Cada euro invertido en fármacos supone una reducción de 18.000 bajas anuales por enfermedad

Empresas cristinareal Mié, 05/02/2025 - 16:15 Informe de la consultora AFI España es el octavo país europeo que más medicamentos produce (cuota del 5,4%) y el cuarto con más empleos industriales farmacéuticos (6% del total continental). Dos de las diez regiones con más empleo del sector se halla en nuestro país: Cataluña (segunda, solo por detrás de Lombardía con 24.000 trabajadores directos) y Madrid (octava con 13.000). Ambas concentran el 81% de la producción; el 69% de la inversión en I+D y el 71% de los empleos. Ayer, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumía de la industria farmacéutica en la visita a la planta zaragozana del laboratorio suizo, Novartis. Sánchez elogió su "enorme caudal de esperanza en la lucha contra el cáncer", así como a la ciencia, la innovación y la colaboración pública-privada. En la loa a este sector, Sánchez apuntó los 22.000 millones de euros invertidos I+D+i, un 50% más que hace seis años para promover la innovación, la investigación y retener y atraer talento investigador, y el Perte de la Salud de Vanguardia dotado con 2.000 millones de euros, de los que el 80% ya está comprometido. Con todo, la industria saca pecho con las cifras que avalan su rol más que significativo en el proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica en el que está enmarcada la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 . El informe Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España saca una fotografía del sector: "Es un análisis estructural que viene a poner fin a la falsa dicotomía entre salud y economía y a poner en valor el medicamento y sus repercusiones", explican sus autores de la Consultora Afi.  Un plan de inversión a 5 años en sanidad incrementaría en 427.000 millones el PIB de 2025 a 2040, Farmaindustria aplaude el 'Informe Draghi' para recuperar ventaja competitiva en Europa, El 'plan Marshall' de Draghi para que Europa gane competitividad en industria farmacéutica Juan Yermo, director general de Farmaindustria, la patronal de los medicamentos innovadores, apunta que "este documento llega en un momento propicio d El tejido industrial del medicamento aporta 27.000 millones de euros a las arcas del estado español, el octavo en Europa que más medicamentos produce. Off Pilar Pérez Industria Farmacéutica Empresas Off

Feb 5, 2025 - 18:22
 0
Cada euro invertido en fármacos supone una reducción de 18.000 bajas anuales por enfermedad
Empresas
cristinareal
Informe de la consultora AFI

España es el octavo país europeo que más medicamentos produce (cuota del 5,4%) y el cuarto con más empleos industriales farmacéuticos (6% del total continental). Dos de las diez regiones con más empleo del sector se halla en nuestro país: Cataluña (segunda, solo por detrás de Lombardía con 24.000 trabajadores directos) y Madrid (octava con 13.000). Ambas concentran el 81% de la producción; el 69% de la inversión en I+D y el 71% de los empleos. 

Ayer, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumía de la industria farmacéutica en la visita a la planta zaragozana del laboratorio suizo, Novartis. Sánchez elogió su "enorme caudal de esperanza en la lucha contra el cáncer", así como a la ciencia, la innovación y la colaboración pública-privada. En la loa a este sector, Sánchez apuntó los 22.000 millones de euros invertidos I+D+i, un 50% más que hace seis años para promover la innovación, la investigación y retener y atraer talento investigador, y el Perte de la Salud de Vanguardia dotado con 2.000 millones de euros, de los que el 80% ya está comprometido. 

Con todo, la industria saca pecho con las cifras que avalan su rol más que significativo en el proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica en el que está enmarcada la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 . El informe Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España saca una fotografía del sector: "Es un análisis estructural que viene a poner fin a la falsa dicotomía entre salud y economía y a poner en valor el medicamento y sus repercusiones", explican sus autores de la Consultora Afi. 

Un plan de inversión a 5 años en sanidad incrementaría en 427.000 millones el PIB de 2025 a 2040, Farmaindustria aplaude el 'Informe Draghi' para recuperar ventaja competitiva en Europa, El 'plan Marshall' de Draghi para que Europa gane competitividad en industria farmacéutica
Juan Yermo, director general de Farmaindustria, la patronal de los medicamentos innovadores, apunta que "este documento llega en un momento propicio d
El tejido industrial del medicamento aporta 27.000 millones de euros a las arcas del estado español, el octavo en Europa que más medicamentos produce. Off Pilar Pérez Industria Farmacéutica Empresas Off