Hasta los jefes de la Generación Z se quejan de los trabajadores jóvenes. Y dicen que prefieren contratar a millennials

Mucho son los estudios e investigaciones que muestran que los jefes afirman que la juventud, la Generación Z que está ahora entrando de lleno en el mercado laboral, es muy difícil para trabajar con ella. Los profesionales jóvenes se han defendido de las acusaciones: simplemente no están dispuestos a aguantar los abusos laborales tradicionales de las empresas y quieren tratos de respeto y condiciones laborales flexibles que no les obliguen a que su vida gire entorno a un empleador y a una oficina. En Genbeta Soy millenial, me comí la crisis de 2008, pero paso mucho tiempo con la Generación Z y entiendo sus frustraciones laborales Pero no son sólo la generación X y los baby boomers son los que han evaluado a a la generación más joven de trabajadores. Ahora incluso los gerentes de contratación de la Generación Z se quejan del estilo de trabajo de sus iguales y tenemos un estudio muy interesante a este respecto. Resume Genius preguntó a 625 gerentes de contratación de EE. UU. qué generación es la más difícil con la que trabajar, y el 45 % señaló a la Generación Z, la generación nacida entre 1997 y 2012. Además, incluso el 50 % de los gerentes de contratación de la Generación Z admitieron que su propia generación es la más difícil de manejar. Es curioso que  los boomers son los más "fáciles" Como recoge la revista Fortune, resulta "sorprendente que los baby boomers (que también han sido blanco de críticas por no estar en contacto con los trabajadores de hoy después de comprar mansiones en los suburbios a precios baratos en el pasado y luego negarse a jubilarse) hayan sido votados como los más fáciles de manejar". Sin embargo, el hecho de que sea fácil trabajar con ellos no hace que la generación más vieja de trabajadores sea más susceptible de ser contratada: de hecho, los baby boomers fueron citados como las últimas personas que los empleadores esperan contratar. Si bien solo el 4% de los gerentes de contratación encuestados esperan contratar a baby boomers en el próximo año, un tercio admitió que probablemente terminará contratando a la generación Z. En Genbeta Si tienes entre 30 y 50 años en España, las empresas te quieren. Si estás por debajo o por encima, no hacen esfuerzos por integrarte Como ya habíamos visto en otros estudios, los millennials están ahora en una buena posición: por su edad y el contexto, son los más atractivos a la hora de contratar. Casi la mitad de los reclutadores afirma que esperan contratar a personas de la mencionada generación, que son las nacidas https://resumegenius.com/blog/job-hunting/hiring-trends-survey Las quejas hacia la juventud Esta encuesta no profundizó en por qué es más difícil trabajar con los trabajadores de la Generación Z que con sus pares, pero sí que otros estudios hablan de este tema. Por su parte, en el artículo explican que: "Es completamente comprensible que los estudiantes que se perdieron las actividades presenciales durante la pandemia ahora puedan ser más fuertes en ciertos campos, como trabajar de forma independiente, y menos seguros en otros, como las presentaciones en grupo”, ha explicado Ian Elliott, director de recursos humanos. En Genbeta Las vacaciones silenciosas son una moda millenial y de la Gen-Z. Los jóvenes no avisan de sus descansos y teletrabajar les ayuda Como sugiere la encuesta de Resume Genius, los trabajadores se vuelven más fáciles de gestionar con la edad. Mientras que el 45% de los encuestados describió a la Generación Z como la más desafiante con la que trabajar, este porcentaje se redujo al 26% para los millennials, el 13% para la Generación X y el 9% para los baby boomers. La necesidad de comprender a la Generación Z Como recuerda Fortune, lo de ser "difícil" es probablemente sólo otro rito de iniciación. No podemos olvidar cómo los millennials también recibimos muchas críticas por querer cambiar ciertas dinámicas que estaban muy asentadas cuando entramos al mundo laboral como las larguísimas horas que la gente se pasaba sentada en la oficina en muchos casos. El estudio dice que en lugar de intentar hacer que la generación más joven de trabajadores sea más fácil de gestionar, sugiere que las empresas se inclinen por entender a la Generación Z. En Genbeta Este líder recomienda que dejes de criticar a la Generación Z y dediques tiempo a comprenderla y adaptarte a ella: da estos consejos "La Generación Z ya ha revolucionado las cosas, pero no está aquí para destruirlas: aporta una combinación única de talento e ideas audaces que pueden rejuvenecer cualquier fuerza laboral", escribió Geoffrey Scott, gerente sénior de contrataciones en Resume Genius. Además, según la investigación, es más probable que los

Ene 27, 2025 - 19:43
 0
Hasta los jefes de la Generación Z se quejan de los trabajadores jóvenes. Y dicen que prefieren contratar a millennials

Hasta los jefes de la Generación Z se quejan de los trabajadores jóvenes. Y dicen que prefieren contratar a millennials

Mucho son los estudios e investigaciones que muestran que los jefes afirman que la juventud, la Generación Z que está ahora entrando de lleno en el mercado laboral, es muy difícil para trabajar con ella.

Los profesionales jóvenes se han defendido de las acusaciones: simplemente no están dispuestos a aguantar los abusos laborales tradicionales de las empresas y quieren tratos de respeto y condiciones laborales flexibles que no les obliguen a que su vida gire entorno a un empleador y a una oficina.

Pero no son sólo la generación X y los baby boomers son los que han evaluado a a la generación más joven de trabajadores. Ahora incluso los gerentes de contratación de la Generación Z se quejan del estilo de trabajo de sus iguales y tenemos un estudio muy interesante a este respecto.

Resume Genius preguntó a 625 gerentes de contratación de EE. UU. qué generación es la más difícil con la que trabajar, y el 45 % señaló a la Generación Z, la generación nacida entre 1997 y 2012. Además, incluso el 50 % de los gerentes de contratación de la Generación Z admitieron que su propia generación es la más difícil de manejar.

Es curioso que  los boomers son los más "fáciles"

Como recoge la revista Fortune, resulta "sorprendente que los baby boomers (que también han sido blanco de críticas por no estar en contacto con los trabajadores de hoy después de comprar mansiones en los suburbios a precios baratos en el pasado y luego negarse a jubilarse) hayan sido votados como los más fáciles de manejar".

Sin embargo, el hecho de que sea fácil trabajar con ellos no hace que la generación más vieja de trabajadores sea más susceptible de ser contratada: de hecho, los baby boomers fueron citados como las últimas personas que los empleadores esperan contratar.

Si bien solo el 4% de los gerentes de contratación encuestados esperan contratar a baby boomers en el próximo año, un tercio admitió que probablemente terminará contratando a la generación Z.

Como ya habíamos visto en otros estudios, los millennials están ahora en una buena posición: por su edad y el contexto, son los más atractivos a la hora de contratar. Casi la mitad de los reclutadores afirma que esperan contratar a personas de la mencionada generación, que son las nacidas

Captura De Pantalla 2025 01 27 174428 https://resumegenius.com/blog/job-hunting/hiring-trends-survey

Las quejas hacia la juventud

Esta encuesta no profundizó en por qué es más difícil trabajar con los trabajadores de la Generación Z que con sus pares, pero sí que otros estudios hablan de este tema.

Por su parte, en el artículo explican que: "Es completamente comprensible que los estudiantes que se perdieron las actividades presenciales durante la pandemia ahora puedan ser más fuertes en ciertos campos, como trabajar de forma independiente, y menos seguros en otros, como las presentaciones en grupo”, ha explicado Ian Elliott, director de recursos humanos.

Como sugiere la encuesta de Resume Genius, los trabajadores se vuelven más fáciles de gestionar con la edad. Mientras que el 45% de los encuestados describió a la Generación Z como la más desafiante con la que trabajar, este porcentaje se redujo al 26% para los millennials, el 13% para la Generación X y el 9% para los baby boomers.

La necesidad de comprender a la Generación Z

Como recuerda Fortune, lo de ser "difícil" es probablemente sólo otro rito de iniciación. No podemos olvidar cómo los millennials también recibimos muchas críticas por querer cambiar ciertas dinámicas que estaban muy asentadas cuando entramos al mundo laboral como las larguísimas horas que la gente se pasaba sentada en la oficina en muchos casos.

El estudio dice que en lugar de intentar hacer que la generación más joven de trabajadores sea más fácil de gestionar, sugiere que las empresas se inclinen por entender a la Generación Z.

"La Generación Z ya ha revolucionado las cosas, pero no está aquí para destruirlas: aporta una combinación única de talento e ideas audaces que pueden rejuvenecer cualquier fuerza laboral", escribió Geoffrey Scott, gerente sénior de contrataciones en Resume Genius.

Además, según la investigación, es más probable que los gerentes de la Generación Z tomen decisiones de contratación basándose en lo que los candidatos escribieron como sus “pasatiempos e intereses” en su CV, en lugar de en su experiencia profesional.

Imagen | Foto de Eric Prouzet en Unsplash y captura del estudio

En Genbeta | Los trabajadores se han hartado de estar estresados. Ya no renuncian en masa, pero trabajan sin darlo todo por sus empresas

-
La noticia Hasta los jefes de la Generación Z se quejan de los trabajadores jóvenes. Y dicen que prefieren contratar a millennials fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .