Guillermo Lazcoz explica los sistemas de IA que han quedado prohibidos por el Reglamento

Política y Normativa soledadvalle Mié, 05/02/2025 - 15:58 Normativa El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (Reglamento (UE) 2024/16899), que se publicó el 12 de julio de 2024, está previsto que entre en vigor de manera escalonada. Las primeras disposiciones surtieron efecto el pasado agosto y el 2 de febrero de este año han empezado a aplicarse las disposiciones generales del Reglamento y las prohibiciones. Y así ocurrirá hasta 2030, cuando todo el Reglamento sea de plena aplicación. Guillermo Lazcoz, doctor en Derecho e investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberer), en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, explica que este 2 de febrero han empezado a surtir efecto "los capítulos primero y segundo del Reglamento, en particular, los sistemas de inteligencia artificial (IA) prohibidos por vulnerar los derechos fundamentales de la ciudadanía europea". Aclara que las prohibiciones que estable el Reglamento son para sistemas de IA que se utilicen "para inferir emociones de una persona en el lugar de trabajo, salvo que se hagan por motivos médicos o de seguridad. Sistemas que clasifiquen individualmente a las personas a partir de sus datos biométricos para deducir la raza, sus opiniones políticas, vida sexual, orientación sexual, etcétera". Características personas También quedan prohibidos a partir de este mes de febrero, los llamados "sistemas IA de puntuación o crédito social". Estos son los programas que "evalúan o clasifican a personas o colectivos durante periodos determinados de tiempo atendiendo a su comportamiento social o a características personales". En definitiva, por ahora no hay una aplicación del Reglamento "que tenga un gran impacto en el sector sanitario". Porque, según confirma el experto, "no hay aquí prohibiciones que afectan de una manera directa al ámbito sanitario o al ámbito de la investigación biomédica". Tres mensajes claros (para ya) sobre la regulación de la IA en sanidad, El Diario Oficial de la UE publica (por fin) el Reglamento de IA , Doce puntos para entender la regulación de la IA, según la AEDS El experto aclara que habrá que esperar hasta el 2 de agosto de 2025 para que entre en vigor la parte del Reglamento de IA con mayor implicaciones en El 2 de febrero entró en vigor la prohibición de desarrollos de IA que "vulneren derechos fundamentales de la población", detalla el doctor en Derecho, Guillermo Lazcoz. Off Soledad Valle Política y Normativa Política y Normativa Off

Feb 5, 2025 - 18:22
 0
Guillermo Lazcoz explica los sistemas de IA que han quedado prohibidos por el Reglamento
Política y Normativa
soledadvalle
Normativa

El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (Reglamento (UE) 2024/16899), que se publicó el 12 de julio de 2024, está previsto que entre en vigor de manera escalonada. Las primeras disposiciones surtieron efecto el pasado agosto y el 2 de febrero de este año han empezado a aplicarse las disposiciones generales del Reglamento y las prohibiciones. Y así ocurrirá hasta 2030, cuando todo el Reglamento sea de plena aplicación. 

Guillermo Lazcoz, doctor en Derecho e investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberer), en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, explica que este 2 de febrero han empezado a surtir efecto "los capítulos primero y segundo del Reglamento, en particular, los sistemas de inteligencia artificial (IA) prohibidos por vulnerar los derechos fundamentales de la ciudadanía europea"

Aclara que las prohibiciones que estable el Reglamento son para sistemas de IA que se utilicen "para inferir emociones de una persona en el lugar de trabajo, salvo que se hagan por motivos médicos o de seguridad. Sistemas que clasifiquen individualmente a las personas a partir de sus datos biométricos para deducir la raza, sus opiniones políticas, vida sexual, orientación sexual, etcétera". 

Características personas 

También quedan prohibidos a partir de este mes de febrero, los llamados "sistemas IA de puntuación o crédito social". Estos son los programas que "evalúan o clasifican a personas o colectivos durante periodos determinados de tiempo atendiendo a su comportamiento social o a características personales"

En definitiva, por ahora no hay una aplicación del Reglamento "que tenga un gran impacto en el sector sanitario". Porque, según confirma el experto, "no hay aquí prohibiciones que afectan de una manera directa al ámbito sanitario o al ámbito de la investigación biomédica".

Tres mensajes claros (para ya) sobre la regulación de la IA en sanidad, El Diario Oficial de la UE publica (por fin) el Reglamento de IA , Doce puntos para entender la regulación de la IA, según la AEDS
El experto aclara que habrá que esperar hasta el 2 de agosto de 2025 para que entre en vigor la parte del Reglamento de IA con mayor implicaciones en
El 2 de febrero entró en vigor la prohibición de desarrollos de IA que "vulneren derechos fundamentales de la población", detalla el doctor en Derecho, Guillermo Lazcoz. Off Soledad Valle Política y Normativa Política y Normativa Off