El consejo de una dermatóloga para que no quede cicatriz o marca tras una herida
La doctora Leire Barrutia ha compartido en sus redes sociales algunos trucos para proteger la piel de forma correcta y evitar que queden secuelas después de tener una herida.
Quién no ha tenido una herida debido a una caída o un golpe en el parque cuando era más pequeño. Seguro que todavía recuerdas estar en clase y ver a algunos de los compañeros aparecer con una tirita por algún corte en los brazos o las piernas. Esto es algo que hemos vivido todos en alguna ocasión. Las heridas, de mayor o menos gravedad, son algo que nos acompañan desde la infancia.
Lo cierto es que no solo es algo asociados a los más pequeños de la casa, sino que también puede ocurrirnos conforme vamos creciendo. El problema llega cuando la herida va yendo a menos. Muchos son los que temen que queden secuelas de esa caída en el cuerpo y tener una cicatriz o marca que no se va. Para evitar esto, la dermatóloga Leire Barrutia ha compartido en sus redes sociales tres consejos fundamentales.
Los tres consejos de una dermatóloga para evitar cicatrices
"¿Tienes una herida reciente y quieres saber cómo minimizar el riesgo de que quede marca o cicatriz?", empieza a explicar la doctora en su vídeo. Uno de los primeros consejos que da es que debemos tener en cuenta que esa piel "está dañada" y es mucho más sensible a los efectos que pueda tener la radiación solar. Esto quiere decir que "si haces una cosa por tu cicatriz, que sea protegerla muy bien del sol".
Para ello, podrás taparla, según dice Barrutia, con algún parche, un protector solar o un stick 50+ que sea de amplio espectro. Otro aspecto interesante es que por las noches se pueden utilizar cremas reparadoras específicas para ayudar en el proceso de cicatrización. Se deberán aplicar 1-2 veces al día durante 3-6 meses.
En el caso de que veamos que la cicatriz se va volviendo más engrosada, tendremos que usar "un parche con base de silicona". Este producto repara bien la piel dañada y ayuda a "aplanarla lo máximo posible". Deberá utilizarse al menos 8-12 horas durante 3-6 meses.
La dermatóloga revela cuenta que en el caso de que la marca, a pesar de protegerla bien del sol, se vaya volviendo más oscura, se tendrán que aplicar productos despigmentantes, siempre y cuando no sea una cicatriz reciente. "Si aún así veis que la marca se va quedando oscura y que no llega a mejorar con todos estos pasos, lo mejor es que acudáis a vuestro dermatólogo para valorar si podemos hacer tratamientos que contribuyan a mejorar al máximo posible", concluye la doctora.