La IA no debe ser algo que haga nuestro trabajo. Más bien debe potenciarlo
La aparición esta semana de la IA china DeepSeek ha agitado el panorama que la inteligencia artificial venía asentando en el mundo de la tecnología. La aparente conquista de esta cima por OpenAI de pronto se vio puesta en duda por un asistente del que pocos conocían su existencia y que, aparentemente, puede conseguir resultados asombrosos. Esto tuvo también efectos colaterales: Nvidia trataba de no tambalearse demasiado tras una caída de 500 millones en bolsa. La onda expansiva sólo rozó a Apple que con Apple Intelligence y su apuesta por el procesamiento combinado en local y en la nube, no se vio muy afectada. También afloraron preocupaciones por la privacidad de esta IA. Justamente por ello, esta semana en Applesfera os enseñábamos a instalar DeepSeek en vuestro Mac para poder utilizarlo sin conexión a internet, evitando de esta forma que nuestros datos salgan del ordenador a orillas lejanas. La IA es una pieza, la realidad extendida es algo más Imagen del video de primeras impresiones de MKBHD sobre Project Moohan y Android XR: mezcla IA y realidad aumentada para encontrar un producto real en una tienda virtual. En el nuevo episodio de nuestro podcast Las Charlas de Applesfera, esta semana contamos con el mítico Javier Penalva: una de las primeras personas de España que se dedicó profesionalmente a escribir en un blog sobre tecnología - también integrante del equipo original de Applesfera en 2006. Javier es una de las personas y analistas con más visión del mundillo, y con él hablamos de cómo estas nuevas tecnologías están afectándonos como sociedad y como nos deben hacer crecer como persona. ¿Es la IA un fin o una herramienta? El nacimiento de Internet también propuso una situación parecida, donde se elogiaba y cuestionaba a la vez su poder de interés y transformación. ¿Y la realidad extendida, por la que ahora incluso se han puesto serios Google y Samsung? Sin duda un nuevo campo de juego, con más posibilidades que, en cuanto la tecnología avance, llegará más al consumo doméstico. Un momento emocionante para vivir en él, sin duda. ¡Gracias por escuchar nuestro podcast! Las Charlas de Applesfera es nuestro podcast semanal donde hablamos de las noticias importantes del mundo Apple, y su contexto. Puedes seguir gratis Las Charlas de Applesfera desde tu app favorita de podcasts, como Apple Podcasts, iVoox o Spotify En Applesfera | Apple Intelligence llegará a España en menos de 100 días. Sin embargo, hay algo con lo que algunos no cuentan - La noticia La IA no debe ser algo que haga nuestro trabajo. Más bien debe potenciarlo fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Aznar .
La aparición esta semana de la IA china DeepSeek ha agitado el panorama que la inteligencia artificial venía asentando en el mundo de la tecnología. La aparente conquista de esta cima por OpenAI de pronto se vio puesta en duda por un asistente del que pocos conocían su existencia y que, aparentemente, puede conseguir resultados asombrosos.
Esto tuvo también efectos colaterales: Nvidia trataba de no tambalearse demasiado tras una caída de 500 millones en bolsa. La onda expansiva sólo rozó a Apple que con Apple Intelligence y su apuesta por el procesamiento combinado en local y en la nube, no se vio muy afectada.
También afloraron preocupaciones por la privacidad de esta IA. Justamente por ello, esta semana en Applesfera os enseñábamos a instalar DeepSeek en vuestro Mac para poder utilizarlo sin conexión a internet, evitando de esta forma que nuestros datos salgan del ordenador a orillas lejanas.
La IA es una pieza, la realidad extendida es algo más
En el nuevo episodio de nuestro podcast Las Charlas de Applesfera, esta semana contamos con el mítico Javier Penalva: una de las primeras personas de España que se dedicó profesionalmente a escribir en un blog sobre tecnología - también integrante del equipo original de Applesfera en 2006. Javier es una de las personas y analistas con más visión del mundillo, y con él hablamos de cómo estas nuevas tecnologías están afectándonos como sociedad y como nos deben hacer crecer como persona.
¿Es la IA un fin o una herramienta? El nacimiento de Internet también propuso una situación parecida, donde se elogiaba y cuestionaba a la vez su poder de interés y transformación. ¿Y la realidad extendida, por la que ahora incluso se han puesto serios Google y Samsung? Sin duda un nuevo campo de juego, con más posibilidades que, en cuanto la tecnología avance, llegará más al consumo doméstico. Un momento emocionante para vivir en él, sin duda.
¡Gracias por escuchar nuestro podcast! Las Charlas de Applesfera es nuestro podcast semanal donde hablamos de las noticias importantes del mundo Apple, y su contexto. Puedes seguir gratis Las Charlas de Applesfera desde tu app favorita de podcasts, como Apple Podcasts, iVoox o Spotify
En Applesfera | Apple Intelligence llegará a España en menos de 100 días. Sin embargo, hay algo con lo que algunos no cuentan
-
La noticia
La IA no debe ser algo que haga nuestro trabajo. Más bien debe potenciarlo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Pedro Aznar
.