Breve guía de introducción a los juegos en Linux

Linux ha avanzado un mundo en los últimos años, pero si hay un área en la que se nota ese avance es en los juegos: si hace más de una década que se puede jugar en Linux razonablemente bien, de unos años a esta parte la experiencia ha mejorado a niveles que hubiera costado imaginar poco antes. […] La entrada Breve guía de introducción a los juegos en Linux es original de MuyLinux

Feb 1, 2025 - 06:42
 0
Breve guía de introducción a los juegos en Linux

Linux ha avanzado un mundo en los últimos años, pero si hay un área en la que se nota ese avance es en los juegos: si hace más de una década que se puede jugar en Linux razonablemente bien, de unos años a esta parte la experiencia ha mejorado a niveles que hubiera costado imaginar poco antes. Y todo apunta a que esto va a más.

Una muestra de la situación en la que se encuentra actualmente Linux como plataforma de juegos y, a su vez, uno de los estímulos más prominentes para que haya sido así, es Steam Deck, la consola de Valve y el dispositivo más exitoso de su categoría, hablando siempre de juegos en PC. Lo bueno es que no hay magia en la Steam Deck que no se puede replicar, e incluso mejorar, en casi cualquier distribución de Linux.

Ahora bien, si no las tienes todas contigo, para eso estamos, aunque como el tema es tiene mucha miga, vamos a ir directos al grano, intentando no profundizar demasiado para que esto resulte sencillo de comprender y en base a una premisa básica: quieres usar Linux, pero los juegos te suponen un impedimento para lanzarte a la piscina. Comencemos por el principio:

El hardware es el elemento clave

Al igual que en Windows, a qué puedes jugar en Linux lo determinará principalmente el hardware de tu máquina, con una excepción que señalaremos más adelante.

A medida que vayas conociendo más de Linux, descubrirás que la tarjeta gráfica es un componente tan importante como delicado para con la experiencia, no solo jugando, sino utilizando el sistema. NVIDIA, AMD, Intel… No todas funcionarán igual de bien, pero todas funcionarán bien.

De hecho, hay una máxima invariable en este sentido: más siempre es mejor. Sin entrar en detalles, la prueba de ello la tienes en el hardware que montan las marcas especializadas en equipos con Linux, con NVIDIA como tarjeta gráfica más extendida. Saben lo que hacen, no lo dudes.

Steam Deck

El catálogo de juegos de Steam Deck e impresionante… y alcanzan una gráfica inferior a modelos dedicados de hace 8-6 años

La excepción mencionada se refiere a servicios de juegos en la nube, como GeForce NOW o Amazon Luna, a los cuales puedes jugar exactamente igual a como lo harías en Windows: accediendo a ellos con el navegador web y sin importar que tengas una cafetera; lo verdaderamente determinante es la conexión.

Por cierto, lo mismo para los periféricos: ratones, teclados y, por supuesto, mandos; todo debería funcionar en Linux sin problemas. Si acaso, con los mandos vale la pena afinar, así que mira los mejores mandos para jugar en Linux por si necesitas renovar tu equipo (son productos recomendados también para Windows).

Steam y Heroic Launcher son el combo definitivo

¿De dónde sacas los juegos en Linux? De los mismos sitios de donde los sacabas en Windows, de nuevo, con una excepción: en Linux no pirateamos. Que tampoco tendría que hacerlo en Windows. vivimos en la época de la abundancia, con ofertas constantes y juegos gratis como para morir de viejo sin haberlos catado todos.

Volviendo al tema, hablamos de Steam, la gran tienda de juegos de videojuegos para PC en Internet, aunque hay alternativas incluso sin dejarla de lado; pero también de GOG y Epic Games Store, las dos que le van a la zaga… aunque a diferencia de Steam, su cliente no está disponible para Linux… lo cual no importa, porque para eso está Heroic Games Launcher.

Heroic Games Launcher es una auténtica maravilla, gracias a la cual podrás jugar a todo tu catálogo de juegos en GOG y Epic Games Store en Linux. No solo eso: si eres suscriptor de Amazon Prime, también podrás jugar a todo lo que tengas añadido en Amazon Games vía Prime Gaming, que no debería ser poco, habida cuenta de que regalan decenas de títulos cada mes.

Heroic Games Launcher

Heroic Games Launcher es tan bueno que lo querrás usar también en Windows

En efecto, Heroic Games Launcher es una aplicación -de código abierto y gratuita- con la que gestionarás tus contenidos en las tres plataformas, y lo mejor de todo es que funciona tan bien que te costará creerlo si no la conocías.

A todo esto, un apunte: si bien hay muchos juegos nativos para Linux, solo los encontrarás en Steam y en GOG. A la mayoría de títulos, sobre todo recientes a los que puedes jugar, son juegos de Windows. Pero no temas, porque la experiencia es muy buena por lo general e, igual de importante, tan sencilla como lo es en Windows.

Solo con esto ya puedes echar millas jugando en Linux. ¿Sin imprevistos ni problemas? No. Los problemas existen en Windows y en Linux. Pero salvo que seas un jugador muy específico, enganchado a los pocos y muy específicos juegos que no funcionan en Linux porque sus desarrolladores no lo quieren, lo que te vas a encontrar te va a sorprender para bien, si es que todo esto te pilla de nuevas.

Como indica el titular, esta no es más que una breve guía de introducción a los juegos en Linux, por lo que sí, se puede matizar mucho en todo lo expuesto. Y ten por seguro que lo haremos, poco a poco, con artículos dedicados a muchas de las cosas que se mencionan: hardware, servicios, configuraciones… Linux Play!

La entrada Breve guía de introducción a los juegos en Linux es original de MuyLinux