La Audiencia Provincial descarta como prueba los whatsapps de la becaria que denunció a Nacho Cano
La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado que se incorporen a la investigación contra Nacho Cano los whatsapps que recibió de la becaria que interpuso la primera denuncia, mensajes en los que le pedía dinero y una carta de recomendación. Él quería que se tuviesen en cuenta como evidencia de que su imputación por delitos contra los derechos de los trabajadores y los extranjeros es un «montaje» nacido de un «chantaje» previo de esa joven, Lesly Ochoa. Para los magistrados, « la posible revancha que la denunciante haya podido tener al interponer la denuncia no afecta al fondo del asunto» dado que «cualquiera que fuera la razón de su presentación, obliga al juzgado Instructor a investigar ». «Habiéndose tomado declaración a los bailarines afectados y habiéndose solicitado informes y documental a los organismos competentes y en base a dicho resultado es cuando se determinará si lo denunciado presenta o no los caracteres de delito», añaden en una resolución a la que tuvo acceso ABC. La Sala avala así a la juez Inmaculada Iglesias frente al recurso que habían presentado la defensa de Cano y otras tres investigadas contra su decisión de excluir estos whatsapps como prueba el pasado 24 de septiembre, cuando desestimó los mensajes por entender que se alejaban del objeto de la causa y eran «irrelevantes» para esclarecer si los imputados habían o no participado en los hechos. En las comunicaciones, Lesly Ochoa, que acababa de ser expulsada del musical y debía regresar a México, contacta con Jové, la persona a cargo de los becarios y le dice que no quiere irse y perder «esta oportunidad tan importante». El intercambio se prolonga durante los días 19 y 23 de diciembre de 2023 y en la conversación, Jové la emplaza a quedar y «dejar el tema zanjado». Tras varios intercambios, Ochoa comunica a Jové que ha hablado con un abogado y le ha dicho que puede demandar a Malinche por «negligencia, discriminación, maltrato psicológico y privación de libertad, entre otras cosas» y pone sus condiciones en calidad de «gratificación de daños y perjuicios» : «Una carta de recomendaciónde Nacho Cano, 5.350 euros depositados a la cuenta de mi madre en México y mi estadía pagada junto con las comidas en un hotel u hostal hasta el 15 de enero». «Mi abogado dice que esta petición les saldrá mucho más barato que un juicio», añade. Lo siguiente fue una denuncia ante la Fiscalía, que esta desestimó por entender que se trataba de un asunto laboral que debía dirimirse en vía civil o contenciosa, y otra a la Policía que desencadenó la investigación que seis meses después, se saldó con la detención de Nacho Cano y ahora le tiene imputado junto a varios responsables de Malinche en el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid. De ahí que quisiera incorporar estos mensajes como prueba, los mismos con los que ha presentado una denuncia por coacciones contra Lesly Ochoa en otro juzgado. En paralelo, los 17 becarios que seguían en el musical cuando explotó la operación, han denunciado también por coacciones y por detención ilegal al equipo de Policía Nacional que se hizo cargo de las pesquisas. Dos de esos agentes han sido citados ya a declarar como imputados el 27 de febrero, como ha desvelado ABC.
La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado que se incorporen a la investigación contra Nacho Cano los whatsapps que recibió de la becaria que interpuso la primera denuncia, mensajes en los que le pedía dinero y una carta de recomendación. Él quería que se tuviesen en cuenta como evidencia de que su imputación por delitos contra los derechos de los trabajadores y los extranjeros es un «montaje» nacido de un «chantaje» previo de esa joven, Lesly Ochoa. Para los magistrados, « la posible revancha que la denunciante haya podido tener al interponer la denuncia no afecta al fondo del asunto» dado que «cualquiera que fuera la razón de su presentación, obliga al juzgado Instructor a investigar ». «Habiéndose tomado declaración a los bailarines afectados y habiéndose solicitado informes y documental a los organismos competentes y en base a dicho resultado es cuando se determinará si lo denunciado presenta o no los caracteres de delito», añaden en una resolución a la que tuvo acceso ABC. La Sala avala así a la juez Inmaculada Iglesias frente al recurso que habían presentado la defensa de Cano y otras tres investigadas contra su decisión de excluir estos whatsapps como prueba el pasado 24 de septiembre, cuando desestimó los mensajes por entender que se alejaban del objeto de la causa y eran «irrelevantes» para esclarecer si los imputados habían o no participado en los hechos. En las comunicaciones, Lesly Ochoa, que acababa de ser expulsada del musical y debía regresar a México, contacta con Jové, la persona a cargo de los becarios y le dice que no quiere irse y perder «esta oportunidad tan importante». El intercambio se prolonga durante los días 19 y 23 de diciembre de 2023 y en la conversación, Jové la emplaza a quedar y «dejar el tema zanjado». Tras varios intercambios, Ochoa comunica a Jové que ha hablado con un abogado y le ha dicho que puede demandar a Malinche por «negligencia, discriminación, maltrato psicológico y privación de libertad, entre otras cosas» y pone sus condiciones en calidad de «gratificación de daños y perjuicios» : «Una carta de recomendaciónde Nacho Cano, 5.350 euros depositados a la cuenta de mi madre en México y mi estadía pagada junto con las comidas en un hotel u hostal hasta el 15 de enero». «Mi abogado dice que esta petición les saldrá mucho más barato que un juicio», añade. Lo siguiente fue una denuncia ante la Fiscalía, que esta desestimó por entender que se trataba de un asunto laboral que debía dirimirse en vía civil o contenciosa, y otra a la Policía que desencadenó la investigación que seis meses después, se saldó con la detención de Nacho Cano y ahora le tiene imputado junto a varios responsables de Malinche en el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid. De ahí que quisiera incorporar estos mensajes como prueba, los mismos con los que ha presentado una denuncia por coacciones contra Lesly Ochoa en otro juzgado. En paralelo, los 17 becarios que seguían en el musical cuando explotó la operación, han denunciado también por coacciones y por detención ilegal al equipo de Policía Nacional que se hizo cargo de las pesquisas. Dos de esos agentes han sido citados ya a declarar como imputados el 27 de febrero, como ha desvelado ABC.
Publicaciones Relacionadas