Cómo ahorrar en las tarifas de fibra, móvil y TV: guía práctica
La previsión para 2025 no es muy alentadora: se espera que el precio de la cesta de la compra continúe en ascenso, elevando aún más presión sobre los hogares. Por lo tanto, cualquier oportunidad para reducir gastos es bienvenida. Y uno de los puntos donde más se puede recortar sin perder calidad de vida es […] La entrada Cómo ahorrar en las tarifas de fibra, móvil y TV: guía práctica es original de MuyPymes
La previsión para 2025 no es muy alentadora: se espera que el precio de la cesta de la compra continúe en ascenso, elevando aún más presión sobre los hogares. Por lo tanto, cualquier oportunidad para reducir gastos es bienvenida. Y uno de los puntos donde más se puede recortar sin perder calidad de vida es en las tarifas de fibra, móvil y televisión. Con algunos ajustes y un análisis adecuado, es posible ahorrar una cantidad importante de dinero al final del año.
Revisa lo que realmente necesitas
Muchas veces, los usuarios contratan paquetes que incluyen servicios que no utilizan. Por ejemplo, ¿realmente necesitas 600 Mbps de fibra si tu consumo se limita a navegar, ver Netflix y trabajar con documentos en la nube? En la mayoría de los casos, una conexión de 300 Mbps es más que suficiente para cubrir estas necesidades.
Lo mismo aplica para los paquetes de TV. Si tienes varias plataformas de streaming, es probable que no saques provecho a los canales incluidos en tu tarifa. Antes de renovar o contratar, haz una lista de tus necesidades reales y compara con lo que estás pagando.
Compara precios regularmente
El mercado de las telecomunicaciones cambia constantemente, con nuevas ofertas y promociones cada mes. Utiliza un comparador de fibra, móvil y TV para verificar si existe una opción más económica que la que tienes contratada. Ten en cuenta que las operadoras suelen ofrecer mejores precios a los nuevos clientes, por lo que cambiar de compañía cada cierto tiempo puede no estar de más.
Si prefieres mantenerte con tu operador actual, utiliza esta información como herramienta de negociación. Comunicarles que has encontrado una oferta mejor puede ayudarte a conseguir un descuento o beneficios añadidos.
Aprovecha las tarifas convergentes
Los paquetes convergentes, que combinan fibra, móvil y TV en una sola factura, suelen ser más económicos que contratar cada servicio por separado. No obstante, es importante analizar al detalle si realmente los servicios incluidos en estos se adaptan a tus necesidades.
Por ejemplo, si solo utilizas un móvil en casa, no tiene sentido contratar un paquete con tres líneas. Por otro lado, si necesitas diferentes líneas móviles y una conexión de alta velocidad, los paquetes convergentes pueden suponer un ahorro considerable, por lo que conviene utilizar un comparador de fibra y móvil para hacer una estimación.
Reduce el consumo de datos móviles
Las tarifas de datos suelen ser uno de los elementos más caros en los contratos de móvil. Reducir su consumo puede ayudarte a optar por un plan más económico. Por ejemplo, si utilizas servicios de streaming, descarga tus series y películas favoritas cuando estés conectado al WiFi.
Del mismo modo, activa el WiFi automáticamente en casa o en lugares públicos seguros para evitar consumir datos innecesarios. Asimismo, algunas apps consumen datos en segundo plano: limita su actividad o desactiva la actualización automática fuera de redes WiFi.
Aprovecha promociones y descuentos y no te conformes
Las operadoras lanzan promociones constantemente, sobre todo durante ciertas épocas del año, como el Black Friday, el inicio del curso escolar o la presente Navidad. Eso por no hablar de que algunas operadoras ofrecen descuentos si contratas servicios adicionales, como seguros para móviles o suscripciones a plataformas de streaming.
Por último, la comodidad de renovar automáticamente un contrato puede hacer que acabes pagando más de lo necesario. Revisa tus tarifas al menos una vez al año y no dudes en buscar mejores opciones. Al fin y al cabo, con un poco de esfuerzo, puedes optimizar tus gastos en fibra, móvil y TV y destinar esos ahorros a otras prioridades.
La entrada Cómo ahorrar en las tarifas de fibra, móvil y TV: guía práctica es original de MuyPymes