Consultas a Defensa por los 100 euros fuera de nómina ante la oleada de dudas de los militares
Se les restan 100 euros en la simulación de nómina Cómo tributa el ingreso de 100 euros Margarita Robles y el JEME, en el Centro de Formación de Tropa nº 2 (CEFOT), en Cádiz (Foto: Nacho Frade / Europa...
Buena parte de los militares de las escalas de Tropa y Marinería recibieron esta semana en su cuenta bancaria no sólo el ingreso de la nómina mensual, sino otro abono del Ministerio de Defensa, de 100 euros.
Se entiende que es el “pago único incentivo” que Defensa estuvo pagando desde marzo hasta final de 2024 a los militares de Tropa y Marinería en activo y con destino, pero no en misiones internacionales.
Las nóminas de enero no incluían ese concepto salarial, lo que hizo pensar que el ministerio había dejado de abonarlo. Pero finalmente lo pagó, eso sí, por primera vez lo ingresó de forma separada a la nómina.
Ese cambio suscitó una avalancha de comentarios en foros militares, pero también de consultas a asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas como la Unión de Militares de Tropa (UMT), la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME).
Se les restan 100 euros en la simulación de nómina
Estas tres asociaciones han anunciado que han registrado o van a registrar preguntas al Ministerio de Defensa, para que aclare las incógnitas surgidas en torno a los 100 euros que han recibido miles de militares fuera de la nómina de enero.
AUME se ha hecho eco de la alerta más reciente que comenzó a circular en foros como ‘Papelera Militar’. El portal de personal de Defensa permite realizar una simulación de la próxima nómina que va a recibir un militar. Algunos de ellos se llevaron una sorpresa desagradable cuando consultaron la simulación de la nómina ya de febrero y detectaron que en la parte de “Atrasos” aparece que les van a descontar 100 euros por “pago incentivo enero”.
La interpretación que hicieron quienes vieron esa novedad en la simulación de nómina es que les van a descontar del salario de febrero los 100 euros que les ingresaron en enero.
“Gran preocupación entre nuestros asociados”, ha alertado la Asociación Unificada de Militares Españoles, por que “la simulación de la nómina de febrero contempla la deducción del incentivo cobrado en enero (cobro no contemplado en nómina). Hemos elevado consulta a Defensa para la aclaración de ambas situaciones”.
Cómo tributa el ingreso de 100 euros
Antes de esta novedad, el pago de los 100 euros al margen de la nómina provocó el “colapso” de los buzones de correo electrónico y teléfonos de la Unión de Militares de Tropa (UMT), por las consultas de sus socios.
Esta asociación lamenta que a los militares “no se ha proporcionado información oficial sobre el concepto o motivo de este abono, lo que ha generado inquietud entre los afectados”.
La UMT ha registrado una batería de preguntas ante el Ministerio de Defensa, para conocer varios aspectos del pago de los 100 euros.
Quiere saber la justificación legal de este ingreso, y qué consideración formal tiene: si es un sueldo, una dieta, una comisión, un incentivo... y cómo se contempla en el Reglamento de Retribuciones del personal militar.
Insiste esta asociación en aclarar si en el sistema retributivo de las Fuerzas Armadas hay base legal para realizar pagos de este tipo, y qué consecuencias legales podría tener que el abono de los 100 euros no se hubiera ajustado a la normativa.
Pide también saber si el Ministerio de Hacienda lo autorizó antes de que Defensa lo abonara.
El tratamiento fiscal del incentivo también inquieta a los socios de esta asociación, que ha preguntado cómo tributará este ingreso de 100 euros.
En principio, se les ha ingresado sin retención por Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de ahí que quieran saber si debe declararse, cómo debería reflejarse en la declaración...
La Asociación de Tropa y Marinería Española también ha anunciado que va a pedir información sobre cómo van a tener que tributar los militares por este ingreso de 100 euros extra.
Hasta diciembre, todos los incentivos que los militares habían recibido -los de 100 euros en varios meses, otro extra de 250 euros que se les pagó a todas las escalas en noviembre por “dedicación especial”, y los que se aplican a los desplegados por la DANA en Valencia- estaban incluidos dentro de la nómina, como un concepto salarial añadido a otros complementos.
Este enero ha sido el primer mes que se les ha abonado en un ingreso distinto al de la nómina mensual.