El Ibex 35 supera los 12.000 y sigue firme ajeno a las turbulencias con la IA

El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este martes con un leve retroceso del 0,1%, lo que ha situado al índice de referencia español en los 11.984,9 puntos...

Ene 28, 2025 - 10:34
 0
El Ibex 35 supera los 12.000 y sigue firme ajeno a las turbulencias con la IA

El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este martes con un leve ascenso del 0,1%, lo que ha situado al índice de referencia español por encima de los 12.000 puntos. Este arranque coincide con el inicio de la reunión de política monetaria del año 2025 de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que culminará mañana con el anuncio de su decisión sobre tipos de interés. Los mercados también estarán atentos a las intervenciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).[trading type="single-ticker" symbol="BME:IBC" url="https://www.20minutos.es/lainformacion/minuteca/li-ibex-35/"][trading type="en-tiempo-real" symbol="BME:IBC"]

En el plano corporativo, el foco sigue en el sector tecnológico ante las presentaciones de resultados de esta semana y después del colapso de valores vinculados a la inteligencia artificial por el lanzamiento de la app china Deepseek, que ha hecho repensar las valoraciones. Nvidia fue protagonista por su desplome del 16% y una pérdida de 588.000 millones de dólares, la mayor caída de la historia en Wall Street.

En el panorama macroeconómico español, el desempleo se redujo en 265.300 personas en 2024, lo que representa una caída del 9,3% respecto a 2023. Al mismo tiempo, el empleo aumentó en 468.100 nuevos puestos de trabajo (+3,8%), cerrando el año con un récord de 21.857.900 ocupados y una cifra de desempleados inferior a los 2,6 millones, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el INE.

Los principales avances dentro del Ibex 35 correspondían a Redeia (+1,4%), Logista (+1,2%), Iberdrola (+1%), Repsol (+1%) y Naturgy (+1%). En contraste, los descensos más destacados los protagonizaban IAG (-1,5%), Unicaja (-1,4%), Bankinter (-1%), Grifols (-1%) y ACS (-0,8%).

Las principales plazas bursátiles europeas abrían con tendencia mixta. En concreto, el Cac 40 de la Bolsa de París retrocedía un 0,14%, mientras que el Dax 40 de Fráncfort, el Ftse 100 de Londres y el Mib de Milán registraban alzas del 0,43%, 0,23% y 0,19%, respectivamente.

En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, referencia en Europa, cotizaba a 76,83 dólares, con un ascenso del 0,85%, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) subía un 0,83%, situándose en 73,78 dólares. En las divisas, el euro se intercambiaba a 1,0433 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años escalaba hasta el 3,167%.