El Ibex 35 se desploma el 1,8% en la apertura y pierde los 12.200 puntos
El Ibex 35 ha abierto la jornada de este lunes, 3 de febrero de 2025, con una pronunciada caída del 1,78%, lo que le ha llevado a situarse en los 12.148,5 puntos, por debajo de la barrera de los 12.200 enteros. Así, el índice español se ve arrastrado por las bolsas internacionales, especialmente las asiáticas, … Continuar leyendo "El Ibex 35 se desploma el 1,8% en la apertura y pierde los 12.200 puntos"
El Ibex 35 ha abierto la jornada de este lunes, 3 de febrero de 2025, con una pronunciada caída del 1,78%, lo que le ha llevado a situarse en los 12.148,5 puntos, por debajo de la barrera de los 12.200 enteros. Así, el índice español se ve arrastrado por las bolsas internacionales, especialmente las asiáticas, las cuales han retrocedido tras los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump. El dirigente americano también ha amenazado a la Unión Europea.
Así, Trump ha cumplido sus amenazas y ha impuesto aranceles del 25% a Canadá y México, y de un 10% a China y, por otro lado, también ha lanzado un aviso a la Unión Europea. En concreto, el presidente americano ha asegurado que «definitivamente» va a imponer aranceles a los productos que la Unión Europea exporte a Estados Unidos, aunque no ha especificado qué artículos van a estar sujetos a este tipo de impuestos, ni cuándo se van a hacer efectivos.
Estos aranceles son en respuesta a lo que Trump considera un trato injusto por parte del bloque comunitario, ya que el presidente de Estados Unidos defiende que la UE debería aumentar significativamente sus compras de petróleo y gas estadounidenses para evitar estas medidas.
Las empresas del Ibex 35
Este miércoles, las única subida dentro del Ibex 35 se la anotaba:
- Redeia: +0,18%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- ArcelorMittal: -4,10%
- BBVA: -3,48%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas también abrían en rojo, con caídas del 2,01% para París, del 1,98% para Francfort, del 1,74% para Milán y del 1,23% para Londres.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 76,6 dólares, un 1,23% más, mientras que el Texas subía un 2,22%, hasta los 74,14 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0240 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,109%.