Hemos jugado al pack de contenido Los Maestros de EA Sports WRC 24 y hemos encontrado un desafío extraordinario
Después de comprobar que EA Sports WRC 24 era el juego que esta competición necesitaba, la decisión…
Después de comprobar que EA Sports WRC 24 era el juego que esta competición necesitaba, la decisión de añadir contenidos en lugar de secuelas ha otorgado un producto cada vez mejor. Y tras esa primera decisión de actualizar el juego para la temporada en vigor, la llegada de nuevos contenidos de pago ha ido enriqueciendo la propuesta con nuevos tramos y nuevos coches. De hecho, podríamos anticipar que el pack de contenidos de Los Maestros es una declaración de amor a los años de gloria de los rallies.
Y aprovechando el momento, ya que el mundial de rallies acaba de dar sus primeras grandes emociones, no había mejor momento para lanzar una expansión que tiene como uno de sus escenarios protagonistas el Rally de Montecarlo. Pero no es lo único que parecen haber querido introducir en este pack de contenidos. Algunos coches y libreas se suman a una propuesta que comienza a verse como un servicio para los apasionados de los rallies.
La búsqueda de la excelencia es parte del pack de contenido «Los Maestros» de EA Sports WRC 24
Y en cierto modo es una de las grandes virtudes de la propuesta presentada por Codemasters. Lejos de ofrecer un contenido estancado en su lanzamiento, se ha visto la necesidad de mantenerlo vivo con algo más que pruebas semanales o por temporada. Y es que es este el modo más atractivo de ofrecer una experiencia dinámica para los apasionados de esta competición.
Tras una última decisión compleja, como es no dar un relevo directo, sino una actualización que amplía los límites impuestos por el primer título que abordaban bajo la licencia, se siguen sumando nuevos contenidos como parte de ese pase de expansiones. Un nuevo paso que ahondará en una de las grandes ausencias, la del fabricante francés Citroën, adecentado por otros contenidos que harán levantar la ceja a más de un apasionado de la WRC.
Etapas para auténticos Maestros
Se podría pensar que Codemasters ha visto la oportunidad de hacer coincidir el Rally de Montecarlo con el lanzamiento de este pack de contenidos. Y además, han querido ofrecer tramos que fuesen representativos para los fanáticos de esta competición. La recreación de nuevas etapas en el Rally de Montecarlo, aludiendo a los años de gloria de esta competición, es una declaración de intenciones. Un total de 12 tramos, repartidos por igual, nos trasladan a ubicaciones legendarias y a momentos épicos de la historia de la competición. Poder montarse en los vehículos de las diferentes categorías, a los que se suman nuevos modelos, y poder disfrutar de nuevas etapas en estas dos ubicaciones suponen un incentivo, sabiendo que por opciones de configuración, podemos disfrutar de algo más que 12 tramos.
Son más de 100 kilómetros que pueden correrse en ambas direcciones y en diferentes situaciones, recreando escenarios de bella factura que, posiblemente, podréis ver una vez terminéis la etapa en las espectaculares repeticiones. Porque lo que es fijarse en el paisaje cuando se está mirando de reojo el cronómetro resulta complicado. No obstante, siempre es un placer disfrutar de una propuesta que sabe sacar tanto provecho de cada metro del recorrido.
El Rally de Montecarlo es uno de los más bonitos, pero también, uno de los más exigentes para llegar a meta sin el coche hecho trizas
Nos vamos a encontrar con dos escenarios conocidos, pues ya estaban incluidos en el juego original. Por un lado, el siempre fascinante y desafiante rally de Montecarlo, donde las sinuosas carreteras de asfalto pondrán a prueba nuestra pericia. Sabedores de lo complicadas que son estas carreteras sinuosas y estrechas, la llegada de nuevas etapas a este entorno siempre es un desafío agradable de enfrentar. Merecería la pena citar las etapas más largas, como Briançonnet-Entrevaux, que suman además la necesidad de estar muy atentos durante mucho tiempo, siendo realmente agotadoras. A nivel de técnica, los tramos son realmente complicados, lo que seguro que va a suponer un grato desafío a más de uno de vosotros.
Por otro lado está el rally de Portugal, quien suma otras 6 nuevas etapas a su escenario para que podamos recorrer nuevos tramos. Han querido investigar sobre cuales son los principales argumentos que hacen de este rally uno de los más queridos. Una respuesta que la podríamos encontrar en la etapa que encumbra al resto, la de Fafe. Y es que esta etapa ha pasado a la historia por un punto concreto, un enorme salto que deberemos gestionar si no queremos terminar en la cuneta. Pero no debemos ignorar el resto de tramos, que sumarán momentos inolvidables para los que buscan la perfección en en control del coche.
Y es algo que se hará necesario, por que entre las iniciativas conocidas de EA Sports WRC están todas esas posibilidades que surgen para competir con uno mismo, y contra toda la comunidad. Ya sean los marcadores ya sea por los momentos, la adición de estas nuevas etapas supone la llegada de más combinaciones que mantendrán a los jugadores totalmente absortos ante las combinaciones que se presentarán. Seguro que muchos han marcado tiempos difíciles de superar, pero con estos nuevos tramos volverán a tener que esforzarse para guardar nuevos registros, ya sea de día como de noche, o en las cuatro estaciones del año. En el caso de Montecarlo, es algo que se sabe, llevará su tiempo.
El famoso y emblemático salto de Fafe no podía faltar en el Rally de Portugal y ahora podrás hacerle frente
Y es que nos encontramos con etapas largas, complicadas y desafiantes, que podemos configurar para nuevas temporadas y aparecerán como nuevos eventos en el calendario para seguir recreando nuestra particular experiencia dentro de esta competición. Las sinuosas pistas del asfalto monegasco, así como las intrincadas pistas de gravilla repletas de riesgosos saltos imposibles, suponen una suma imponente a un juego que se siente cada vez más lleno.
Esos coches que echamos en falta
No obstante, no solo es tener más tramos para correr y aceptar el desafío. También es interesante que se ha intentado sumar contenido abogando por ese intento de tirar de nostalgia. Coches clásicos y emblemáticos de la competición también se han sumado en este pack de contenidos, donde podríamos destacar sobre todos uno de los que mejores recuerdos tenemos.
Hablamos del Citroën Xsara Kit Car que condujeron pilotos como Carlos Sainz, Sebastien Loeb, Jesus Puras o Dani Sordo. De hecho, no es la única aportación de la marca francesa, por que también han añadido el Citroën C3 WRC que participó entre el 2017 y el 2021, así como el Citroën DS3 WRC que lo hizo justo antes, o el Citroën C2 R2 Max en la categoría Rally4. De Francia también llegaría el Peugeot 206 de la categoría S1600 y como invitado adicional, Volkswagen Polo R WRC que pugnó con el DS3. Una lista interesante de añadidos que sigue adecentando un catálogo rico en variables y diversidad.
El Citroën Xsara es uno de los vehículos más emblemáticos para la afición española que faltaba por introducir. Pero no es el único coche de la marca que no estaba
Sin lugar a dudas, son coches que posiblemente tengan su origen en la demanda de los usuarios. Y es que parece que en este pack de contenidos han querido homenajear al fabricante francés, ofreciendo acceso a varios de los vehículos icónicos que dejó en los últimos años. En un momento en el que los rallies pueden parecer irreconocibles, no se debe olvidar el pasado reciente en el que la marca francesa sumó unos cuantos campeonatos. Si bien teníamos los coches modernos, donde marcas como Hyundai, Ford o Toyota imperan, en los clásicos se recurrió a Audi, Lancia, Renault, Opel, Subaru o Mitsubishi, faltaba por llenar un periodo en el que Citroën dominó con puño de hierro.
No obstante, no podemos negar que si podemos reclamar algo a este aspecto, es que puedan añadir una mayor variedad de opciones en el modo creación, ya que las opciones disponibles pueden haberse quedado un poco pobres. En cierto modo, dados estos añadidos, poder seguir disfrutando de la propuesta en el Modo Trayectoría, por primera o enésima vez, sería más entretenido si se pudieran habilitar más opciones de diseño de vehículos.
Pequeñas dosis de placer
Lo cierto es que no son pocos los juegos que optan por un modelo de negocio expansivo a través de pequeños cobros. Y en el fondo, no podemos ver este DLC como un elemento que se paga por separado, sino como parte de un pase de expansiones que incluye contenido muy interesante por un precio menor que una nueva edición. Habrá que ver cómo pretenden continuar con esta iniciativa, por que puede ser una salvaguarda para el futuro de la franquicia, ya que en ocasiones es mejor no intentar reinventar la rueda.
Todas las combinaciones, suman una gran cantidad de posibilidades para seguir disfrutando de esta gran experiencia de una competición realmente apasionante
Y lo que han propuesto, a través de un pase de expansiones que tiene un precio razonable, es sumar un contenido que sienta muy bien a un juego que merece este tipo de atención. Los rallies son una competición que tiene muchos fanáticos detrás, y dentro de las experiencias de juego que se promueven, son una de las disciplinas del motor más desafiantes y atractivas que podemos encontrar. Si lo tuyo no es dar vueltas al mismo circuito sin cesar, los rallies podrían ser el medio por el cual demostrar tu valía al volante.
Y es que la historia ha dejado héroes de leyenda en todas las competiciones, pero solo hoy día parece ser la que sigue requiriendo de la epicidad de los pilotos más bravos, talentosos y carentes de prudencia que encontramos en las diferentes competiciones. Y solo por ello, la pasión que despierta tiene ese mismo grado de locura. EA Sports WRC supo captar esa esencia y trasladarnos a una propuesta muy personalizable. Pero no por ver que están metiendo contenido puede responder a alguna carencia. Simplemente, están hilando fino una vez se ha consolidado un juego como servicio.
Que no cese la velocidad
No podemos negar que hablar de expansiones y DLCs como algo productivo suena raro. Pero con mi experiencia puedo asegurar que no he visto mejor gestión de contenidos que la que ha ofrecido Snowrunner durante casi 5 años. Y todo ha venido con un modelo de negocio plantado en los pases de expansiones anuales que han ido enriqueciendo una propuesta fabulosa sin renunciar a su propia identidad. Con cambios de generación, la necesidad de relevo se acentúa, pero mientras no los haya, la apuesta por contenidos de menor coste para prolongar la vida de un producto satisfactorio es un territorio que pocos han querido explorar. Y ahora, llega el pack de contenidos de Los Maestros como parte del pase de expansiones propuesto junto a la actualización a EA Sports WRC 24, del juego que llegó el año anterior.
No es solo pensar en el añadido, sino en cómo EA Sports WRC 24 sigue creciendo y siendo la mejor propuesta de rallies que podíamos tener
Resulta gratificante, en gran medida, que lejos de ahondar secuelas como hacen con la franquicia de la Formula 1, la apuesta por los rallies quiera afianzar la comunidad de fanáticos de este deporte y trasladarlo a lo virtual con esta fórmula. Una fórmula que puede funcionar muy bien y que rompe con la monotonía clónica que su predecesor, la saga de Nacon, había impuesto. Sabemos que, en cierto modo, se podría gestionar con más ambición este tipo de contenidos. Es decir, que además de sumar circuitos, coches y libreas, tuviesen alguna idea en mente o algún elemento que quedó en el tintero que pueda mejorar la propia experiencia.
La fórmula que plantearon era sobresaliente, y muy completa. El modo trayectoria, los desafíos, los marcadores y la experiencia personalizable para crear a nuestro gusto rallies y campeonatos. Puede que la única baza que quede para esta fórmula sea añadir contenido, donde hemos visto que pudiera incluirse algún elemento adicional a la trayectoria o a la creación de coches. Pero seguro que muchos ven opciones de añadir nuevas experiencias que Codemasters bien podría analizar para que, en lugar de plantear el siguiente juego, puedan supervisar la idea de seguir creciendo con este modelo. Cuanto más enriquezcan el juego, más valor tendrá.