucho tiempo', como recoge El Confidencial.

Cómo lavar y secar un plumas en casa paso a paso

Porque cuando el plumón se moja, requiere de un tratamiento especial para que siga conservando sus propiedades. Lo ideal es usar un detergente para plumas que permita conservar sus características aislantes. No son baratos, pero en mi caso me merece la pena porque en casa tenemos varios abrigos de plumón, así que me renta. Asimismo, evitaremos el suavizante, que podría afectar a la estructura y propiedades.

En cuanto al lavado, mejor optar por un programa delicado a 30 grados de temperatura con aclarado extra y sin centrifugado. Centrifugar el plumas no es una buena idea, ya que el relleno podría apelmazarse. Del mismo modo, tampoco retorceremos la prenda para escurrirla. En su lugar, mejor sacudir el exceso de agua.

Si hay alguna mancha difícil, entonces conviene limpiarlas a mano con un paño húmedo, como explica la marca española Ecoalf, frotando cuidadosamente.

Grangers - Kit de cuidado de plumón | Incluye lavado y repelente de plumón de 300 ml + 3 bolas de secado | Perfecto para chaquetas de plumón

¿Y lavarlo a mano? Personalmente me parece un trabajazo, pero también es una opción a considerar (especialmente si tenemos una lavadora de carga superior con agitador, demasiado agresivo para este tipo de prendas). En este caso habrá que dejar la chaqueta en remojo al menos una hora y nuevamente, recurrir a un detergente especial. Luego aclararemos suavemente, sin retorcer el abrigo.

Una vez lavado el plumífero a mano o a máquina, procederemos a secarlo a la vieja usanza, esto es, con una percha y al aire, dejando que la gravedad haga su efecto. Es importante tener en cuenta que el plumas es mucho más pesado cuando está mojado, por lo que habrá que manipular con cuidado. Agitaremos de vez en cuando para agilizar el proceso.

Si tienes secadora, entonces como detalla Decathlon puedes meter el plumífero a temperatura baja, añadiendo un par de pelotas de tenis o bolas de secado (hay kits de lavado de plumón que las incluyen), lo que ayuda a que el relleno de la prenda se distribuya de forma uniforme, recuperando el volumen inicial. 

Portada | Foto de Patrik Velich en Unsplash

En Xataka Home | Meter los chaquetones en la lavadora puede acabar arruinándolos. Dos recomendaciones para que no pierdan la forma

-
La noticia Lavar mi abrigo plumífero en la lavadora de casa ya no tiene secretos: estos son mis trucos para que quede como en la lavandería fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Eva Rodriguez de Luis .