Cada vez nacen más niños gemelos, y este es el motivo
¿Conoces muchas personas que sean padres o hermanos de gemelos? Puede que a partir de ahora añadas alguno más a tu lista. El fenómeno de los nacimientos múltiples, especialmente de gemelos, está experimentando un auge sin precedentes en todo el mundo, a pesar de que las tasas de natalidad están disminuyendo en términos generales. Este curioso contraste ha llamado la atención de investigadores y expertos en demografía, quienes han identificado varias razones que explican esta tendencia aparentemente contradictoria.Históricamente, los partos múltiples han sido eventos relativamente raros, teniendo lugar en aproximadamente uno de cada 60 embarazos. Sin embargo, las estadísticas recientes muestran un incremento significativo en la frecuencia de gemelos y otros nacimientos múltiples, que también pueden ser de trillizos o incluso sextillizos. Este aumento se atribuye a una combinación de factores sociales y médicos que han alterado el panorama de la reproducción humana en las últimas décadas, principalmente dos.Los tratamientos de fertilidad y la edad de ser madre, dos factores claveUno de los principales motivos detrás de este incremento es el uso cada vez más frecuente de tratamientos de fertilidad. Hablamos de las técnicas de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV) y la estimulación ovárica, que han aumentado significativamente las probabilidades de embarazos múltiples. En muchos casos, se implantan varios embriones para que haya más posibilidades de éxito, lo que puede resultar en gestaciones gemelares o incluso de trillizos.Otro factor crucial es la tendencia creciente de las mujeres a posponer la maternidad, ya sea por motivos económicos, inserción en el mercado laboral, dificultades de conciliación o el motivo que sea. A medida que las mujeres tienen hijos a edades más avanzadas, aumenta la probabilidad natural de concebir gemelos. El motivo es que, con la edad, el cuerpo femenino tiende a liberar más de un óvulo durante la ovulación, incrementando así las posibilidades de una fecundación múltiple.No obstante, este aumento en los nacimientos de gemelos no es uniforme en todo el mundo, según detallan en este artículo de Oxford Academic, la plataforma de investigación académica de Oxford University Press. De hecho, se han observado diferencias significativas entre regiones y países, influenciadas por factores como el acceso a las tecnologías de reproducción asistida que comentábamos anteriormente, políticas de salud pública y tendencias culturales relacionadas con la planificación familiar.De esta forma, en algunas naciones desarrolladas, donde el uso de técnicas de reproducción asistida es más común y las mujeres tienden a tener hijos más tarde, el aumento en los nacimientos de gemelos ha sido más pronunciado. En cambio, en las regiones con menos recursos para acceder a estas tecnologías o donde la maternidad temprana es más frecuente entre las mujeres, sucede justo lo contrario, viendo un incremento menor de partos múltiples.A fin de cuentas, este auge en los partos múltiples presenta alegrías y desafíos a partes iguales. Muchas familias celebran la llegada de gemelos o trillizos, pero lo cierto es que estos embarazos también conllevan mayores riesgos para la salud, incluyendo tasas más altas de nacimientos prematuros y complicaciones de salud durante sus primeros días o semanas de vida. Además, las familias con múltiples bebés enfrentan presiones financieras y emocionales adicionales, pues tienen unos gastos significativamente más altos que teniendo varios bebés únicos.Mirando hacia el futuro, los expertos proyectan que esta tendencia continuará, con proyecciones de crecimiento en nacimientos múltiples entre el año 2050 y el 2100, especialmente en países de bajos ingresos donde se espera que aumente la edad materna. Esto plantea un reto importante para los sistemas de salud y las políticas de apoyo familiar, que deberán adaptarse para atender las necesidades específicas de esta creciente población de partos múltiples.El artículo Cada vez nacen más niños gemelos, y este es el motivo fue publicado originalmente en Andro4all.
¿Conoces muchas personas que sean padres o hermanos de gemelos? Puede que a partir de ahora añadas alguno más a tu lista. El fenómeno de los nacimientos múltiples, especialmente de gemelos, está experimentando un auge sin precedentes en todo el mundo, a pesar de que las tasas de natalidad están disminuyendo en términos generales. Este curioso contraste ha llamado la atención de investigadores y expertos en demografía, quienes han identificado varias razones que explican esta tendencia aparentemente contradictoria.
Históricamente, los partos múltiples han sido eventos relativamente raros, teniendo lugar en aproximadamente uno de cada 60 embarazos. Sin embargo, las estadísticas recientes muestran un incremento significativo en la frecuencia de gemelos y otros nacimientos múltiples, que también pueden ser de trillizos o incluso sextillizos. Este aumento se atribuye a una combinación de factores sociales y médicos que han alterado el panorama de la reproducción humana en las últimas décadas, principalmente dos.
Los tratamientos de fertilidad y la edad de ser madre, dos factores clave
Uno de los principales motivos detrás de este incremento es el uso cada vez más frecuente de tratamientos de fertilidad. Hablamos de las técnicas de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV) y la estimulación ovárica, que han aumentado significativamente las probabilidades de embarazos múltiples. En muchos casos, se implantan varios embriones para que haya más posibilidades de éxito, lo que puede resultar en gestaciones gemelares o incluso de trillizos.
Otro factor crucial es la tendencia creciente de las mujeres a posponer la maternidad, ya sea por motivos económicos, inserción en el mercado laboral, dificultades de conciliación o el motivo que sea. A medida que las mujeres tienen hijos a edades más avanzadas, aumenta la probabilidad natural de concebir gemelos. El motivo es que, con la edad, el cuerpo femenino tiende a liberar más de un óvulo durante la ovulación, incrementando así las posibilidades de una fecundación múltiple.
No obstante, este aumento en los nacimientos de gemelos no es uniforme en todo el mundo, según detallan en este artículo de Oxford Academic, la plataforma de investigación académica de Oxford University Press. De hecho, se han observado diferencias significativas entre regiones y países, influenciadas por factores como el acceso a las tecnologías de reproducción asistida que comentábamos anteriormente, políticas de salud pública y tendencias culturales relacionadas con la planificación familiar.
De esta forma, en algunas naciones desarrolladas, donde el uso de técnicas de reproducción asistida es más común y las mujeres tienden a tener hijos más tarde, el aumento en los nacimientos de gemelos ha sido más pronunciado. En cambio, en las regiones con menos recursos para acceder a estas tecnologías o donde la maternidad temprana es más frecuente entre las mujeres, sucede justo lo contrario, viendo un incremento menor de partos múltiples.
A fin de cuentas, este auge en los partos múltiples presenta alegrías y desafíos a partes iguales. Muchas familias celebran la llegada de gemelos o trillizos, pero lo cierto es que estos embarazos también conllevan mayores riesgos para la salud, incluyendo tasas más altas de nacimientos prematuros y complicaciones de salud durante sus primeros días o semanas de vida. Además, las familias con múltiples bebés enfrentan presiones financieras y emocionales adicionales, pues tienen unos gastos significativamente más altos que teniendo varios bebés únicos.
Mirando hacia el futuro, los expertos proyectan que esta tendencia continuará, con proyecciones de crecimiento en nacimientos múltiples entre el año 2050 y el 2100, especialmente en países de bajos ingresos donde se espera que aumente la edad materna. Esto plantea un reto importante para los sistemas de salud y las políticas de apoyo familiar, que deberán adaptarse para atender las necesidades específicas de esta creciente población de partos múltiples.
El artículo Cada vez nacen más niños gemelos, y este es el motivo fue publicado originalmente en Andro4all.